Santi Peña promete cooperar con “Nenecho” para mejorar Asunción
El presidente Santiago Peña se comprometió a colaborar con la administración del intendente Óscar "Nenecho" Rodríguez con el propósito de mejorar la ciudad de Asunción.
El intendente de Asunción participó esta mañana del acto de juramento del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana en el Palacio de López.
Una vez concluido el acto protocolar, “Nenecho” Rodríguez se confundió en un efusivo abrazo con el nuevo titular del Poder Ejecutivo.
Te puede interesar: Mensaje de Peña a la nación: “Juntos construiremos un futuro brillante y próspero”
“Mi querido Nenecho, tenés a un amigo, un hermano en la presidencia y vamos a trabajar para levantar Asunción“, fueron las palabras de Peña, según mencionó posteriormente el jefe comunal a los medios.
Rodríguez explicó que existen obras donde el Poder Ejecutivo necesariamente debe intervenir, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), entre ellas el mejoramiento integral de la avenida Artigas, como parte del resarcimiento al municipio tras la construcción de los viaductos frente al Jardín Botánico.
Leé también: Juraron los nuevos ministros del gabinete de Peña
Al respecto, habló de “promesas incumplidas” por parte del gobierno, a pesar de existir un convenio de por medio, por lo que espera que con la asunción de Santiago Peña se puedan resolver y otros asuntos pendientes.
En su discurso de aceptación del cargo, Peña también hizo énfasis en vigorizar y modernizar la ciudad de Asunción, considerando su gran relevancia como capital del país.
Disparada de precios del tomate: productores cargan la culpa a supermercadistas
La disparada de precios del tomate, una vez más, vuelve a poner al tapete el foco desde el cual se eleva el costo para el consumidor final.
El productor Abel Brítez, miembro de uno de los gremios de productores del vegetal, señaló que su sector logró la comercialización a precios de 8 a 9 mil guaraníes por kilo en finca. En otros segmentos, en tanto, los costos ondulan entre 5 a 6 mil guaraníes por kg.
“Los intermediarios y supermercados son los que finalmente determinan el precio final que se cobra a los consumidores, nosotros (productores, de un sector) entregaros a 8 mil o 9 mil por cada kilo”, respondió a la 1020 AM Brítez, al tiempo de indicar que los que cultivan el vegetal, han logrado por fin obtener un precio acorde a sus expectativas.
Sin embargo en el campo del consumidor, la perspectiva no es tan favorable, debido al remarcaje excesivo que aplican en supermercados.
Te puede interesar: Ecuador y Ucrania en la agena de Peña en asunciòn de MileiEn algunos locales se venden los tomates hasta a 20 mil por cada kilo.
La cercanía de las fiestas de fin de año, sumado al hecho de que el tomate se ha convertido en un “actor insustituible” para la cocina local, han determinado que el frutihortícola esté sometido a la especulación de sus precios, en determidaos tramos del año.
Ecuador y Ucrania en la agenda de Peña en la previa a la asunción de Milei
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con sus pares de Ecuador y Ucrania, en la previa de la asunción de Javier Milei en Buenos Aires.
La primera reunión fue con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski este domingo en Buenos Aires, a quien Peña manifestó todo su apoyo.
“El Paraguay reafirma su compromiso por la paz y el respeto a la soberanía de los pueblos”, escribió el mandatario en sus redes sociales acerca del encuentro.
Puede interesar: Peña reitera su apoyo a Israel en la lucha contra los terroristas
Asimismo, Peña conversó con Daniel Noboa, presidente de Ecuador, quien también se encuentra en Buenos Aires para participar de la asunción de Javier Milei.
“Le deseé éxitos en sus funciones, además hablamos de la importancia de fortalecer nuestras relaciones bilaterales para el beneficio de nuestros pueblos”, sostuvo Peña.
Lea también: Milei asume la presidencia de Argentina y prepara un tratamiento de shock
Santiago Peña se encuentra en Buenos Aires desde el viernes para participar del acto de asunción de Javier Milei como presidente de la República de Argentina este domingo.
Paraguay y Emiratos Árabes Unidos acuerdan sobre créditos de carbono
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República del Paraguay y el Ministerio de Cambio Climático y Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos suscribieron un Memorándum de Entendimiento en el ámbito de la cooperación para la colaboración bajo el artículo 6 del Acuerdo de París.
La ceremonia tuvo lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en la sede de la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). Los firmantes fueron el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, Rolando de Barros Barreto, y la ministra de Cambio Climático y Ambiente emiratí, Mariam bint Mohammed Almheiri.
Cabe destacar que este instrumento es el primero firmado tanto por Paraguay como por Emiratos Árabes Unidos en el marco del artículo 6 del Acuerdo de París y, en particular, para cooperar en materia de créditos de carbono.
Ambas partes manifestaron su interés en trabajar para establecer un marco bilateral para la autorización de transferencia internacional de resultados de mitigación (ITMOs, por sus siglas en inglés), entre otros temas. Esto permitirá a futuro avanzar en el mercado de carbono, mediante la aplicación de las disposiciones de la nueva legislación nacional vigente.
Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia