Petrobras Premmia y Banco Familiar ofrecen descuentos exclusivos en combustibles
Recientemente, Petrobras Premmia, la primera aplicación de fidelización de estaciones de servicios en nuestro país, concretó una alianza estratégica con Banco Familiar para brindar a sus clientes descuentos exclusivos en la compra de combustibles Petrobras.
A partir del 15 de enero hasta el 28 de febrero de este año, los clientes tendrán la oportunidad de obtener un 20% de reintegro al adquirir naftas y diésel los días lunes, realizando el pago con tarjetas de crédito del Banco Familiar a través de la app Petrobras Premmia. Este beneficio estará disponible en las estaciones de servicio que forman parte de la red Petrobras Premmia.
Acceder a esta promoción es simple. Solo necesitas descargar la aplicación en tu teléfono, crear una cuenta, vincular una tarjeta de crédito del Banco Familiar y aprovechar el descuento los días lunes de enero y febrero.
Además de estos beneficios, Petrobras Premmia ofrece a sus usuarios la acumulación de kilómetros por cada carga de combustible. Estos kilómetros pueden ser canjeados por diversos premios, como consumos en las tiendas Spacio1, productos electrónicos, entradas a conciertos y muchos otros premios actualizados constantemente en la aplicación.
Durante esta temporada, Petrobras Premmia tiene una acción especial en las estaciones de la ruta del verano, donde otorga premios por cargas y duplica los kilómetros en la aplicación los sábados y domingos. Con estas iniciativas, Petrobras busca recompensar la lealtad de sus clientes.
Con más de dos años en el mercado, Petrobras Premmia cuenta con una considerable cantidad de usuarios, brindando beneficios exclusivos a los clientes de la marca Petrobras. La aplicación está disponible para su descarga en Play Store y Google Play, permitiendo a los clientes comenzar a disfrutar fácilmente de sus beneficios.
Para obtener más información o conocer las bases y condiciones de estas promociones, los clientes pueden visitar la página oficial o las redes sociales de Estaciones Petrobras en Paraguay.
Cámara de Comercio celebra su 127° aniversario
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebrará su 127° aniversario con un evento de alto impacto, centrado en un tema crucial para el país, la región y el mundo: “Las Nuevas Fronteras del Comercio Internacional: Retos y Oportunidades en la Era de las Tensiones Comerciales”.
Esta edición conmemorativa marcará un hito significativo, consolidando cuatro años consecutivos de espacios de reflexión y disertación con referentes destacados del ámbito económico, empresarial y político, tanto a nivel nacional como regional.
El aniversario no solo celebrará la trayectoria institucional de la CNCSP, actualmente presidida por el empresario Ricardo dos Santos, sino que se posicionará como un espacio de análisis y debate sobre el escenario actual que enfrenta Paraguay y América Latina. El evento tendrá lugar el jueves 7 de agosto a las 12:00 horas, en el Centro de Eventos de Talleyrand Costanera.
Este año, el tema central estará a cargo de Juan Carlos Pinzón, reconocido diplomático, economista y político colombiano. Su disertación abordará la Transformación del Comercio Internacional, el impacto global y los desafíos locales, explorando las oportunidades que surgen con las nuevas fronteras que hoy redefinen el mercado y sus repercusiones a nivel nacional, regional y mundial.
Según lo expresado por la gerente general, Paula Carro, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay es una entidad que nuclea a empresas y gremios del sector más grande de la economía. Por tanto, asume la responsabilidad de promover un debate serio sobre cómo el contexto global actual de tensiones comerciales puede afectar y reconfigurar el escenario del comercio internacional, así como el impacto y las oportunidades que pueden tener las empresas locales.
Asimismo, indica que la ponencia a cargo de Juan Carlos Pinzón, experto en políticas públicas, permitirá a los asistentes conocer las dinámicas actuales y cómo estas pueden afectar a Paraguay.
Añade que la ponencia también se centra en identificar las oportunidades que pueden surgir de estas tensiones. Por ejemplo, la diversificación de mercados, el desarrollo de nuevas cadenas de suministro y la necesidad de innovar para competir en un entorno cambiante.
La gerente general de la CNCSP concluye que, al abordar estos temas en un foro importante, se puede generar un diálogo sobre políticas públicas que beneficien al sector.
Esta importante actividad reúne cada año a unos 200 representantes del empresariado nacional, junto a invitados especiales que enriquecen el diálogo.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) fue fundada un 25 de mayo de 1898 por un grupo de empresarios comprometidos a acompañar al gobierno de turno, con el objetivo de representar, defender y fomentar los intereses legítimos y generales del sector comercio y servicios del país.
Sbarro presenta su nuevo sabor: Mediterránea
Sbarro sigue innovando para sorprender a los fanáticos de la pizza. Esta vez, lanza su nueva creación: Mediterránea, un sabor inspirado en la frescura de ingredientes clásicos que transportan directo a la costa mediterránea.
La nueva Mediterránea combina mozzarella, queso parmesano, aceitunas negras, tomate fresco y salsa de pesto, logrando un equilibrio perfecto entre sabor y frescura. Este lanzamiento estará disponible en tres irresistibles presentaciones: pizza, stromboli y sbaroll, para que cada fan disfrute su versión favorita.
Podés probarla desde solo 6.000 guaraníes en todas las sucursales de Sbarro y a través de pedidos al 021 237 6622.
No dejes pasar la oportunidad de saborear esta nueva propuesta y redescubrir
Sbarro con un viaje de sabor a cada mordida. Sbarro. Nuevos sabores. Nuevas formas de disfrutar.
Paraguay impulsa agenda económica con España
Con el objetivo de fortalecer y aumentar la presencia de empresas españolas en el país, el ministro Javier Giménez, recibió al Embajador de España en Paraguay, Javier Parrondo. También, repasar la agenda bilateral para la visita oficial del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
La reunión, en donde se destacó el interés de España en sectores clave como infraestructuras, agua y saneamiento, y desarrollo forestal, también contó con la presencia del viceministro de Rediex, Javier Viveros.
Por su parte, el Embajador Parrondo señaló que las empresas españolas con amplia trayectoria como SACYR, AENA, Renfe y Entrecanales, fueron mencionadas como actores con alto potencial para contribuir a la modernización del Paraguay.
“Ha sido un encuentro muy provechoso para revisar las relaciones bilaterales en los ámbitos de competencia del Ministerio de Industria y Comercio y también para preparar la visita del presidente Sánchez, que desea conocer Paraguay y fortalecer la presencia de empresas españolas en el país”, afirmó el embajador. Cabe mencionar que en los últimos años la relación bilateral con el país aumentó, como también el incremento de la inversión directa.
Asimismo, Parrondo abordó la importancia de la soja paraguaya para el sector porcino español y remarcó la predisposición de su país para acompañar el proceso de adaptación de los productores a las normas europeas.