Niñas alemanas retornan a su país desde Paraguay tras acuerdo entre padres
Dos niñas alemanas que eran buscadas en Paraguay, adonde fueron traídas por dos de sus padres sin el permiso de sus otros progenitores, volverán a su país por orden de dos juezas que acogieron un acuerdo alcanzado previamente por los cuatro adultos, informaron fuentes judiciales y oficiales.
Fuente: EFE
Las juezas Alice González Delorenzi y María Luisa Bajac, del Juzgado de Primera Instancia de la Niñez y la Adolescencia en Asunción, emitieron en la noche del viernes sentencias a favor de la restitución internacional de las pequeñas de 10 y 11 años, cuya búsqueda en el país cobró notoriedad en las últimas semanas.
“Las niñas vuelven a Alemania por acuerdo de los progenitores en ambos casos”, explicó este sábado a Efe González sobre la decisión, que homologó lo acordado por los cuatro padres de las niñas.
En un comunicado, los abogados Stephan Schultheiss (en Paraguay) e Ingo Bott (en Alemania) señalaron que el tribunal ordenó la salida de las niñas “junto a sus padres Anne Maja Reiniger y Filip Blank”, quienes activaron el proceso para localizar a sus hijas.
Las pequeñas llegaron a Paraguay el 27 de noviembre de 2021 con dos de sus padres -Andreas y Anna Maria Egler-, quienes no solicitaron el consentimiento de sus exparejas para viajar.
Las primeras versiones indicaban que la pareja Egler envió una carta de despedida a los otros progenitores en la que se declaraban en contra de que las niñas se vacunaran contra la covid-19.
Ante el traslado sin su autorización, los padres en Alemania iniciaron el proceso para la restitución de las menores de edad.
Las niñas permanecían desde noviembre pasado en paradero desconocido hasta este jueves, cuando la pareja Egler se presentó ante las autoridades paraguayas cerca de la localidad de Trinidad, departamento de Itapúa.
Los adultos eran buscados con una alerta roja de la Interpol.
Para el caso de las niñas se difundió una notificación amarilla, que se publica en casos de víctimas de rapto por uno de sus progenitores, retenciones o desapariciones inexplicadas.
Sobre el retorno de las pequeñas, González indicó que ordenaron que “sea pronto y seguro”, sin que precisara mayores detalles.
Las magistradas levantaron las medidas de búsqueda y localización de los cuatro extranjeros, así como la prohibición de salida del país.
También revocaron la autorización de difundir las imágenes e identidades de las niñas.
La decisión no abarca la guarda y custodia de las niñas, asunto que deberán decidir las autoridades alemanas.
Las magistradas, que trabajaron en coordinación, anunciaron sus sentencias después de las audiencias celebradas en Asunción, a las que acudieron los cuatro padres y las niñas.
Los letrados indicaron en su nota que Andreas y Anna Egler “han declarado que volverán a Alemania la próxima semana” y una vez allí “enfrentarían a todos los procedimientos legales que correspondan”.
“Con esto el proceso volverá a Alemania. Ahí es donde debe estar”, agregaron los representantes legales de Reiniger y Blank, que pidieron “se respete la privacidad de todas las partes implicadas”.
El responsable del Área de Vigilancia de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), Dante Leguizamón, cuya organización ha acompañado a las familias, dijo a Efe que los padres acordaron “retornar lo antes posible”.
Sector trabajador destaca avances en materia laboral
En el marco de la 113ºConferencia Internacional del Trabajo, el representante del sector trabajador de Paraguay, José Asunción Matto, intervino ante la plenaria de la OIT destacando los avances logrados en el país en el marco del diálogo social y las políticas de fortalecimiento institucional impulsadas por el actual gobierno.
Durante su intervención, Matto valoró la apertura del Gobierno del Paraguay hacia el movimiento sindical y reconoció la voluntad de diálogo demostrada en espacios tripartitos. Señaló que, por primera vez en muchos años, se observa un proceso de reconstrucción institucional del Ministerio de Trabajo, con una visión más integral hacia la protección de los derechos laborales.
