“InstaNovels”: los clásicos de la literatura llegan a Instagram Stories

La Biblioteca Pública de Nueva York ha decidido impulsar una innovadora propuesta a través de Instagram: las “InstaNovels”, clásicos de la literatura universal que son adaptados al formato de Stories para verlos en el smartphone.

Hace unos días, la New York Public Library (NYPL) dio a conocer a través de su cuenta oficial (@nypl) la noticia de que empezaría a publicar varios títulos importantes utilizando una plataforma distinta.

La propuesta, denominada como “InstaNovels”, consiste en la publicación de novelas y cuentos en Instagram Stories.

Para el efecto, se han adaptado los textos de los relatos al tamaño establecido para las historias (750 x 1334 px), de manera a que puedan ser leídas fácilmente en el smartphone.

Uno de los aspectos destacados es su interfaz intuitiva, la cual va acompañada de gráficos que indican en dónde mantener el dedo para que la página (historia) permanezca visible antes de cambiar a la siguiente.

Las “InstaNovels” son una creación multimedia que resulta del trabajo de la agencia de publicidad Mother y la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) con el objetivo de promover la lectura a través de una innovadora estrategia.

El primer libro adaptado a este formato es “Alicia en el país de las maravillas” de Lewis Carroll. Posteriormente, se espera el lanzamiento de las adaptaciones de títulos como “El Tapiz Amarillo” de Charlotte Perkins y “Metamorfosis” de Franz Kafka.

Google lanza un doodle (con juego incluido) para celebrar el inicio de la Eurocopa

Google decidió lanzar un nuevo ‘doodle’ interactivo en coincidencia con el inicio de la Eurocopa 2024, a celebrarse este año en Alemania. El mismo incluye un divertido juego.

Tal y como ya nos tiene acostumbrados, Google aprovechó una vez más un evento de relevencia internacional para lanzar uno de sus característicos “doodles”.

En esta ocasión, se trata de la Eurocopa 2024, torneo organizado por la UEFA en el que competirán 24 selecciones de distintos países del continente europeo y cuyo arranque está previsto este viernes, con el partido inaugural entre Alemania y Escocia.

Te puede interesar: Así es “Vids”, la nueva herramienta de Google para crear videos y presentaciones con IA

Google lanzó uno de sus doodles interactivos en su buscador como forma de celebrar el inicio de la fase de grupos de la citada competición, el cual también viene acompañado por un juego para dispositivos móviles.

“Mini Cup” es el nombre del juego interactivo que vuelve a aparecer después de varios años, teniendo en cuenta que ya había sido lanzado en coincidencia con el Mundial de Qatar 2022.

Su uso es muy sencillo: basta con presionar el ícono del balón de fútbol que aparece en la esquina inferior derecha, elegir uno de los cruces de la fase de grupos, luego uno de los países y listo. Segundos después, aparecerá la imagen del arquero encargado de atajar los penales.

Leé también: Gemini, la inteligencia artificial de Google, ya empieza a integrarse en la app del buscador

Para chutar los penales, solo basta con deslizar el dedo sobre el balón que aparece en la parte inferior de la pantalla, en la dirección en que se quiere tirar. A cada gol convertido, también aumenta la rapidez en que se mueve el portero.

A la par, la compañía de la gran G también decidió lanzar Kick”, otro mini videojuego que se encuentra en la versión móvil de la app y que, al igual que Mini Cup, también consiste en patear una pelota hasta la zona indicada.

Red social X oculta los “Me Gustas” a todos sus usuarios

Desde esta semana, la exTwitter comenzará a ocultar los “likes” de todos los usuarios dejando visibles los “me gustas” de cada uno. Este cambio se da para aumentar la privacidad, según argumentaron desde X.

Si al ingresar a tu cuenta de X te saltó una ventana de notificación sobre los “Me gustas”, es por la nueva política de privacidad de la compañía de Elon Musk.

Esto significa que, los likes que otras personas dan a determinadas publicaciones no podrán ser visualizada por nadie, solo por esas personas. Es decir, podremos ver solo nuestros propios “me gusta”.

Esta opción solo era posible para los usuarios que pagan una suscripción, sin embargo, se expande a todos a partir de ahora.

“Ya no verás a quién le gustó la publicación de otra persona”, fue parte del anuncio que dieron este martes desde la cuenta de ingeniería de X alertando a todos de la nueva actualización.

A finales de mayo, el director de ingeniería de X, Haofei Wang, anotó en una publicación que harían que los “me gusta” sean privados, ya que “muchas personas se sienten disuadidas de pinchar ‘me gusta’ a un contenido que pueda ser ‘inquietante’ por miedo a represalias” de otros usuarios o para proteger “su imagen pública”.



La inteligencia artificial por fin llega a los iPhone: los últimos anuncios de Apple

Apple anunció la ansiada incorporación de la inteligencia artificial en los iPhone, junto con otras importantes novedades que llegarán a sus dispositivos durante las próximas semanas.

En el evento para desarrolladores WWDC celebrado ayer en su sede central en Cupertino, Apple dio a conocer las próximas novedades que tiene prevista para su gama de productos.

El principal protagonista -como era de esperarse- fue el iPhone, que a partir de ahora incorporará la Inteligencia Artificial (IA) a través de lo que bautizaron como “Apple Intelligence”.

Te puede interesar: Apple elimina WhatsApp y otras ‘apps’ populares de su tienda en China

Básicamente, consiste en la integración de la IA en los dispositivos de la marca creada por Steve Jobs, teniendo a los últimos iPhone 15 Pro y 15 Pro Max como mayores beneficiarios al ser los primeros en incorporarla.

Gracias a esta actualización, el asistente de voz Siri será aún mucho más inteligente, siendo capaz de entender el lenguaje natural de los usuarios y brindar respuestas más “personalizadas”, logrando a su vez una comprensión del contexto.

A la par, se realizó la presentación oficial de iOS 18, el nuevo sistema operativo del iPhone que incorpora notables mejoras en comparación con la versión actual, destacándose todas las herramientas y funcionalidades que integran la IA, además de cambios a nivel estético y funcional.

Leé también: App Store ya tiene competencia: llega al iPhone la primera tienda “alternativa”

La llegada de la inteligencia artificial al iPhone y otros dispositivos de Apple es posible tras un acuerdo con ChatGPT, creada por la firma OpenAI, chatbot que estará disponible de forma gratuita en Siri de iOS 18 y en macOS Sequoia a finales de este año.

La WWDC 2024 también fue aprovechada por Apple para anunciar detalles sobre sus sistemas operativos iPadOS 18 (para tablets iPad), watchOS 11 (para relojes Apple Watch), macOS 15 (para computadoras Mac) y visionOS 2 (para gafas inteligentes Vision Pro).