Las drogas no tradicionales que circulan en las fiestas, según Senad

Además de la marihuana, la cocaína y el crack, también existen otras sustancias no tradicionales que hoy circulan en las fiestas frecuentadas por jóvenes y adolescentes, según advierte la Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas  advierte a los padres sobre la circulación de drogas y sustancias sintéticas y semisintéticas en los ambientes festivos de jóvenes y adolescentes. Algunas de ellas son:

Philip Plein: un éxtasis de consumo oral. Se lo conoce con el nombre de Philipp Plen y su logotipo hace referencia a una marca de ropa. Su forma es hexagonal.

Puede interesarle: Lo que implica para Argentina que Paraguay retire el total de energía

Punisher: otro tipo de éxtasis de consumo oral. Su color es gris y, en cantidades no dosificadas, puede enviar al organismo niveles de anfetamina tan altos, que provoquen un paro cardíaco.

Golden: también una variedad de éxtasis que altera el estado de ánimo y la percepción, la conciencia de los objetos y las condiciones circundantes. Posee una composición química similar a la de los estimulantes. Es de color verde.

Cristales: es una metanfetamina que se puede fumar, aspirar o inyectar. Tiene aspectos como de fragmentos de vidrio o piedras blancoazuladas o amarillentas brillantes.  La estructura química es parecida a la de la anfetamina.

Tusi: la Senad la describe como del tipo éxtasis/ketamina y habitualmente va impregnada a golosinas como chupetines. Es un polvo rosa, también llamado cocaína rosa, venus, erus, nexus, entre otros nombres.

UPS: otro éxtasis de alto contenido y de consumo oral. Habitualmente se fragmenta en pedazos, ya que, entera puede ser mortal.

Jacinda Ardern: es una de las más costosas en el mercado, debido a su efecto prolongado. Un éxtasis que de color lila que tiene impreso el rostro de la primera ministra neozelandesa, como satirización a su apoyo a la legalización de varias drogas.

Tripadvisor: es una de las de mayor demanda y proviene de Europa. Tiene alto contenido en MDMA.

Láminas: se presenta en forma de polvo blanco o líquido incoloro. Sus efectos son psicodélicos y generalmente se presenta en pequeños fragmentos de cartón impregnado a la droga.

Minions: un éxtasis cuya presentación inofensiva oculta a los consumidores los potentes efectos.

Tic Tac: tiene el logo de los famosos caramelos Tic Tac. Es otro tipo de éxtasis.

Pharaon: actualmente es muy popular en Argentina, Chile y Uruguay. Tiene las características de todas las demás drogas.

Hongo Albino: un alucinógeno de coloración pálida que modifica la percepción sensorial, distorsiona el tiempo y el espacio y posee un fuerte impacto en las funciones emocionales.

Lea también: Hasta 45 días para lograr acuerdo en la hidrovía y pedido de no cobrar mientras tanto

Requisa en la cárcel de Ciudad del Este

El Ministerio de Justicia inició una madrugadora intervención en la cárcel de Ciudad del Este, donde prevén la incautación de objetos prohibidos.

Desde tempranas horas de este lunes está en curso una requisa administrativa rutinaria en el Penal Regional de Ciudad del Este, específicamente en el pabellón A-Alta.

El procedimiento es encabezado por el fiscal Osvaldo Zaracho, acompañado por agentes de la Policía Nacional.

El procedimiento se realizó desde esta madrugada.El procedimiento se realizó desde esta madrugada.

Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles

Preliminarmente ya se maneja el dato de la incautación de armas blancas de fabricación casera, cuchillos de cocina, machetillos, cargadores, entre otros elementos prohibidos.

Una vez finalizado el operativo, el Ministerio de Justicia se encargará de comunicar los resultados definitivos.

Asaltan a una pareja en la Costanera: Grupo Lince detuvo a un chacariteño

Una mujer y un hombre fueron despojados de sus celulares y otras pertenencias en la Costanera de Asunción ayer por la tarde. Tras la denuncia, el Grupo Lince detuvo a un menor de edad domiciliado en la Chacarita y recuperó lo robado.

Agentes del Grupo Lince aprehendieron a un adolescente de 16 años por un robo agravado a mano armada perpetrado en la Costanera José Asunción Flores.

En poder del detenido incautaron un revólver calibre 38. Además, recuperaron dos celulares y una bandolera en inmediaciones de la colectora, camino hacia la arenera.

Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles

Las víctimas del caso son una mujer y un hombre de 35 años de edad, domiciliados en Asunción, quienes reportaron inmediatamente el robo.

Los agentes del Grupo Lince realizaron un rastrillaje, momento en el cual, el autor intentó escapar, pero fue alcanzado. Todo el procedimiento de rigor se realizó en el Departamento de Seguridad Urbana y Turística.

Villa Elisa accionará contra la ley que unifica precios de patente vehicular

La Municipalidad de Villa Elisa ya ajustó el precio de la habilitación, como lo establece la nueva ley. Sin embargo, las autoridades anuncian la presentación de una acción de inconstitucionalidad contra dicha legislación.

Sergio Estigarribia, intendente de Villa Elisa, comunicó este fin de semana su decisión de promover una acción de inconstitucionalidad contra la ley 7447/2025 por considerar que vulnera varios derechos constitucionales.

Para la Intendencia, uno de los artículos de la Constitución pisoteados es el 181, sobre el principio de igualdad tributaria. Recuerdan que la igualdad es la base del tributo y su creación debe atender a la capacidad contributiva de los ciudadanos, así como las condiciones generales de la economía del país.

Lea también: Anuncian semana calurosa y “lluvias” desde el miércoles

Además, el artículo 179, sobre la creación de tributos. Todo tributo debe ser establecido exclusivamente por ley, respondiendo a principios económicos y sociales justos, promoviendo políticas favorables al desarrollo nacional.

“En nuestra opinión, la ley no considera adecuadamente la capacidad contributiva de la ciudadanía ni se alinea con principios económicos y sociales justos”, expresa el pronunciamiento.

A más de la acción de inconstitucionalidad, la Municipalidad prevé la presentación de un proyecto de modificación de la ordenanza tributaria, específicamente del artículo 96 del impuesto de patente de rodados.