Tren de cercanías: proyecto avanza y para fin de año habrá novedades
El presidente de Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), Facundo Salinas, mencionó que están en etapa final de las negociaciones con Corea para concretar el tren de cercanías. Indicó que de ahora a diciembre, son meses claves para dar inicio a un proyecto por años postergado.
El titular de Fepasa expresó que se espera la orden final que sería el acuerdo de alto nivel entre el presidente, Santiago Peña, y su par de Corea.
Te puede interesar: Salud reporta 3 fallecidos y 9 casos de hantavirus en el Chaco
“A partir de ahí reactivaríamos un proyecto de ley que está en el Congreso y con eso arrancamos. Estos meses, de aquí a diciembre son cruciales para tener en concreto y arrancamos” mencionó Facundo Salinas a la radio 780 AM.
Habló del gran desafío que le toca desde la presidencia de Fepasa, institución a la cual declaró “quebrada” por la desidia e inoperancia de las autoridades de turno.
Salinas indicó que existe buena voluntad y solo falta el acuerdo con Corea para que el tren de cercanías, por fin, sea una realidad.
“Creo que la gran diferencia es que hay una decisión de hacer el tren. El presidente quiere un tren de cercanía, yo creo que la decisión está”, agregó.
De acuerdo al titular de Fepasa, el tren de cercanías será eléctrico y conectará Ypacaraí con Asunción. Su trayecto, pasar por Areguá, Patiño, Yykyry, Luque, unas 7 paradas hasta la estación central en Asunción que estaría en el Parque Caballero.
Lea también: Celebran Día de la Armada con presencia del presidente
Bloquean sobreseimiento de ex intendente acusado por una tragada de 1.600 millones
El juez de Delitos Económicos José Delmás volvió a poner “cepo” al sobreseimiento provisional del exintendente de Concepción Alejandro Urbieta.
Este está procesado por lesión de confianza referente a un contrato de G. 8.000 millones a favor de la empresa Conserpar, para la construcción de empedrados y otras obras que, según la acusación, se pagó pero no se concretó.
El juez Delmàs abordó el caso en el que la fiscal Stela Mary Cano había solicitado la desvinculación temporal del procesado en vista a que existen aún varias diligencias que se deben realizar para posteriormente formular la acusación contra el mismo. O en su defecto, dar el sobreseimiento definitivo.
Te puede interesar: Fiscalìa busca alternativa para llegar al que bloqueò el còdigo rojoEl juez Delmàs sin embargo planteò un recurso de oposición al pedido, derivando el expediente a la instancia superior del Ministerio Plùbico, para que en ese estadio definan si los argumentos de la fiscal se ajustaron a derecho, de conformidad con la opinión de la fiscalìa.
En consecuencia será el Fiscal General Emiliano Rolòn, el que deberá decidir si ratifica el requerimiento de la agente fiscal Stela Mary Cano, para la desvinculación o no del proceso del exjefe comunal.
La acusación del Ministerio Público señala que existió una adjudicación de G. 8.199.571.925 para la construcción de desagüe pluvial, empedrados y adoquinados, contrato que se firmó en el 2016; sin embargo, las obras supuestamente no fueron terminadas y solo se logró ejecutar G. 6.063.405.010.
Debido al presente caso se llevó a cabo una pericia donde se logró probar que los trabajos ejecutados solo equivalieron a la suma de G. 4.466.652.321, por lo que el presunto perjuicio patrimonial sería de G. 1.596.752.689.
Te puede interesar: Presentan nuevo producto para mujeres emprendedorasEvacuación en el Palacio de Justicia por amenaza de bomba
Todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas esta siesta, debido al reporte de una amenaza de bomba.
Al igual que meses atrás, el Poder Judicial vuelve a ser blanco de una amenaza de bomba, la cual, obliga a evacuar el Palacio de Justicia.
Si bien en la gran mayoría de los casos la amenaza es falsa, por una cuestión de protocolo, se debe cumplir con sacar a todos los funcionarios.
Lea también: Celeste sobre Nakayama: “Muy prematura y personalista su decisión”
El único antecedente real ocurrió el 29 de abril del 2009, cuando encargados de limpieza del edificio encontraron una bolsa negra en uno de los baños de la planta baja y que fue entregada a los efectivos policiales. Los uniformados depositaron el paquete sobre la calle Testanova (al costado del edificio) y posteriormente se produjo la explosión.
Por otro lado, el 29 de junio pasado, el fiscal Antisecuestros y Antiterrorismo, Joel Cazal imputó a Omar Darío Cristaldo Figueredo por los supuestos hechos punibles de coacción a órganos constitucionales y amenaza de hecho punible.
“Tío Rico les manda decir que hay una bomba en el Poder Judicial que va a explotar entre hoy y mañana”, había dicho el hombre en la llamada telefónica. En el caso de hoy, todavía no tienen pistas claras del origen de la amenaza.
Además, HOY: Falta de control del espacio aéreo y crimen organizado preocupan a Dinac
Imputan a funcionario del MEC tras robo de cheques por más de G. 48 millones
La Fiscalía formuló imputación contra un funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sindicado como autor del robo de cheques por un monto superior a los G. 48 millones.
La agente fiscal Yeimy Adle imputó a Alberto Martín Ramírez Reyes por la supuesta comisión de los hechos punibles de apropiación y producción de documento no auténtico.
El hombre es acusado por el presunto robo de cheques pertenecientes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y cuyo valor supera la suma de G. 48.000.000.
Antecedentes: Funcionario robó cheques del MEC y dejó a reemplazantes y jubilados sin cobrar
El ilícito fue detectado en agosto pasado cuando la jefa del departamento de Tesorería del MEC, Delia Lamas, se percató de la existencia de talones de varios cheques sin fechas ni firmas y uno fechado pero sin firma del funcionario que realizó el pago. Así también, notó que la planilla de pago estaba sin firma.
Ramírez Reyes cumplía funciones de “técnico” en esta área administrativa de la cartera educativa y era el encargado de ordenar los cheques pagados y no pagados, a fin de actualizar el registro de planilla de Excel.
Leé también: Bloquean sobreseimiento de ex intendente acusado por una tragada de 1.600 millones
Luego de ser interrogado por su superior, el ahora procesado admitió haber sustraído de manera irregular un total de 24 cheques para posteriormente efectivizarlos y quedarse así con el dinero.
Los cheques robados por el funcionario del MEC debían ser destinados a pagos en concepto de Salarios y Reposo por Maternidad, por lo que el perjuicio económico afectó de manera directa a docentes reemplazantes y maestros jubilados.