Solicitan informes a varias instituciones sobre emergencia declarada por consumo de drogas

La Cámara de Diputados solicitó informes a varias instituciones del Estado sobre la emergencia declarada por el consumo de las drogas.

El diputado colorado Carlos Godoy, en su carácter de presidente de la Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, Ilícitos, Conexos y Graves, impulsó un pedido de informe sobre la implementación de la Ley Nº 7104/23 “Que declara emergencia nacional en materia de consumo de sustancias psicoactivas en todo el territorio de la República del Paraguay”.

En este sentido, fueron tres las entidades requeridas al respecto: Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS); y la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD).

Recordemos que el objetivo de la ley es articular acciones para el abordaje integral del consumo de sustancias psicoactivas, teniendo como ejes la prevención, el tratamiento, la rehabilitación y reinserción social de niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Las tres instituciones mencionadas deberán remitir todos los antecedentes que tengan relación con la implementación de la Ley Nº 7104/23, con especial mención de las acciones y diligencias vinculadas con las instituciones encargadas de la aplicación y ejecución de los programas y planes de acción a corto y mediano plazos, destinadas a hacer frente a la emergencia declarada.

Al MEC se solicita las acciones y actividades realizadas con relación a la Mesa Interinstitucional de Prevención de Adicciones en el Ámbito Educativo, especialmente, relacionada a los programas, proyectos, guías, protocolos y de todas las acciones educativas, preventivas y de atención, destinadas a los estudiantes insertos en el sistema educativo.

Otra institución requerida es el Ministerio de Salud Pública, al que se insta a responder si tiene conocimiento de las actividades realizadas por los municipios, específicamente, sobre los planes y programas ejecutados.

Tendrá que informar, además, si la institución firmó convenio con algunos municipios dentro del marco de la referida ley.

Por su parte, la SENAD, es requerida sobre los planes y programas ejecutados, y cuáles son los municipios que se encuentran ya en plena etapa de funcionamiento con sus respectivas secretarias de Prevención y Tratamiento de Adicciones; y los municipios que hasta la fecha cuentan con inconvenientes para su implementación.

Se establece un plazo de 15 días para remitir los informes requeridos a la Cámara de Diputados, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 5453/15 “Que reglamenta el artículo 192° de la Constitución Nacional, Del pedido de informe”.

Adicciones

Para el congresista Godoy, la mencionada ley de emergencia constituye una herramienta, sumamente, importante para hacer frente a este flagelo.

“Nuestra realidad nos indica que cada vez más disminuye la edad de las personas que se inician en el consumo de las drogas, por lo que para afrontar esta situación se necesita aunar esfuerzos, bajo el principio de la responsabilidad común y compartida”, señaló.

Agregó que, como sociedad estamos siendo testigos del avance del uso de sustancias psicoactivas como una situación cada vez más preocupante, por los efectos que se pueden observar.

Prueban sistema informático que acelera despacho de cargas

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició el periodo de prueba piloto del nuevo Sistema Informático de Gestión de Cargas de la Gerencia General de Aduanas (GGA), que se desarrolla con el apoyo del Gobierno de Corea a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El nuevo sistema permitirá una mayor eficiencia de los procesos aduaneros lo que derivará en una disminución del tiempo demandado para la realización de los despachos, lo que a su vez agilizará el comercio internacional y disminuirá los costos.

La capacitación de funcionarios de la Gerencia General de Aduanas y de agentes del comercio internacional, sobre el uso de la nueva tecnología, es realizada por la empresa Korea Trade Network (KTNET). En su momento, un equipo de técnicos de Aduanas fueron capacitados en el mencionado país asiático.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cuenta con el apoyo del gobierno de Corea apunta a convertir a la Gerencia General de Aduanas en una de las más eficientes y modernas de la región.

Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia

Prevén un domingo con lluvias y tormentas en gran parte del paí­s

Un sistema de tormentas comenzó a ingresar sobre el territorio nacional durante esta madrugada, afectando a los departamentos del sur, centro y este de la región Oriental y Occidental.

Según la Dirección de Meteorología, se espera que en el transcurso del día de hoy dicho fenómeno se extienda a más puntos del país. Cabe mencionar, que es alta la probabilidad de ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual.

Para mañana lunes, las lluvias y tormentas se limitarían al norte de ambas regiones del país, mientras que en el resto del territorio nacional es baja la probabilidad.

En cuanto a las temperaturas, para la presente jornada se espera un ambiente cálido con máximas que no superarían los 30°C en gran parte del país.

Rueda se desprendió e impactó contra tres peregrinos

Los heridos se dirigían a la Basílica de Caacupé, cuando la rueda de un camión los impactó. Ocurrió ayer en horas de la noche, en el kilómetro 61 del distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.

Una de las ruedas de un camión, que se dirigía a Ciudad del Este, se desprendió e impactó contra tres peregrinos, identificados como Fabiola Monserrath Núñez Llanes (18), Hilda Virginia Silguero Llanes (19) y Robert Alexis Carballo Ranoni (20).

La denuncia de la Subcomisaria 16° detalla que un camión de la marca Mercedes Benz, con chapa XAR 540, conducido por Francisco Benítez (51), se dirigía sobre la Ruta en dirección este. En un momento dado, al llegar al lugar mencionado, una de las ruedas traseras de dicho camión se desprendió a raíz de un problema mecánico.

Te puede interesar: Más de 700.000 ciudadanos cuentan con Identidad Electrónica

En consecuencia, la rueda se desvió hacia la banquina e impactó a las tres personas que se dirigían a la Basílica de Caacupé y caminaban en el kilómetro 63. Posteriormente, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Centro de Salud local, donde quedaron internados.