Los primeros 100 días marcados por un renacimiento cultural

La Ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, conmemoró sus primeros 100 días de gestión, anunciando una revolución cultural. Un compromiso con la diversidad cultural, la preservación del patrimonio, la celebración de las raíces paraguayas y la promoción de las manifestaciones culturales.

“En estos 100 días, estamos viviendo un renacimiento cultural en Paraguay. Desde promover la lectura hasta proteger nuestro legado indígena, estamos dando pasos firmes en esta revolución. Celebramos nuestras raíces, salvaguardamos nuestro patrimonio material e inmaterial y damos vida a espacios culturales. Este compromiso muestra nuestro esfuerzo por preservar y enaltecer lo que nos hace únicos, ¡trabajando juntos por una cultura paraguaya más diversa y llena de vida!” – Ministra de Cultura, Adriana Ortiz.

La Ley 7140/23, impulsora del fomento de la lectura, ha establecido bases sólidas para la promoción del libro, incluyendo la declaración del 28 de agosto como el Día Nacional de la Lectura. Este hito legislativo impulsa la descentralización de políticas culturales y la producción literaria en idiomas oficiales y de comunidades originarias.

La salvaguarda del patrimonio cultural de pueblos originarios y la entrega y designación de sitios sagrados refuerzan la identidad ancestral y otorgan el estatus de Tesoro Vivo Nacional a líderes espirituales.

Puede interesar: Preocupa mortalidad de peces en arroyo Ñeembucú

La reconversión de de Espacios Públicos para dinamizar la economía creativa y democratizar el acceso a la cultura. Este hito se erige como un símbolo de unidad y participación ciudadana.

La Celebración de Tradiciones y Eventos Emblemáticos en agenda. La agenda cultural ha cobrado vida con una amplia gama de actividades, desde la activación de días como el de la Polka Paraguaya hasta reconocimiento como tesoros vivos a nuestras galoperas de punta Karapá en el día internacional del Folklore y  a  nuestros maestros arpistas en el marco del  16 Festival Mundial del Arpa, resaltan la importancia de mantener vivas las tradiciones y el patrimonio musical del país.

COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN, PROMOCIÓN Y VALORACIÓN A TRAVÉS DEL DIÁLOGO Y LA INNOVACIÓN

La reactivación de espacios vitales como las mesas  técnicas de cultura, los encuentros de gestores culturales comunitarios para la necesaria tarea de repensar colectivamente el presente y el futuro de la construcción de políticas culturales que garanticen y restablezcan los derechos culturales de los ciudadanos.

La continuidad de obras de restauración de iglesias históricas como San Joaquín y Santa Ana de Caaguazú y el llamado para la preservación de San Buenaventura de Yaguarón han sido pasos firmes hacia la conservación del patrimonio material.

Lea también: MEC y MOPC verifican instituciones educativas con miras al periodo lectivo 2024

El apoyo a G5 CONEXIONES encuentro Iberoamericano que reunió  por primera vez a más de 20 Ministros, Subsecretarios provinciales y estaduales de cultura, Intendentes, Presidentes de Consejos, Directores Generales de Cultura de Latinoamérica, México, Canadá y Suiza; además de destacados artistas, managers, agencias, sellos discográficos, gestores culturales, productores, programadores, representantes de festivales y expertos de todo el mundo en torno al impulso y promoción de las insdustrias creativas  de la musica y de espectáculos como catalizadores para el crecimiento del impacto cultural.

Abundan las estafas con el alquiler de casas de verano

En esta temporada alta de vacaciones, el Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional advierte sobre un aumento en las estafas relacionadas con alquileres de casas de verano, especialmente en destinos populares como San Bernardino y Encarnación.

Un caso reciente involucró a una joven que compartió su experiencia en redes sociales. Ella realizó el pago inicial para alquilar una casa en San Bernardino y recibió incluso un contrato con firma digital, aparentemente legítimo, que resultó ser falso.

Al respecto, Liz Ávalos, de Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó en una entrevista con la radio 650 AM cómo operan los estafadores.

“Son publicaciones realizadas en redes sociales que ofrecen propiedades reales, pero no es el propietario quien las alquila, sino un estafador con un perfil falso”, indicó Ávalos. “La gente hace el pago de una seña, llega al lugar y descubre que la casa nunca estuvo en alquiler”, agregó.

Según Ávalos, este año ya se registraron al menos 10 denuncias similares. Ante esta situación, la Policía recomienda a los ciudadanos:

1. Verificar la autenticidad de los perfiles que ofrecen los alquileres.

2. Confirmar la propiedad directamente con los propietarios.

3. Evitar realizar transferencias a cuentas personales sin garantías.

4. Usar plataformas confiables y con buenas referencias.


Detienen a hombre intentando vender motobomba robada en Villeta

La Policía Nacional logró recuperar una motobomba robada en Villeta y detiene al presunto responsable. El equipo, vital para el abastecimiento de agua a 160 familias, fue encontrado tras una denuncia y la colaboración de vecinos.

En un rápido operativo realizado en la mañana de ayer, agentes de la Comisaría 14ª Central recuperaron una motobomba robada y detuvieron al presunto autor del hurto en el Asentamiento Tierra Prometida, en la compañía Cumbarity.

El caso se inició tras la denuncia presentada por Francisco Javier Reinoso Cantero, presidente de la Junta de Saneamiento de Cumbarity, quien informó la desaparición del equipo a las 6:00 horas. La motobomba, una impulsor modelo 2VCM25/160A de 3HP, marca Vinco, es fundamental para abastecer de agua a unas 160 familias de la zona.

Gracias a la colaboración de vecinos, los agentes localizaron al sospechoso, identificado como Gustavo Raúl Gavilán Díaz, de 36 años. Según los reportes, el hombre estaba ofreciendo el equipo robado en el barrio. Al momento de su aprehensión, vestía jeans prelavados y una remera gris.

El detenido fue trasladado junto con la evidencia a la comisaría, mientras la agente fiscal de turno, Viviana Llano, dispuso que permanezca a disposición del Ministerio Público para avanzar con las investigaciones.

Descubren sitio de venta de cocaína en ciudad veraniega

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino un foco de venta de cocaína en la ciudad de San Bernardino.

Los agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas, conjuntamente con el fiscal Benjamín Vera, allanaron una vivienda en el Barrio Yvy Anguy de San Bernardino, dicho foco de venta de cocaína se encuentra ubicado en las cercanías del Anfiteatro José Asunción Flores.

Un hombre identificado como Adilson Ariel Vera, de 34 años, fue capturado por ser el responsable de distribuir cocaína en la zona. El detenido ocultaba las dosis de la droga dentro del aire acondicionado, no obstante, fueron encontradas mediante el trabajo minucioso de búsqueda realizada por los Agentes Especiales.

En el procedimiento confiscaron porciones de cocaína, dinero en efectivo, producto del Ilícito, un arma de fuego tipo revólver, calibre 22; 26 cartuchos sin percutir, calibre 22 y 32, balanza de precisión y aparatos celulares.

La cantidad sustancias que tenía en su poder pone en evidencia un negocio que iba en aumento en la temporada que dicha ciudad veraniega recibe importante cantidad de turistas.