Tras tiroteo, logran rescatar al agricultor secuestrado

Luego de un enfrentamiento entre policías y secuestradores, se logró el rescate del agricultor por el que pedían G. 45 millones para la liberación. Hubo tres heridos, entre ellos, dos policías y un delincuente.

Efectivos de la Comisaría 3ra de Misiones divisaron el automóvil Nissan, por el cual ya tenían una orden de búsqueda, e intentaron verificar quién se encontraba adentro.

Al percatarse de la presencia policial, uno de los delincuentes, supuesto secuestrador de Ysidro Fernández Mosqueira, bajó del lado del acompañante y empezó a disparar contra los intervinientes.

Nota relacionada: Secuestraron a un hombre de 70 años en Misiones

A raíz de esto, los uniformados también respondieron con disparos. En medio del tiroteo, dos policías y un delincuente resultaron heridos de bala. En el caso de los oficiales, uno en el brazo y otro en el hombro.

En medio del intercambio de balazos, lograron rescatar al anciano, quien, de forma preventiva fue trasladado a un hospital, al igual que las demás víctimas. Los investigadores están tratando de localizar al hombre que logró huir.

Los autores del hecho exigían el pago de 45 millones de guaraníes por la liberación, monto que finalmente no pudieron cobrar, gracias a la intervención policial.

Lea también: Video| Vecinos de Marito están hartos: “Flor de mansión pero vereda bien sucia, puerco”

Che Róga Porã reporta avances de proyectos en Luque y Guarambaré

Che Róga Porã continúa transformando el sueño de la casa propia en una realidad para muchas familias. En una reciente verificación de obras, se destacó el avance de dos importantes proyectos que beneficiarán a 46 familias del departamento Central.

Casamood Maramburé, ubicado en la ciudad de Luque, con un 31% de avance, contempla la construcción de 18 viviendas, mientras que el proyecto Cecilia 1, en la ciudad de Guarambaré, ya alcanza el 63% de avance, con 28 viviendas diseñadas para satisfacer las necesidades habitacionales de las familias paraguayas.

Ambos proyectos ofrecen dos dormitorios, sala-comedor, baño familiar y lavadero, y están siendo ejecutados con materiales 100% paraguayos, lo que no solo garantiza calidad, sino también el fortalecimiento de la economía local y la industria nacional.

Las familias beneficiadas ya recibieron la aprobación de sus créditos, lo que les permitirá acceder a sus nuevos hogares en un futuro cercano. Además, la cuota mensual de estas viviendas será igual a la de un alquiler, pero con la ventaja de estar invirtiendo en la construcción de su casa propia.

El programa Che Róga Porã reafirma su compromiso con el Gobierno del Presidente Santiago Peña, en brindar soluciones habitacionales accesibles y de calidad para las familias paraguayas.

Se confirma que Prieto mintió sobre precios de muebles: “Un intendente corrupto”

Contrataciones Públicas suspendió el proceso de compra de pupitres, luego de que las tres empresas concursantes confirmaran que enviaron los precios equivocados, al recibir el pedido de la Intendencia para mobiliarios básicos de otras características y no las que corresponden a las mismas de Itaipú.

En una conferencia de prensa realizada esta siesta, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, habló de la decisión tomada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

“Lo más importante es que hay una suspensión de la licitación y el motivo es que, hasta las empresas que entraron a la licitación reconocen que la Municipalidad  de CDE actuó de mala manera”, señaló Núñez.

Sostuvo que, mediáticamente, Prieto dijo haber conseguido pupitres de las mismas características de las que obtuvo Itaipú del proveedor chino, pero que, en realidad nunca envió el pliego de bases y condiciones con esas especificaciones, sino con las tradicionales del MEC.

Nota relacionada: Desmontan farsa de Prieto: empresas admiten que dieron precios erróneos por culpa de él

“No soy yo el que hace un llamado espurio que no pudo comprar de la DNCP, haciendo lo mismo que hice en pandemia, jugando con los sentimientos de la gente, diciendo voy a comprar 250 mil dosis de vacuna y nunca llegó. Y es la misma cosa es el acting que hace este intendente corrupto miguel prieto es un ladrón de pandemia y también fuera de pandemia es un ladrón, nunca cambió”, afirmó.

El director de Contrataciones, Agustín Encina, confirmó que tres empresas comparecieron para reconocer que presentaron sus presupuestos de manera errónea, debido a que la municipalidad les envió un correo con un archivo adjunto vacío, lo que provocó que interpretaran que se solicitaba cotizar los pupitres del modelo tradicional del MEC: madera terciada de cedro con acero, cuando en realidad, la Intendencia pretendía mobiliarios de melamina y polipropoleno con acero al carbono.

“Habiendo reconocido tres empresas proveedoras que han realizado de manera errónea sus precios referenciales, eso produce que el procedimiento no pueda continuar, motivo por el cual la DNCP dispuso la anulación de ese proceso de precios referenciales”, indicó.

Vecinos piden que buses pasen por Molas López

La Junta Municipal de Asunción aprobó la minuta que solicita a la Intendencia el ingreso de líneas de transporte a la avenida Molas López. Antes, los vecinos expusieron sus argumentos.

Pobladores de los barrios Santísima Trinidad, Virgen de la Asunción, Cañada del Ybyray, Mburucuyá, Las Lomas y Madame Lynch son los interesados en que las líneas de transporte pasen por por la avenida Molas López.

Ante el reclamo presentado a los ediles, el concejal Juan Carlos Osorio preparó una minuta en la cual solicita a la Intendencia el ingreso de servicios de líneas de transporte público sobre esa avenida, a fin de facilitar la entrada y salida de Asunción y Gran Asunción.

Es noticia: Desmontan farsa de Prieto: empresas admiten que dieron precios erróneos por culpa de él

Los vecinos señalaron que, actualmente se ven obligados a caminar demasiadas cuadras para llegar a la primera parada que les permita tomar el bus que los lleve a destino.

A criterio del concejal, una de las posibilidades que podría aprovecharse en este momento es la entrega de buses eléctricos de parte del Gobierno Central y permitir así la cobertura en las áreas asuncenas que hoy carecen de este servicio.

El pleno de la Junta Municipal estuvo de acuerdo con el pedido y resolvió aprobar la minuta, además de enviarla a la Intendencia para su consideración.

Lea también: Fallece en accidente un fotógrafo del Ejecutivo