Los siete datos que todos debemos saber sobre la hipertensión
Como una enfermedad silenciosa y traicionera se describe a la hipertensión arterial, debido a las características impredecibles que presenta. La prevención es un factor clave y conocer los datos más importantes puede resultar muy útil.
El diagnóstico oportuno, el control y la medición de la presión arterial desde la infancia son acciones fundamentales para evitar la hipertensión arterial. Al respecto, el Ministerio de Salud Pública a da conocer siete datos claves, que todos deberíamos manejar acerca de esta patología.
1) Es hereditaria: se trasmite de padres a hijos y puede presentarse desde edades tempranas por una predisposición genética o por hábitos poco saludables. Se puede evitar su aparición, con un buen estilo de vida desde la infancia.
2) Puede aparecer a cualquier edad: los niños, las embarazadas, los adultos jóvenes y los adultos mayores pueden sufrir de hipertensión. Ante esto, se aconseja iniciar los controles desde los 3 años de edad, principalmente en pacientes con exceso de peso o con antecedentes familiares de presión alta.
También es noticia: Sistema de tormentas ingresa hoy desde el sur
3) Es silenciosa: la hipertensión no presenta síntomas en la mayoría de los casos y a veces, la primera complicación aparece, sin que la persona sepa que padece la enfermedad, la cual, constituye el principal factor de riesgos para el desarrollo de afecciones cardiovasculares y de muerte prematuras.
4) Afecta a varios órganos: el corazón, el cerebro y los riñones pueden verse afectados cuando la hipertensión se mantiene alta durante varios años.
5) Es la primera causa de muerte: al ser un factor de riesgo para enfermedades como infarto de miocardio, el derrame cerebral, la insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, ataques al corazón, constituye la primera causa de muerte.
6) Es de fácil diagnóstico: con una simple toma de presión arterial, se puede diagnosticar la hipertensión, la cual, es considerada cuando los valores equivalen o superan el 140/90 mmHg. Si la persona presenta estos niveles más de una vez, debe acudir a la consulta médica.
Puede interesarle: Nuevos precios rigen desde hoy en Petropar
7) Es posible evitar las complicaciones: si bien no tiene cura, es posible prevenirla y tratarla, a través de un estilo de vida saludable, con actividad física regular, manteniendo un peso adecuado y con una buena alimentación.
Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.
Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.
Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.
El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.
Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios
Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.
Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC
La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.
El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.
La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.
El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.
La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.
Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
Un hombre fue condenado a 20 años de cárcel por la comisión del hecho punible de feminicidio.
La agente fiscal Daisy Sánchez representó al Ministerio Público en la causa en la que se logró la condena de 20 años al feminicida.
El hecho ocurrió en la medianoche del 10 de junio del 2020, cuando Miguel Ángel Coronel mantuvo una discusión con su pareja Perla Noemí García Vázquez en la vía pública, específicamente en el barrio Paranambú de la ciudad de Itá.
Puede interesar: Inauguran nuevas salas de UTI en el Hospital de Clínicas
El ahora condenado, con un arma blanca infligió dos heridas a la mujer, una en el cuello y otra en el abdomen.
Las mencionadas heridas causaron la muerte de la mujer a causa de un shock hipovolémico.
Lea también: Este año hay más casos de feminicidios que el anterior