Paraguaya asesinada en Argentina: se dio a conocer el resultado de la autopsia

Se dieron a conocer los resultados de la autopsia del cuerpo de Andrea Jara, la compatriota asesinada en San Martín, Argentina. La pareja de la víctima y un amigo permanecen detenidos por el hecho.


Fuente: TN-NOTICIAS

A poco más de una semana del homicidio de Andrea Celeste Jara, la joven paraguaya de 24 años que fue atacada cuando miraba, con su pareja y un amigo, la semifinal de Boca Juniors contra Palmeiras, la familia de la víctima volvió a marchar para pedir justicia y le apuntó al novio, uno de los dos detenidos en la causa.

“Es un asesino”, dijo convencida Patricia Jara, madre de Andrea, sobre Arnaldo Meza, la pareja de su hija y principal sospechoso del crimen. Por otro lado, la mujer se refirió a la situación del segundo detenido, Albino Ramos López, y afirmó: “El cómplice confesó que fue en su casa y se encontró sangre en su auto y en la cama”.

“Andrea era una chica divertida y muy querida, pero en el último tiempo él no la dejaba hacer nada”, lamentó Jara, haciendo referencia a Meza. Y agregó: “Ella vivía encerrada, la alejó de todos sus amigos por celos, muy enfermo”.

Andrea Jara tenía 24 años y una hija de cinco. (Foto: gentileza Patricia Jara).

Un disparo por la espalda

El día que la asesinaron, contó su mamá, Andrea se despidió de sus padres y de su prima y prometió que volvía “en un rato”. De acuerdo a la reconstrucción, la joven fue con Meza a la casa de un amigo de su novio, Ramos López, y durante el partido Boca, por motivos que aún se investigan, ella fue víctima de un ataque del que no se pudo defender.

“La asesinaron de un balazo por atrás”, afirmó la madre. Y así, gravemente herida, los dos hombres la llevaron en un auto hasta el Hospital Zonal General de Agudos Doctor Carlos Bocalandro, la abandonaron en la esquina y escaparon. Andrea agonizó durante casi 24 horas y murió, pese al esfuerzo que hicieron los médicos por salvarla.

La víctima había emigrado desde Asunción a Buenos Aires hace 20 años junto con sus padres y trabajaba como promotora en eventos. Tenía una hija de cinco, que ahora se encuentra bajo tratamiento psicológico y al cuidado de sus abuelos.

La caída de los sospechosos

Tras la denuncia de los profesionales del centro médico, se dio inicio a la investigación y los efectivos fueron a la casa de la calle Solís en Loma Hermosa donde la víctima había pasado su última noche, y allí encontraron al propietario, Ramos López.

En su primera declaración ante los policías, el hombre sostuvo que un sujeto que descendió de un coche con una mujer en brazos le había pedido ayuda para llevarla a un hospital y que él lo había acompañado al hospital.

Sin embargo, los videos de las cámaras de seguridad no respaldaron el relato de Ramos López y, durante el allanamiento en su domicilio, los peritos encontraron rastros de sangre en sábanas, frazadas y un colchón, pese a que habían intentado limpiar la escena.

Su situación se complicó aún más cuando volvieron a tomarle declaración testimonial y advirtieron que tenía lesiones en sus manos que podrían ser defensivas. Las contradicciones en su testimonio terminaron de cerrar su suerte y se lo llevaron detenido.

Para los investigadores, la principal hipótesis del crimen hasta el momento apunta a un ataque sexual. En esta línea, creen que Meza y Ramos López intentaron abusar sexualmente de Jara y en el forcejeo ella sufrió una herida en la cabeza que le provocó pérdida de masa encefálica, y la muerte horas después.

En tanto, la pareja de la víctima, Arnaldo Meza, se entregó en las últimas horas en Moreno tras mantenerse casi tres días prófugo y todavía no declaró en la causa, según confirmó una fuente judicial. En principio, la causa fue caratulada como “Homicidio” y es investigada por la fiscal Marcela Edith Costa, de la Unidad Funcional N° 6 de San Martín.

Asaltan una estancia en Vallemí: joven es baleado en la cabeza y está grave

Delincuentes irrumpieron en una estancia de Vallemí, robando dinero, armas y un teléfono móvil. Durante el asalto, un joven fue baleado en la cabeza y su estado es crítico. La Policía investiga el caso y busca a los responsables.

