Obras viales: En 4 años se invirtió lo mismo que en dos gobiernos anteriores juntos
Ramón Jiménez Gaona, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, resaltó que su ente estatal pagó 9.6 billones de guaraníes por obras ejecutadas en estos cuatro años. “Este monto es equivalente a lo que se pagó en los dos gobiernos anteriores juntos”, ejemplificó.
El Secretario de Estado dijo que aguardan desembolsar la suma de 1.000 millones de dólares para agosto del 2018. “Este es el nivel de inversión que el Paraguay necesita para que nos permita salir de la pobreza y el atraso”, resaltó.
En el arranque del gobierno, Jiménez especificó que las rutas asfaltadas consistían en un patrimonio vial 5.000 km, y que las mismas ahora pasaron a las 7.650 km. “Vamos a crecer en un 50 % en ese aspecto, con el programa de infraestructura”, acotó.
En cuanto a los puentes de hormigón, encontraron 2.000 metros lineales terminados a agosto del 2013, que fueron producidos en los últimos 40 años. En tanto que en solo esta administración completaron 4.000 metros lineales de ese material y se suman 1.000 metros más en puentes metálicos y mixtos. Se espera llegar a 10.000 metros al final de esta gestión.
“Estamos ejecutando el programa de infraestructura más ambicioso y más grande en la historia del país. Esto se está completando paso a paso. El programa dbee sostenerse en el tiempo”, dijo.
Resaltó que las obras se están ejecutando en todo el país, prácticamente en los 254 distritos. “El orden de las obras fue determinado en el arranque de la administración, con un Plan Maestro para generación de empleo, mejoramiento de la calidad de vida, entre otros, y eso se está cumpliendo puntillosamente y hoy está en un proceso de actualización, porque a principio de años que viene queremos hacer una hoja de rutas por los siguientes cinco años”, acotó.
Mencionó que para fortalecer el ministerio, enviarán 120 jóvenes ingenieros a la Universidad de San Paulo para que sean capacitados. Además, están creando un banco de proyectos, donde dejarán diseños de ingenierías para hacer obras por más de 200 millones de dólares.
“Ya llevamos más de 30 contratos cancelados. Intentamos que las obras que no van bien, se arreglen. Muchas veces nos encontramos con empresas que no cumplen con el ministerio”, resaltó.
Por otra parte, Ramón Jiménez Gaona mencionó que en 15 días estarán dando inicio a las obras de duplicación de las rutas 2 y 7. “Estamos concentrando nuestros esfuerzos en diseño e ingeniería además en la ruta 1, hasta el tramo de Carapeguá y luego ver terceras vías hasta Encarnación”, acotó.
En tanto que, con relación a al demanda entablada contra Aldo Zuccolillo, dijo que continúan con esa acción. “Yo no voy a retroceder en lo que anuncié públicamente, acá se mancilla el honor de la gente sin tener en cuenta el trabajo realizado”, contó.
“El trabajo que estamos haciendo ha beneficiado a mucha gente. No voy a decir que todo lo hacemos bien, pero hay que ser justos y correctos”, puntualizó.
A cuidarse: anuncian 41°C para hoy
El pronóstico extendido tuvo una pequeña variación y, los días extremadamente calurosos que inicialmente eran hasta hoy, finalmente continuarán mañana y tendrán un leve descenso recién el lunes. Este sábado alanzaremos el pico de la semana con 41°C.
La jornada de hoy será muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables y probabilidad de chaparrones.
Mañana domingo continuará e ambiente caluroso, pero con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 27°C y 38°C.
Lea también: Relación con Taiwán: Rubio reconoce a Paraguay como un aliado
El lunes, la mínima será de 22°C y la máxima de 33°C. Los vientos soplarán del sector sur y se registrarían lluvias dispersas en las primeras horas.
El martes y el miércoles, las temperaturas llegarían a 34°C y 33°C, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas en el segundo caso.
Aeropuerto Silvio Pettirossi avanza en certificación internacional
El presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza, recibióal presidente de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil, Tiago Souza Pereira para avanzar en el proceso de certificación del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (AISP) ante la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos.
Nelson Mendoza y su par brasileño Tiago Souza Pereira, abordaron temas fundamentales, como el interés de la DINAC en lograr la certificación de categoría 1 de la International Aviation Safety Assessment (IASA). Esta certificación brinda dos beneficios clave: operaciones de Paraguay a Estados Unidos directas o mediante acuerdos de código compartido y mejorará los niveles de seguridad aérea.
Las autoridades acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con la FAA, el Sistema Regional de Cooperación para la Vigilancia de la Seguridad Operacional (SRVSOP por sus siglas en inglés) y la ANAC de Brasil, con el objetivo de preparar a la aviación paraguaya para cumplir los requisitos de la auditoría de la FAA.
Como parte de este proceso, la ANAC de Brasil se comprometió a capacitar a los profesionales de la DINAC y coordinar las acciones necesarias para alcanzar este importante objetivo.
Es importante recordar que el proceso de certificación del AISP inició el pasado 10 de diciembre, tras la reunión del presidente de la DINAC don Nelson Mendoza en Florida, Estados Unidos con el Sr. James Jelinski, Manager de la (FAA), ocasión en que la ANAC de Brasil ofreció su apoyo a Paraguay para esta iniciativa.
Comitiva fiscal y policial es atacada a tiros en Yasy Kañy
Una comitiva fiscal y policial, además de un medio de prensa, fueron atacados a tiros por desconocidos en un asentamiento en la localidad de Yasy Kañy, departamento de Canindeyú. Fue al momento en el que se pretendía realizar una entrega de víveres.
El hecho ocurrió en la tarde de este viernes, según reportó el periodista de SdG Noticias y corresponsal de Nación Media, Juan Alcaraz.
Una comitiva liderada por el agente fiscal Juan Daniel Benítez, fue atacada a tiros por desconocidos desde una zona boscosa. En el equipo se encontraban también policías y un medio de prensa local.
En la zona se pretendía realizar una entrega de víveres a familias que habían sido desalojadas días atrás. Aparentemente dentro del grupo todavía se encuentran los propulsores de las invasiones, quienes serían los que atacaron a tiros a la comitiva.
Puede interesar: USF de Concepción queda sin energía tras corte por deuda impaga
Los atacantes colocaron a mujeres y niños como escudos humanos durante la emboscada, mientras disparaban contra los intervinientes. Además, los individuos armados, que habrían abandonado el inmueble en los primeros operativos, regresaron reorganizados para lanzar el contraataque. Se estima que el grupo estaba conformado por entre 20 y 30 personas.
Tras un refuerzo policial, la comitiva fue rescatada sin que se registraran heridos.