Otro local gastronómico decide abandonar el centro de Asunción
Al no ser más un lugar seguro y rentable como lo fue en su época dorada, el centro de la ciudad de Asunción va registrando el éxodo de los locales comerciales, sumándose ahora uno más a la lista de los negocios que decidieron cerrar sus puertas.
La empresa internacional The Coffee Bean & Tea Leaf comunicó a través de sus redes sociales que cerrará su local ubicado en la esquina de Estrella y 15 de Agosto, microcentro de Asunción. La firma gastronómica solo atenderá allí hasta el domingo siguiente y luego ya se retirará del sitio, quedando únicamente abierto su establecimiento en el Shopping del Sol.
“Como es de público conocimiento, el centro de Asunción ya no es un lugar comercial como lo fue en años anteriores. A pesar de nuestros esfuerzos durante todos estos años, no logramos alcanzar las metas propuestas. Con mucho pesar, hoy queremos informar que The Coffee Bean & Tea Leaf se despide del centro”, reza el comunicado dado a conocer por la empresa.
Deteriorado e inseguro, el centro histórico de la ciudad de Asunción se ve completamente abandonado y los grandes emprendimientos ya no logran aguantar la desidia.
Nota relacionada: Otro conocido local abandona el centro de Asunción
Anteriormente otros locales se vieron en la necesidad de retirarse del microcentro. McDonald’s optó por abandonar su local que estaba sobre Palma entre Alberdi y 14 de Mayo. También la cadena de comidas rápidas TGI Fridays decidió cerrar su local, ubicado sobre las calles Estrella y Alberdi, ante la tremenda inseguridad que se registra en el microcentro de Asunción.
Consultado en el mes de febrero sobre este éxodo del centro capitalino, Alejandro Conti, empresario que tiene la franquicia de TGI Fridays y vicepresidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, refirió que en los últimos años el centro decayó drásticamente ante la inseguridad y el abandono.
“Las plazas estuvieron ocupadas por años, la gente que estaba ahí comenzó a deambular por el centro, la inseguridad aumentó, hay mucho abandono, son muchos los factores que obligaron a clientes no ir más al centro. Hay muchos pirañitas que roban o hacen pasar mal momento y los estacionamientos ya no operan las 24 horas, hay muy poca iluminación en las calles“, argumentó.
“A nosotros nos robaron tres veces en poco tiempo, treparon por afuera para entrar a robar cables y componentes de aires. La única solución que pudimos encontrar es poner cercos eléctricos. También hay pirañitas que en un descuido entran a los locales y asustan a los clientes. Uno no ve reacción y cada vez hay menos clientes, por eso muchos locales se van o cierran más temprano”, sostuvo el empresario.
Por último precisó que cuando el Gobierno mude todas sus oficinas en el nuevo edificio del puerto, la situación será peor y habrá más locales con carteles de ‘Alquilo’.
Hombre pierde la vida al intentar robar cables de la ANDE
Un hombre falleció esta madrugada al recibir una descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE. Los vecinos alertaron a la Policía tras escuchar una explosión y ver al hombre colgado de una columna.
Un hombre de 35 años, presuntamente adicto, perdió la vida esta madrugada tras recibir una fuerte descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE en el barrio Ñu Porã, en San Lorenzo.
Según el informe policial, el incidente ocurrió alrededor de las 04:45 horas en la intersección de las calles 25 de Agosto y Los Tucanes, cuando vecinos de la zona alertaron al 911 tras escuchar una fuerte explosión.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron al hombre colgado de una columna, a unos siete metros de altura. Junto a su cuerpo se halló una tijera, lo que indica que estaba intentando cortar los cables del tendido eléctrico en el momento del accidente.
A pesar de los esfuerzos por rescatarlo, la descarga eléctrica acabó con su vida en el acto. Posteriormente, la Policía identificó al fallecido como Édgar Riveros, un hombre de 35 años, conocido en la zona por su vinculación con problemas de adicción.
El caso fue atendido por agentes de la Comisaría 69°, quienes dieron intervención a Criminalística y al Ministerio Público para llevar a cabo los procedimientos correspondientes.
IPS desmiente irregularidades en hospital de CDE y aclara que cumple con las normativas
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que la apertura del Hospital Regional de Ciudad del Este como Centro Formador de Residentes cumple con todos los requerimientos exigidos y desmiente denuncia formulada por el Círculo Paraguayo de Médicos.
A través de un comunicado, el IPS salió al paso tras la postura del Círculo Paraguayo de Médicos con respecto a la habilitación del Hospital de Ciudad del Este como centro para formar a los nuevos especialistas en la salud.
Según los médicos, la sede del IPS en la ciudad esteña no está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para impartir prácticas académicas en los residentes, además sostienen que el programa de formación no está aprobado.
Estas expresiones fueron desmentidas por la previsional que, en su comunicado, aclara que la tutela académica de la facultad de ciencias de la salud de la UCA sí está habilitada por el Cones.
“Es falso que existe una irregularidad. Se realizó dentro del marco que reglamenta las instituciones”, sostienen desde el IPS.
Mencionan, además, que se cumplieron con las normativas y requisitos establecidos por los organismos institucionales.
Dos adolescentes roban millones y caen tras intensa persecución
Dos adolescentes fueron detenidos tras una persecución policial luego de robar una millonaria suma de dinero y varios objetos de un comercio en San Alberto, Alto Paraná. Los mismos fueron encontrados escondidos en plantaciones y quedaron a disposición de la Fiscalía.
Dos adolescentes de 16 años fueron aprehendidos luego de una persecución policial, tras ser identificados como los presuntos autores de un hurto agravado en un comercio del centro de San Alberto.
El robo ocurrió el 18 de marzo en la tabaquería Fofo, donde los delincuentes se llevaron ₲17.843.000, 1.000 reales, cinco teléfonos celulares, 20 cigarrillos electrónicos, ocho relojes, dos perfumes, seis cadenas, siete prendas de vestir nuevas y una calculadora.
Tras la investigación, la Policía localizó a uno de los sospechosos, quien intentó huir pero fue capturado en una plantación de mandioca a 200 metros de su casa. El otro implicado fue detenido en una plantación de maíz en la salida a Mbaracayú.
El operativo fue liderado por el Oficial Inspector Raúl González, con apoyo de los suboficiales Rubén Flores y Blas Figueredo, a bordo del móvil M-133.
El caso quedó en manos del fiscal de turno, Fidel Godoy, quien dispuso que los detenidos permanezcan en la sede policial a disposición del Ministerio Público.