Parque de la Salud no permite ingreso a mujeres con top y hombres sin remeras

Generó revuelo en las redes sociales la denuncia de una joven sobre la prohibición de ingresar al Parque de la Salud, perteneciente al Instituto de Previsión Social (IPS), al ir vestida con top y calza, al considerarse esto un acto de exhibicionismo. Los encargados del sitio explican que por resolución del consejo administrativo no se permite el ingreso con vestimenta inapropiada.

Una joven compartió en sus redes sociales la desagradable experiencia vivida días atrás cuando ingresaba al Parque de la Salud a caminar. En su posteo contó que un guardia intentó prohibirle la entrada porque estaba con un top y consideraba que eso era exhibicionismo, por lo que le solicitó que se ponga una remera. Al estar confiada en que no violaba ninguna norma, la mujer decidió esquivar al trabajador e ingresar de igual modo al predio, según expuso la misma.

El Parque de la Salud es propiedad del IPS y el reglamento interno de acceso y uso de las instalaciones establece que “no está permitido ingresar o transitar con indumentaria inapropiada o con el torso desnudo”, de acuerdo a la resolución del Consejo de Administración del IPS número 073-009/12.

La directora del Parque de la Salud, Claudia Núñez, fue consultada sobre el alcance de esta medida y en ese sentido explicó que dicho lugar es un parque de la familia y que por ello se solicita a todas las personas que ingresan al lugar a tener una vestimenta acorde, es decir, una remera.

“Nosotros tenemos un reglamento desde la creación del parque y los guardias únicamente cumplen con eso. Se debe unificar la regla para las 600 personas que ingresan a diario al predio. El requisito de utilizar una remera se le pide tanto al hombre como a la mujer. Algunos hombres quieren trotar sin la remera y siempre se les pide que se coloquen y lo hacen, no solemos tener inconvenientes”, comentó.

En charla con Hoy Digital, la encargada mencionó que no se le prohibió el ingreso a la mujer o discriminó, sino más bien invitó a que en una próxima ocasión vaya con una remera. “Ella hubiese pasado a la administración a dialogar, todo se soluciona hablando. Puede presentar una queja y hablar, estamos abiertos a dialogar. Ella no cometió ningún error, solo que existen normas de urbanidad que deben ser cumplidas, sencillamente la regla es para todos. En una institución hay que cumplir las reglas. Si es una persona abierta y educada, entenderá que son reglas institucionales. Le invitamos a que venga a conocer el parque”, agregó.

Núñez, quien hace dos años y medio lleva la jefatura del sitio, aseguró que siempre reciben felicitaciones por los beneficios que ofrecen a la comunidad, ya que el parque es para los asegurados, jubilados y ciudadanía en general, de manera gratuita y solo hay que presentar la cédula de identidad por seguridad para ingresar. Allí ofrecen pilates gratis, psicólogas, nutricionista, un biblioparque, además de áreas de relajamiento y meditación. “Como mujer que administro el parque trato de dar el mejor servicio a la comunidad. El IPS se debe a sus asegurados. Está abierto a toda la ciudadanía y no realizamos discriminación”, puntualizó.

Prevén meses críticos: instan a “uso racional del agua” ante probable faltante

Tanto Essap como Erssan instan a la población al uso racional del agua, teniendo en cuenta la inminente crisis hídrica y las previsiones para los próximos meses, con una probable escasez del líquido vital.

Paraguay se encuentra a puertas de una crisis hídrica, esto a consecuencia del fenómeno “La Niña”, que a su vez provoca la escasez de precipitaciones en esta época del año.

Dicho escenario podría generar inconvenientes con el abastecimiento de agua potable en diversos puntos del territorio nacional, razón por la que las autoridades piden tomar acciones de forma anticipada.

Te puede interesar: Proponen crear ruta turística fluvial y terrestre en Asunción

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas de uso responsable del agua potable. En esta misma línea está el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Erssan), que aconseja a la población en general un uso racional del líquido vital.

Entre las principales recomendaciones se encuentran: revisar las instalaciones para detectar pérdidas de agua, evitar el uso innecesario en el día a día y limitar el tiempo bajo la ducha, además de cerrar el grifo mientras uno se enjabona o cepilla los dientes.

Leé también: Entregan 61 nuevas viviendas sociales en Central y van camino a las 12.700 casas

Para los próximos meses, se prevén eventuales faltantes y cortes en el suministro, por lo que desde Erssan recomiendan que, en lo posible, cada hogar cuente con su propio reservorio o tanque de agua.

Así también, instan a las aguaterías y juntas de saneamiento a elaborar planes de contingencia para asegurar la provisión de agua a sus usuarios, los cuales deben ser comunicados al ente regulador. Esto incluye cortes programados o racionamientos en ciertos horarios del día.

Proponen crear ruta turística fluvial y terrestre en Asunción

En la Cámara de Diputados fue presentado un proyecto de ley “Que crea la Ruta Turística Fluvial y Terrestre entre Itá Pyta Punta, el Centro Histórico y la Bahía de Asunción”.

La iniciativa del diputado José Rodríguez propone una estrategia integral que busca transformar la zona en un importante eje de desarrollo turístico, cultural, económico y ambiental, asimismo, la ruta implica una mejora significativa en la infraestructura urbana de la zona.

El legislador mencionó que dicho proyecto integrará paisajes fluviales, riqueza cultural e infraestructura renovada.

“Con este proyecto se logrará fomentar el emprendimiento local, la preservación ambiental y el orgullo ciudadano, consolidando a la capital como un destino turístico integral”, expresó.

La propuesta tiene como objeto integrar en un solo circuito turístico una ruta que combine la belleza de los paisajes fluviales del río Paraguay, con la riqueza histórica y cultural de los barrios circundantes, entre Itá Pyta Punta y el centro histórico, según comentó el legislador.

Puede interesar: Imputan a siete integrantes del “Clan Rotela” por motín en Tacumbú

El documento señala un fuerte compromiso ambiental, ya que la ruta propone acciones concretas de restauración ecológica y preservación de las áreas naturales, particularmente de las playas y orillas desde Itá Pyta Punta hasta la Bahía de Asunción.

Cabe resaltar que, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicación (MOPC), junto con la Municipalidad de Asunción, serán responsables de la pavimentación de caminos, la instalación de señalización adecuada, y la construcción de espacios públicos renovados, como plazas, parques, que facilitaran el recorrido de los turistas, y mejoraran la calidad de vida de los residentes.

De igual modo, dicha propuesta abarca la revitalización cultural de la zona, a través de la colaboración con el Ministerio del Interior para brindar seguridad en la zona, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).

En la misma línea, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), la Municipalidad de Asunción, y las comisiones vecinales se encargarán de la limpieza y el mantenimiento de estos espacios, garantizando que el desarrollo turístico no comprometa la biodiversidad de la región.

Choque múltiple sobre la Ruta PY07 deja saldo de un fallecido y dos heridos

Un choque múltiple sobre la Ruta PY07 (exSupercarretera) dejó como saldo un hombre de 96 años fallecido y dos personas heridas. Un conductor que dio positivo al alcotest acabó detenido.

En la madrugada de este lunes se produjo un accidente de tránsito que involucró a cuatro vehículos, en el tramo Ju’irupa de la Ruta PY07, ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.

En dicho percance perdió la vida Aparicio Pavón, de 96 años, quien viajaba como pasajero en un automóvil Toyota Premio, conducido por Víctor Espínola Cristaldo, de 61 años.

A bordo del mismo vehículo se encontraban una mujer que sufrió una fractura en las costillas y un menor de 13 años con heridas en el rostro, según menciona el informe.

Otro de los involucrados en el accidente es Calixto Pesoa Bordón, de 63 años, quien manejaba una camioneta Chevrolet S-10 perteneciente a la empresa Transporte D y M S.A. Según el reporte de la Comisaría 27, Pesoa abandonó inicialmente el lugar, argumentando que lo hizo para resguardar su seguridad.

Más tarde, al presentarse ante la Policía Nacional, el mismo fue sometido a la prueba de alcotest, que arrojó un resultado positivo de 0,529 mg/l, por lo que acabó siendo detenido.

El accidente también involucró una furgoneta Toyota Liteace Noah y una camioneta Hyundai Santa Fe. Afortunadamente, los ocupantes de estos rodados no sufrieron lesiones.