Las nuevas designaciones de EEUU y sus alcances
Estados Unidos retiró la visa a tres funcionarios públicos (dos actuales y un exdirector) y los designó significativamente corruptos. La explicación de por qué lo hace en este momento, la duración de las sanciones y los alcances, son algunas de las preguntas que respondió la Embajada.
Los paraguayos declarados hoy como no elegibles para ingresar a los Estados Unidos son: Édgar Melgarejo, extitular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Jorge Bogarín del Consejo de la Magistratura y del JEM (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados) y Vicente Andrés Ferreira del Poder Judicial.
Estas designaciones no tienen límite de tiempo, es decir, regirán de manera indefinida. Sin embargo, existen disposiciones de excepción y exención que pueden permitir que una persona viaje en determinadas circunstancias.
Según el Gobierno norteamericano, Édgar Melgarejo malversó fondos públicos mientras se desempeñaba como titular de la Dinac. Además, Jorge Bogarín y el funcionario Vicente Ferreira interfirieron en procesos judiciales mientras prestaban servicios en el Poder Judicial.
Nota relacionada: Estados Unidos retira la visa a tres funcionarios públicos
Ante la consulta sobre los motivos para tomar la decisión en este momento, la Embajada respondió que, el Departamento de Estado obtuvo información creíble de que estas tres personas participaron en actos significativos de corrupción.
El retiro de visa y las designaciones no implican la imposición de ninguna sanción financiera, sino, solamente el impedimento para ingresar a los Estados Unidos.
Las medidas no solamente alcanzan a estos funcionarios, sino también a la cónyuge de Melgarejo, Michelle Halley Blanco; a su hijastra, Paola Michelle Páez Halley; y a su hijo menor de edad.
Además de Bogarín, se designa públicamente a la cónyuge de Bogarín, Karen Leticia González Orrego y a sus hijos menores. En cuanto a Ferreira, el Departamento de Estado designa públicamente a su hijo menor de edad.
Lea también: Édgar Melgarejo rechaza acto de corrupción: “Tomo con sorpresa”
No reportan nuevos fallecidos por COVID-19
El Ministerio de Salud brindó este viernes su informe semanal acerca de la situación epidemiológica del COVID-19 en el país.
El informe brindado por la cartera sanitaria corresponde a la semana epidemiológica 21, del 21 al 27 de mayo.
Los datos indican que se procesaron 5.641 muestras, de las cuales 153 arrojaron resultados positivos al COVID-19, alcanzando un total de 810.827 contagios en el país desde el inicio de la pandemia.
Puede interesar: Municipio articula plan para revitalizar el centro histórico de Asunción
El reporte señala que no se registraron nuevos fallecidos, quedando el total de muertes relacionadas a la enfermedad pandémica en 19.934.
Se incluye además a 17 pacientes internados por COVID-19, de los cuales 2 estaban en la unidad de terapia intensiva.
Lea también: Ñemby: tras muerte de paciente en una patrullera, asume nuevo director de Hospital
“Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC
La Policía Nacional realizó este viernes varios procedimientos en busca de desbaratar una banda dedicada al asalto de farmacias en el departamento Central. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.
En la ciudades de Asunción, Ypané y Ñemby se realizaron este viernes los allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas del departamento Central.
Los detenidos son: Roberto Adrián González Giménez, alias chino, de 25 años de edad, quien además está vinculado del PCC y con múltiples antecedentes por hechos delictivos. Monserrat Velázquez Fleitas de 23 años de edad, quien también iniciada como miembro del grupo criminal brasileño. Ramona Giménez, alias Ña Ramona, de 43 años y Eladio Velázquez Fleitas, alias Junior de 29 años.
Ampliación sobre allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas
Mediante labor investigativa realizada en prosecución a diversos hechos de robos agravado a cadenas farmacéuticas y locales comerciales pic.twitter.com/1iCcrbDcVO— Policía Nacional del Paraguay (@policia_py) June 2, 2023
Los antecedentes de los detenidos son tentativa de homicidio doloso, robo agravado, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto agravado.
Puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Durante las intervenciones realizadas fueron incautadas armas de fuego, entre ellas una larga de fabricación casera, una motocicleta denunciada como robada, aparatos celulares, mochila, cascos, prendas varias, cartuchos, una cámara digital, dinero en efectivo, accesorios de motocicletas, armas blancas, perfumes, presunta marihuana y cocaína, calzados, una notebook, cuadros y un acondicionador de aire.
🗣️ Tras allanamientos en simultáneo, la Policía Nacional logró desbaratar una banda de criminales que estaría involucrada en al menos 25 asaltos a farmacias en Central.
⏱ #CuentaFinalRadio
📻 #Universo970AM pic.twitter.com/6jj2Yqe3w6— Universo 970 AM (@Universo970py) June 2, 2023
Los detenidos, junto con lo incautado, se encuentran en el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles Asunción, a disposición de las autoridades competentes.
Lea también: Plan anticontrabando en CDE: se incautaron más de 12.000 kilos de mercaderías
Asalto y toma de rehén en un hangar en Santa Fe del Paraná
El encargado denunció que él y su familia fueron tomados de rehén por delincuentes quienes quisieron llevarse las avionetas, pero no lograron su objetivo debido a que no encontraron las llaves de las aeronaves.
El hecho ocurrió en Alto Paraná y el Ministerio Público ya tomó intervención en el caso. Se estarían manejando varios nombres de los posibles asaltantes, de quienes se presumen, son paraguayos.
Te puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Según la denuncia, 5 delincuentes ingresaron al aeródromo y redujeron al encargado del lugar y a su familia. Maniatados, fueron obligados a entregar las llaves de tres avionetas, pero no lograron su cometido debido a que las mismas estaban en poder de los propietarios del hangar. Solo se llevaron dos armas de fuego.
Presumiblemente, los delincuentes se dedican al tráfico de drogas y tenían la intención de robar las avionetas para llevarlas a Brasil y operar desde ahí.
El lugar cuenta con cámaras del circuito cerrado, pero no funcionaban en el momento que ocurrió el atraco, por lo que no se tiene evidencia audiovisual de lo que ocurrió.
Lea también: Tío Rico pide ir a otra penitenciaría y que no revisen su celda todos los días