Ministro niega sectarismo y malversación de fondos

Marcelo Soto, ministro de la Juventud, ratificó que el proyecto "Herederos de la Libertad" está abierto a todos estudiantes sin importar a qué gremio pertenecen. Negó que su institución favorezca a One, dejando de lado a otro como la Unepy. Llamó a los estudiantes a no dividirse por celos de protagonismo y a sumarse a esta "gran cruzada"

Ante el malestar de los estudiantes de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), Soto declaró que este proyecto se desarrolla en varios departamentos del país, incluso de la mano de voluntarios que no pertenecen a ninguna organización. Hizo la aclaración durante el lanzamiento del plan en el Colegio Andrés Aguirre de Cordillera.

El ministro manifestó que “Herederos de la Libertad” persigue que todos puedan participar y ejercer sus derechos a través de los Centros de Estudiantes, sin importar si pertenece o no a un gremio. “A nadie se le pide estar agremiado a la Fenaes, la Unepy o la One. Esto está abierto a todos y no busca que los estudiantes se dividan sino que trabajen unidos como de hecho lo hicieron semanas atrás, marcando un punto de inflexión con sus protestas”, indicó.

Con respecto a la supuesta malversación que le atribuyó Unepy, aseguró que la secretaría a su cargo no realiza transferencia alguna a la Organización Nacional Estudiantil (One) y que son técnicos de la institución los que recorren los colegios acompañados por voluntarios de esa organización y de otros.

Herederos de la Libertad inició tareas en colegios de 13 departamentos, incluyendo los del Chaco y la meta es que durante esta primera esta se puedan conformar por lo menos 200 Centros de Estudiantes. Busca que los alumnos puedan adquirir aprendizajes de tipo vivencial, en la construcción del pensamiento crítico y el ejercicio pleno de ciudadanía.

Cuatro militares involucrados en asalto y brutal golpiza: ebrios atacaron a un vecino

Cuatro militares fueron detenidos tras participar de un asalto, con golpiza incluida, en la ciudad de San Estanislao. El Ejército ya dispuso la apertura de un sumario contra los implicados.

Este domingo se tuvo conocimiento de un caso de agresión y posterior asalto en la comunidad Punta Suerte de Santaní, departamento de San Pedro, el cual tuvo como víctima a un poblador, de nombre Teodoro Valiente (38).

Los sindicados como autores de este hecho son cuatro efectivos militares. Se trata de Víctor Jacinto Villa (29) y Lino Jacinto Quintana Miranda (29), ambos con grado de Sargento 1ero de Caballería, además de Andrés Ocampo Godoy (34) y Dejesús Junior Wuiler Pérez (38), ambos con grado de Sargento Ayudante de Comunicaciones.

Te puede interesar: Accidente fatal en Ruta PY02: peatón murió arrollado por un lujoso vehículo

De acuerdo al relato de la víctima, en la noche del viernes se encontraba circulando en su motocicleta por un camino vecinal cuando fue abordado por los uniformados, quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas.

Posteriormente, lo forzaron a ingresar a una vivienda, donde lo golpearon brutalmente y lo amenazaron de muerte. No contentos con ello, también lo despojaron de sus pertenencias y del biciclo en el que se desplazaba.

En un descuido, Valiente logró escapar de sus captores y se escabulló en un pastizal, siendo luego perseguido por los militares. Debido al estado de ebriedad en que se encontraban, no pudieron encontrarlo, mencionó la fiscal Lilian Ruiz al canal C9N.

Leé también: Videos I Tres automovilistas dormidos al volante: dos muertos

Durante un operativo llevado a cabo esta madrugada por la Policía Nacional, se logró la aprehensión de los militares, así como la recuperación de la motocicleta propiedad de la víctima.

El Ejército Paraguayo divulgó un comunicado en el que anuncia la apertura de un sumario administrativo contra los implicados, quienes serían imputados en el transcurso de las próximas horas. Así también, se ordenó la separación del cargo del General de Brigada Vicente Cantero, para quien aparentemente estaban “trabajando” en su granja.

Accidente fatal en Ruta PY02: peatón murió arrollado por un lujoso vehículo

Un hombre falleció luego de ser atropellado por un lujoso vehículo sobre la Ruta PY02, en jurisdicción de la ciudad de Ypacarai. El conductor habría circulado a alta velocidad.

Poco después de las 13:00 hs de este domingo se reportó un accidente de tránsito con derivación fatal a la altura del Km 36 de la Ruta PY02, en cercanías del giro al Santuario de Tupârenda, en Ypacarai.

El percance vial tuvo como víctima a Patrocinio Martínez Coronel, de 60 años, quien en vida era residente de la Compañía Guasuvira de la ciudad de Itauguá.

Te puede interesar: Videos I Tres automovilistas dormidos al volante: dos muertos

Según el reporte, el hombre -quien acababa de salir de una misa en el santuario católico- se predisponía a cruzar la ruta cuando fue embestido por un vehículo de la marca Mercedes Benz modelo C200 de color negro.

A raíz de la fuerza del impacto, el cuerpo salió despedido varios metros hasta caer en el asfalto, confirmándose posteriormente el trágico desenlace.

Leé también: INDI logra acuerdo con indígenas e inicia despeje de la avenida Artigas

Testigos mencionaron al canal C9N que el peatón intentó esquivar al rodado, pero ya no pudo evitar la colisión. Aparentemente, el mismo circulaba a alta velocidad.

El conductor del lujoso automóvil, de nombre Reinaldo Fabián Vento Gómez, acabó siendo detenido y posteriormente derivado a la Comisaría 5ta de Ypacarai.

INDI logra acuerdo con indígenas e inicia despeje de la avenida Artigas

El INDI finalmente logró un acuerdo con los indígenas apostados sobre la avenida Artigas de Asunción, iniciándose las tareas de traslado a sus respectivas comunidades.

Desde el Instituto Nacional del Indígena (INDI) anunciaron haber alcanzado un acuerdo con un sector de los indígenas que se encontraban apostados frente a las oficinas del ente.

Este logro fue posible como resultado de intensas negociaciones con los líderes indígenas, quienes pudieron reunirse con autoridades de la institución estatal.

Nota relacionada: Tercer día consecutivo de cierre en Artigas: nadie llega puntual al trabajo

Las gestiones del INDI serán junto con el Ministerio de Agricultura (MAG), el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informa la Agencia IP.

Tras lograr el acuerdo, el día de ayer inició el traslado de unas 383 personas que se encontraban instaladas frente a la sede de la Intendencia del Ejército, sobre la Avenida Artigas.

Leé también: Las tres ubicaciones que tendrá el INDI cuando salga de Asunción

Estas personas fueron llevadas a sus respectivas comunidades en los departamentos de Caaguazú y Canindeyú, desde donde llegaron hace más de una semana.

Pese a ello, aún existe un grupo de indígenas que decidió permanecer en Asunción y mantenerse instalado sobre la avenida Artigas, a la espera de recibir respuestas.