Ayer, un violento asalto se registró en la Granja Siete Cabrillas, ubicada en el camino a la compañía indígena Río Apa, en la ciudad de Vallemí. Cuatro hombres armados irrumpieron en el lugar, llevándose 10 millones de guaraníes, un teléfono móvil y dos armas de fuego, aún no identificados.

Durante el ataque, Luis Fredy Bogarín, de 23 años, recibió un disparo en la cabeza y fue trasladado de urgencia a un hospital en la ciudad de Concepción, donde su estado de salud es crítico.

La víctima principal, Nelson Florentín Alcaraz, de 46 años, relató que estaba en el baño cuando escuchó voces y se percató del robo. Logró escapar hacia la vivienda de un vecino, a un kilómetro de distancia, desde donde alertó a las autoridades.

Los delincuentes huyeron en dos motocicletas, una de ellas una huella roja, y hasta el momento permanecen prófugos. La Policía del Departamento de Investigaciones de Concepción está trabajando en la identificación y captura de los responsables.

Proyectan restaurar la emblemática estación de tren de Ybytymi

La Secretaría Nacional de Cultura presentará el proyecto para restaurar la estación de tren de la ciudad de Ybytymi, en Paraguarí, un sitio emblemático y un símbolo de la identidad y la historia ferroviaria de la ciudad.

El próximo miércoles 29 de enero autoridades de la Secretaría Nacional de Cultura presentarán el programa para salvaguardar uno de los espacios patrimoniales de nuestro país, la estación de tren de Ybytymi.

Te puede interesar: Presenta acusación contra red de estafadores que operaba desde la cárcel de San Pedro

La intervención busca garantizar la preservación de este bien cultural, considerado un testimonio clave del desarrollo económico y social de la región.

La estación de tren de Ybytymi forma parte de un programa que busca restaurar los espacios que forman parte del patrimonio inmaterial del Paraguay, al cual destinaron un total de USD 5 millones (equivalentes a Gs. 38.800.000.000) a través de Itaipú.

Los ocho sitios que serán intervenidos en esta primera fase son:

  • La Recova (Asunción)
  • Estación de Tren de Ybytymí (Paraguarí)
  • Estación de Tren de Areguá (Central)
  • Estación de Tren de San Salvador (Guairá)
  • Templo Ñandejara Guasu de Piribebuy (Cordillera)
  • Templo San Buenaventura de Yaguarón (Paraguarí)
  • Templo Isla Umbú (Ñeembucú)
  • Casa de la Cultura de San Pedro del Ycuamandyyú (San Pedro)

En una segunda fase se añadirán otros sitios emblemáticos como la Estación Central del Ferrocarril del Paraguay, la Catedral Metropolitana de Asunción, el Palacio Patri y la Casa de Serafina Dávalos.


Presenta acusación contra red de estafadores que operaba desde la cárcel de San Pedro

El Ministerio Público presentó acusación contra seis personas que lideraban un esquema masivo de fraude informático desde la Penitenciaría Regional de San Pedro. Los acusados operaban desde el interior del penal accedían ilegalmente a billeteras electrónicas “Tigo Money”, generando un perjuicio de G. 1.500.000.000 a la firma Mobile Cash S.A.

La agente fiscal Ruth Benítez, de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, presentó la acusación contra personas privadas de libertad sindicadas como responsables de fraudes informáticos.

Los implicados, liderados por Charles Albert Arthur David Martínez Camera, conocido como el hombre de las mil voces y condenado por el mismo hecho, habrían falsificado 133 documentos de identidad y utilizado 20 líneas telefónicas en 107 dispositivos móviles.

Mediante la adulteración de datos personales y fotografías, lograron que el sistema de autenticación biométrica “FaceTec” validara accesos no autorizados, permitiéndoles vincular múltiples identidades falsas a una sola billetera electrónica y realizar transferencias fraudulentas.

Los acusados enfrentan cargos por fraude informático, adulteración de documentos y lavado de activos provenientes de sistemas informáticos. El Ministerio Público ha solicitado la elevación de la causa a juicio oral y público.