Asimismo, expresó el compromiso del movimiento obrero paraguayo de acompañar este proceso, colaborando con propuestas concretas que apunten a la formalización del empleo, el fortalecimiento de la seguridad social y la mejora de las condiciones laborales en los sectores más vulnerables.
Matto también remarcó que el país enfrenta aún grandes desafíos en materia de distribución de la riqueza, acceso a la seguridad social y combate a la precarización laboral. No obstante, reafirmó que el camino para superar estas brechas debe seguir siendo el diálogo social efectivo, la libertad sindical plena y la participación activa de los trabajadores en la construcción de políticas públicas.
Hizo un llamado a la OIT a continuar acompañando a Paraguay con cooperación técnica y respaldo institucional, a fin de consolidar un modelo de desarrollo centrado en el trabajo decente, la justicia social y la democracia.
Salvaje bautismo de Veterinaria: convocarán a todos los estudiantes involucrados
La Fiscalía Especializada en Maltrato Animal, a cargo de la fiscal Natalia Chávez, abrió una investigación penal tras la viralización de videos del presunto “bautismo” de estudiantes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Católica de Coronel Oviedo, en el que habrían manipulado el cadáver de un perro durante una fiesta de iniciación.
Según informó la fiscal en entrevista con el canal GEN, el caso fue tomado de oficio tras la difusión del material audiovisual, que causó una fuerte reacción pública.
“Una vez que tuvimos conocimiento de la viralización de estos videos, hemos iniciado formalmente la investigación y abierto una carpeta fiscal por maltrato animal”, sostuvo.
El jueves por la tarde, la Fiscalía realizó un allanamiento en el sitio donde presuntamente se desarrolló el polémico ritual. En el procedimiento participaron efectivos policiales, una médica veterinaria y representantes de la organización Pata Patrulla.
En el lugar se halló el cuerpo sin vida de una perra mestiza de color marrón claro, en avanzado estado de descomposición. El cadáver fue incautado y enviado a la Facultad de Veterinaria de la UNA para su necropsia, con el fin de determinar la causa exacta de muerte.
“Según la médica veterinaria, el animal presentaba rigidez cadavérica completa y llevaba varios días fallecido”, explicó Chávez.
La Fiscalía también solicitó a la Universidad Católica el listado completo de los alumnos del cuarto año, señalados como organizadores del bautismo, así como el de los estudiantes ingresantes que participaron del evento. Una vez recibida la nómina, todos serán convocados a prestar declaración ante el Ministerio Público.
Por su parte, las autoridades académicas de la facultad comunicaron oficialmente a la Fiscalía que el hecho no ocurrió dentro del campus universitario, que no forma parte de la malla curricular, y que deslindan cualquier responsabilidad institucional.
Adultos Mayores: entregan tarjetas de débito en Misiones
El Ministerio de Desarrollo Social entregó este viernes las tarjetas de cobro a los beneficiarios del programa Adultos Mayores en Villa Florida, departamento de Misiones.
El Poder Ejecutivo desarrolla hoy su jornada de Gobierno en Misiones, ciudad de Villa Florida, donde el Ministerio de Desarrollo finalmente distribuyó las tarjetas de débito a los nuevos beneficiarios del programa Adultos Mayores en esa zona.
En todo el departamento de Misiones, la pensión universal llega a 9.083 adultos, con una inversión mensual de 6.360 millones de guaraníes.
Lea también: Habilitación vehicular: el paso a paso de cómo calcular el precio
Para consultas respecto al programa Adultos Mayores, comunicarse al 0981 542 917. Al realizar su consulta coloque el número de cédula del adulto mayor beneficiado. A este número se reciben solamente mensajes, no llamadas ni notas de voz.
También hoy fueron incluidas nuevas familias a Tekoporä Mbarete y se entregaron kits de útiles para las guías familiares. Este programa llega a 4.313 personas , para lo cual, el desembolso mensual es de 1.006 millones de guaraníes.
Además, HOY: Boletín especial por lluvias y tormentas desde esta noche