Senado tendrá su canal y también transmitirá las reuniones de comisiones

Además de transmitir las sesiones del pleno, la Cámara de Senadores también hará públicas las reuniones de las respectivas comisiones. Será a través de la televisión por cable.

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, confirmó que la señal de Senado Tv, hasta ahora disponible en Youtube, también estará en la televisión, a través del canal número 4 por Tigo Tv.

“Esto va a permitir que la audiencia esté conectada con mayor fuerza. Este puede ser el inicio de una alianza estratégica que pueda abarcar otras esferas”, dijo Ovelar.

Lea también: Abdo paró construcción de nueva cárcel: “Solo faltó asfaltar el río Paraguay”

Queda abierta la posibilidad de negociar con otras cableoperadoras, para permitir que el canal tenga alcance a los abonados de otras empresas.

Anteriormente, las sesiones del Senado se transmitían por Tv Cámara, que pertenece a la Cámara de Diputados, sin embargo, con el inexplicable cambio de día de las sesiones del Senado, haciéndolas coincidir con las de la Cámara Baja, el Congreso perdió la transmisión por cable.

Puede interesarle: Itaipú: Amaños fueron advertidos, pero ignorados por equipo de Abdo

Existe consenso para que, recién desde el 2024, el Senado retome su horario habitual de los jueves por la mañana, para así evitar la simultaneidad de sesiones con Diputados.

Humedad elevada: por qué nos invade y hasta cuándo seguirá

El tema de conversación de las últimas horas es, sin dudas, la humedad en los pisos, paredes y refrigeradores. Ningún trapo de secar basta y la sensación es muy incómoda. ¿Qué está pasando y por cuánto tiempo seguiremos así?

Juan Gamarra, de la Dirección de Meteorología, informó que la humedad alta es una condición física que se da normalmente en esta época de transición y que tuvimos un retroceso de la masa de aire cálida y húmeda.

Existe una convergencia en la región, describió, principalmente en el norte argentino, donde las lluvias más importantes se registran en este momento.

“Es como que el aire húmedo se acumula en esa región y ante un mínimo descenso de temperatura que se da justamente en las primeras horas de la mañana, encuentra esa superficie fría, principalmente sobre paredes, pisos fríos, y ahí se desarrolla la condensación. Es una condición física que se da”, explicó Gamarra, en un contacto con la 1020 AM.

Es noticia:Anciano muere atropellado por joven ebrio: “Mi compañero de vida”, llora la viuda

El porcentaje de humedad estuvo en torno al 90 % en la jornada de ayer. Para hoy martes se presentarían las mismas condiciones. Además, existen probabilidades de lluvias para hoy y mañana.

Recién se modificará cuando ingrese un frente frío como tal, una masa fría que empuje este aire húmedo. En tal sentido, para el jueves se prevé un descenso más importante.

“Hasta mañana condición inestable, humedad elevada, lluvias y tormentas. El jueves, sí se observa un débil frente frío que estaría empujando a esta inestabilidad, pero persistirá la posibilidad de lluvias, lloviznas, tanto el jueves como viernes, ambiente predominantemente fresco”, precisó.

En síntesis, estimados lectores, tenemos garantizado un alto contenido de humedad al menos hasta mañana miércoles y un retroceso a partir del jueves.

Lea también:Principal acusado por la muerte del actor de Friends se declarará culpable

Recordatorio: Identificaciones no abre hoy

Por motivos de mantenimiento, este martes, al igual que ayer por el feriado, el Departamento de Identificaciones estará cerrado.

Este martes 17 de junio la sede central de Identificaciones no atenderá al público, ya que para la fecha fueron programados trabajos de mantenimiento y reparación.

Las tareas afectarán al sistema eléctrico en sí y a las instalaciones físicas del edificio, lo que imposibilitará el normal funcionamiento.

Es noticia: VIDEO: Bombardeo en vivo a la TV Pública de Irán

Quienes deseen acudir a las demás sedes de Identificaciones, podrán hacerlo sin inconvenientes, ya que todas abrirán con normalidad.

En cuanto a la sede de la Avda. Boggiani, el horario habitual se reanuda mañana miércoles 18 de junio.

Lea también: Ambiente fresco a cálido hoy, descenso gradual desde mañana

Martes de la undécima semana del tiempo durante el año

263 - “Sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo”. Mt 5, 48

Tenemos un modelo que seguir, que nos estira hacia la perfección: el Padre celestial. Toda nuestra vida debe ser un caminar hacia Él mejorándonos cada día. Debemos aprender de Él el amor, la bondad, el perdón. No podemos quedarnos arrastrándonos en este mundo entre venganzas, odios, prejuicios y discriminaciones. Dios Padre es tan bueno que no tiene límites en el amor. Y nosotros no podemos perderlo de vista, no podemos perder la dirección. Aunque seamos tan pequeños y limitados, debemos cada día inspirarnos en Él en nuestras acciones. Es por eso que debemos estar siempre en contacto con Él para, de a poquito, ir transformándonos en Él. Paz y bien.

Etiquetas: