Renuncia a su cargo el hijo de Silvio Ovelar
Alejandro Ovelar, hijo del presidente del Congreso, presentó renuncia a su cargo administrativo en la Cámara de Diputados.
“Le agradezco a mi padre que me haya dado esta oportunidad, que me haya dado la libertad de tomar esta decisión. Me encargué de poder dar esta renuncia, debido a la situación que se dio”, expresó Alejandro Ovelar en conversación con los medios.
El joven de 20 años era funcionario contratado de la Cámara de Diputados, con un salario de G. 3.300.000. Por este sueldo cumplía tareas administrativas, entre ellas, imprimir papeles, según él mismo reconoció ayer en una entrevista con los periodistas del área legislativa.
Lea también: Una pizzería con “condimento especial”, G. 100 millones y otras evidencias
Alejandro aseguró que llegó a ese puesto por mérito y no por influencia de su padre Silvio Ovelar, titular de la Cámara de Senadores.
Por su parte, Beto Ovelar llamó a una conferencia de prensa el miércoles, ocasión en la que defendió el cargo de su hijo y afirmó que tuvo la posibilidad de recibir una mejor educación que otros chicos.
Además, HOY: Requisa en Tacumbú: máscaras antigás y armas en otras 29 celdas allanadas
Expo Paraguay 2025: más de 218.000 visitantes en una semana
En esta primera semana de la Expo Paraguay 2025, más de 218.000 personas acudieron a visitar los atractivos de la feria. Todavía quedan muchos eventos por disfrutar.
Amplios pabellones, escenarios, espacios gastronómicos y áreas de innovación esperan a la gente en la Expo Paraguay 2025, que lleva el registro de 218.00 ingresantes en estos primeros siete días.
Uno de los grandes ganchos de esta semana fue la Expo Empleo que ofreció más de 1.800 vacancias para diferentes áreas y cargos ofrecidos por empresas de distintos rubros para trabajar en Asunción y ciudades de Central.
Si bien el precio de la entrada es de 25.000 guaraníes, la única excepción será hoy sábado 19 de julio, día en que costará 50.000 por el concierto de Luck Ra y Kchiporros.
En cuanto a la ganadería, uno de los ejes centrales de la feria, están en exposición más de 2.630 animales, entre ellos, 2.150 cabezas de bozal. La proyección de negocios supera los 14.000 millones de guaraníes
Además, mañana 20 de julio será la Expo Asador, gran evento gastronómico bajo la batuta de Colaso Bo, celebrando el arte del asado paraguayo.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
El 26 de julio estarán Carlos Montalvo y artistas nacionales en la noche de cumbia internacional y fiesta popular en el Ruedo Central.
El gran cierre será con el Festival Nacional en homenaje a la Guarania (27 de julio) con Tierra Adentro, Purahéi Soul, Grupo Oasis, Bohemia Guaraní, entre otros artistas, con un show de fuegos artificiales.
Puede interesarle: Anuncian 2.300 becas para carreras, tecnicaturas e idiomas
Bebé que no respiraba fue salvado por un bombero
Una oportuna intervención tuvo un bombero de Ypané, quien salvó a un bebé que no podía respirar. El tiempo y los conocimientos fueron fundamentales.
César Giménez, bombero voluntario de Ypané, relató el momento de apuro que sufrieron los padres de un bebé que sufrió un atragantamiento.
“Manifestaron que le encontraron en la cama al bebé sin respirar y lo único más rápido que se les ocurrió fue llevarle al hospital, pero por el camino se quedaron por el cuartel”, comentó Giménez, en un contacto con la 1080 AM.
Los papás comentaron que hicieron todos los intentos por ayudarlo, pero no consiguieron que el bebé reaccione y pidieron ayuda a los bomberos.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
Como no dieron mucha información respecto a qué había sucedido antes (si tuvo algún problema al mamar o al consumir algo), y como los padres estaban en shock, el bombero comenzó a realizar las maniobras sin hacer muchas preguntas.
Después de unos cinco minutos de colocar al bebé boca abajo y darle pequeños golpecitos en la espalda, finalmente el pequeño se recuperó y volvió a respirar con normalidad.
Lea también: Toneladas de droga eliminadas en reserva natural Paso Bravo
Toneladas de droga eliminadas en reserva natural Paso Bravo
Agentes antidrogas ingresaron al Parque Nacional Paso Bravo, donde detectaron y eliminaron más de 12 toneladas de cannabis. La reserva natural más grande de la región Oriental es constante blanco de narcos para las plantaciones.
El fiscal antidrogas, Arnaldo Arguello coordinó la incursión de la comitiva de la Senad a una zona boscosa del Parque Nacional Paso Bravo, en San Carlos del Apa.
Allí encontraron cinco campamentos narcos interconectados entre sí, además de herramientas utilizadas para la producción y el acopio de drogas, entre ellas, sembradoras, tanques de agua y zarandas.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
También destruyeron cuatro hectáreas de plantaciones de marihuana, equivalentes a más de 12 toneladas de droga anuladas.
Asimismo, incautaron 370 kilos de marihuana distribuidos en 23 bolsas listas para la comercialización.
Según los intervinientes, del destino final de la carga era el mercado brasileño, donde su valor estimado asciende a USD 1,8 millones.