Préstamo de USD 160 millones para alcantarillado en Mariano

El MOPC espera que el Congreso autorice la aprobación de un crédito de USD 160 millones, para la financiación de un alcantarillado sanitario en Mariano Roque Alonso.

Ante la convocatoria de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acudió hoy al Congreso, a fin de exponer los argumentos de una autorización de crédito.

Según explicó, se trata de un préstamo de la CAF de 160 millones de dólares, para la construcción de una planta de tratamiento con 450 Km de alcantarillado sanitario y mejoras en la red de agua potable.

También es noticia: Se derrumba destilería tras incendio en Areguá

“Hemos expuesto los números, la importancia del proyecto, nos acompañó el equipo de Hacienda para manifestar las condiciones financieras del crédito, vemos con buenos ojos”, comentó la ingeniera Centurión.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Derlis Osorio, confirmó que se emitió un dictamen favorable, luego de escuchar la exposición de la ministra.

Con este paso, el proyecto ya puede ser tratado mañana en la sesión ordinaria de la Cámara Alta.

Además, HOY: Fallece el padre de las Bibliotecas Callejeras

Después de 21 años, capturan al presunto asesino de “la niña de las mandarinas”

En el barrio Florida de la ciudad de Caaguazú fue detenido este miércoles el hombre sindicado como presunto autor del asesinato de Felicita Estigarribia, la niña conocida como “La niña de las mandarinas”. Ese hecho ocurrió el 31 de mayo de 2004.

Tras 21 años en carácter de prófugo, fue detenido Fredy Antonio Florencio Brítez, durante un control por parte de agentes del Grupo Lince en el barrio Florida de Caaguazú.

Florencio Benítez cuenta con más de una docena de órdenes de captura y posee antecedentes por homicidio doloso, coacción sexual y hurto.

En el caso Felicita, existen varios elementos que pueden determinar su participación en el hecho ocurrido el 31 de mayo de 2004, al costado del Cerro Yaguarón, en el departamento de Paraguarí. Según las evidencias levantadas del lugar, la niña de 11 años de edad fue violada y estrangulada en el mismo sitio en que encontraron el cuerpo.

Al respecto, la fiscal Carina Sánchez, indicó a Universo 970 AM, que todavía espera la información oficial acerca de la detención del hombre. “Una vez que tengamos la confirmación, veremos cuáles son las diligencias a ser realizadas”, señaló.

Asimismo, sostuvo que de confirmarse la identidad, inmediatamente se reiniciará el proceso por homicidio doloso y coacción sexual, en relación al hecho ocurrido 21 años atrás.

Cabe mencionar que, en memoria de Felicita y ante el aumento de casos, cada 31 de Mayo se conmemora el Día Nacional de lucha contra el abuso sexual y todo tipo de violencia hacia menores.

Etiquetas:

Transportistas confirman paro de buses desde el 21 de julio

El gremio de transportistas de la Cetrapam, confirmó que desde el próximo 21 de julio tomarán la medida drástica del paro de buses. Exigen al gobierno el cumplimiento de tres puntos e indican que están ante un derecho del empresariado.

“Anunciamos de que solicitamos la actualización del pasaje, conforme a los criterios de la Asociación Nacional de Transporte Público. Además, solicitamos que a través de un decreto se nos garantice que los desembolsos del subsidio sean acreditadas como máximo hasta el 20 de cada mes y por último, que ese subsidio sea acreditado en las tarjetas de los usuarios y no a los empresarios”, informó César Ruiz Díaz, titular de Cetrapam.

Señaló que el paro de actividades será desde el 21 de julio, por un lapso de 72 horas. Sostuvo que ya se hará la comunicación oficial de la medida a las diversas instituciones del Estado.

Asimismo, indicó que van a esperar una convocatoria a una mesa de conciliación para tratar de rever la medida.

“Es en cumplimiento del derecho del empresario”, afirmó César Ruíz Díaz.

Etiquetas:

Canciller taiwanés visita Paraguay para conmemorar 68 años de relaciones

El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra rumbo a Paraguay encabezando una destacada delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses provenientes de sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.

La delegación permanecerá en Paraguay del 10 al 14 de julio, con una agenda enfocada en profundizar los lazos de cooperación, explorar oportunidades de inversión y estrechar vínculos comerciales con el país guaraní.

Durante su estadía, el canciller Lin será recibido en audiencia por el presidente Santiago Peña, y mantendrá reuniones bilaterales con su homólogo paraguayo, el ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez. Ambos cancilleres encabezarán la celebración del 68° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Taiwán y Paraguay, que será conmemorado con una recepción oficial el viernes 11 de julio por la noche.

En el marco de la visita, el ministro Lin recorrerá diversos proyectos emblemáticos de la cooperación bilateral, entre ellos:

- El Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú

- El terreno destinado a la construcción de la Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay

- El plan piloto para la introducción integral del sistema de autobuses eléctricos

- El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (INERAM), donde se ha implementado exitosamente el Sistema Informático en Salud (HIS), desarrollado con apoyo técnico de Taiwán.

Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción

La delegación también tendrá el privilegio de visitar la Central Hidroeléctrica Itaipú. En el lugar, podrán conocer de primera mano el abundante recurso energético sostenible del que dispone Paraguay, así como su gran potencial para impulsar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el desarrollo de centros de datos.

Por su parte, los empresarios taiwaneses visitarán parques industriales, la ITAIPU Binacional y la Expo, y mantendrán reuniones con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), con el objetivo de establecer vínculos con empresarios locales, identificar áreas de cooperación y conocer más a fondo el potencial del mercado sudamericano. Asimismo, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) ofrecerá una presentación sobre el clima de negocios y las oportunidades de inversión en Paraguay.

A través de esta visita, el ministro Lin aspira a aprovechar las fortalezas tecnológicas de Taiwán para contribuir al desarrollo industrial y tecnológico de Paraguay, demostrando al mundo que una cooperación cimentada en los valores de la democracia, la confianza mutua y el beneficio recíproco es fundamental para alcanzar resultados sostenibles y duraderos.

Etiquetas: