Un 97% de los alimentadores eléctricos se reestablecieron, informa la ANDE
La ANDE informó que el 97% de los 36 alimentadores que quedaron fuera de servicio tras el temporal registrado ayer en Asunción y área Metropolitana, fueron reestablecidos luego de los trabajos de reposición que se realizaron.
En ese sentido, desde la entidad energética informaron que solo quedan pendientes 2 líneas de Media Tensión en forma parcial y algunos reclamos puntuales. Las zonas afectadas son parte de la ciudad de Altos y San Bernardino, así como un sector de la compañía Arruá’i y parte de los barrios Cerro Corá y el Sportivo Caraguatay, de la ciudad de Itá.
Tema relacionado: ANDE promete reponer el servicio esta mañana
Por otra parte, la ANDE informó ayer que debido a las condiciones climáticas adversas, y fuertes ráfagas viento, registradas entre las 17:17 y las 18:20 horas, se produjeron cortes del suministro eléctrico en Asunción y zona Metropolitana, San Lorenzo, San Antonio, Capiatá, Itauguá, Mariano Roque Alonso, Limpio, Guarambaré, Altos y Villeta.
Entre las principales averías detectadas se encontraban cables sueltos, ramas sobre el tendido eléctrico, entre otros inconvenientes.
«Los funcionarios de la ANDE y empresas contratistas, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, realizarán los trabajos de reposición del suministro eléctrico, priorizando aquellas zonas donde se encuentran hospitales y proveedoras del servicio de agua potable», informó la ANDE.
Le puede interesar: Capitán decidió volar, pero tormenta con granizo lo tomó de sorpresa, sostienen
Presentan sistema que controlará la ejecución de las licitaciones para “Hambre Cero”
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE) que servirá para el control de las licitaciones para el programa “Hambre Cero en las Escuelas”.
Este miércoles se presentó la herramienta para agilizar trámites y procesos administrativos dentro de la ejecución de las licitaciones para el programa Hambre Cero.
Te puede interesar: Vecinos del mirador de Ita Pytã Punta se niegan a mudarse pese a peligro de derrumbe
El SIAE permitirá que todos los participantes del proceso del programa puedan estar enlazados y que sea posible aplicar la interoperabilidad, lo cual significa que las empresas adjudicadas con las licitaciones presentarán allí los datos de ejecución de contratos y cantidades a proveer.
El MDS hará las órdenes de servicio a través de la misma plataforma y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), los municipios y gobernaciones presentarán las actas de recepción del servicio de alimentación escolar.
Según explican desde Desarrollo Social, con estas informaciones, las proveídas por la empresa y lo recepcionado en las escuelas y municipios, se podrá hacer un cruzamiento de datos por ración de comida entregada.
El SIAE es implementado con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) a partir de una integración con bases de datos ya existentes, como el Registro Único de Estudiantes (RUE)
Buscan reivindicar al mosto helado y a la caña como bebidas tradicionales del país
Desde Cañas Paraguayas Sociedad Anónima (CAPASA) están trabajando para reivindicar la industria de la caña paraguaya y de la caña de azúcar, utilizada para la elaboración del tradicional mosto helado y de otras bebidas ignoradas por los paraguayos.
José Ocampos, presidente de Capasa, destacó que se están impulsando iniciativas para distinguir a las bebidas tradicionales de nuestro país, como la caña y el mosto que con el tiempo fueron perdieron su valor.
Mencionó que es necesario cambiar la percepción negativa asociada con la caña paraguaya, para posteriormente posicionarla en el mercado local y en el internacional.
Te puede interesar: Licitan obras del primer Centro Nefrourológico Pediátrico para el Acosta Ñu
“Esto es un trabajo de difusión, estamos haciendo el trabajo más difícil que es ponernos en la conciencia de la gente. Cambiar un pensamiento peyorativo de la gente. En la época de nuestros abuelos, el único refresco del Paraguay auténticamente era el mosto”, refirió Ocampo en conversación con la radio Universo 970/Nación Media.
Lamentó que en la mayoría de los locales gastronómicos no incluyan en sus cartas a la caña paraguaya, y solo ofrezcan bebidas importadas. Lo cual denota cierto desprecio hacia la industria nacional.
“No está nuestro producto estrella. Los paraguayos siempre tenemos que abandonar y minimizarnos. Nuestra bebida es superior al ron”, expresó.
Ocampos adelantó que para febrero, se prevé se cambiará la presentación, las etiquetas y presentarán nuevos sabores adaptados al gusto de las nuevas generaciones.
Paraguay y Brasil firman nuevos acuerdos de cooperación
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez y el embajador de Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
El primero de los proyectos titulado “Haciendo Justicia: Un cambio en el tratamiento de adolescentes en conflicto con la ley penal”, busca mejorar el sistema de justicia para adolescentes y facilitar su reinserción social.
El segundo denominado “Desarrollo de competencias técnicas en las áreas de Metrología de Fuerza, Metrología Legal y Comunicación Estratégica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), se enfoca en desarrollar competencias técnicas en metrología, fundamental para el crecimiento económico de Paraguay.
Puede interesar: Parlamentarios urgen reparación de rutas en pésimas condiciones
En su discurso el canciller nacional expresó que “estos acuerdos reflejan una visión compartida a favor del desarrollo basada en principios de solidaridad, de cooperación y reafirman el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta para superar los desafíos comunes y compartidos”.
Por su parte el embajador brasileño manifestó que ambos acuerdos reflejan un compromiso compartido de cooperación y desarrollo entre Paraguay y Brasil.