Cubas pide donar subsidio de Cruzada, pero propuesta sería inviable, según el TSJE
El líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, resolvió destinar el subsidio electoral y el aporte estatal de su partido, a la construcción de un hospital en el Chaco. Este dinero se cobra en etapas y la propuesta no sería viable, al menos en uno de los rubros, según el TSJE.
A través de sus redes sociales, desde el hotel donde cumple prisión preventiva, Paraguayo Cubas comunicó la decisión tomada mediante la atribución unilateral y unipersonal que, según él, le confiere el estatuto de Cruzada Nacional.
La primera medida es destinar USD 1.300.000, correspondientes al subsidio electoral, a la construcción de un hospital en Pozo Colorado, en beneficio de los pobladores de esta región.
Además, utilizar 490.000 dólares, equivalentes al 70 % del aporte estatal, en gastos corrientes del hospital mencionado. Asimismo, el 30 % restante, ( USD 210.000) a los fines exclusivos contemplados en el Código Electoral.
Propone, además, que los fondos sean administrados por la Cruz Roja Paraguaya, si sus integrantes así lo aceptan.
Al respecto, el director de financiamiento político del TSJE, Christian Ruiz Díaz, explicó que, el aporte estatal tiene sus reglas y el Código Electoral estipula claramente a qué deben ir destinados los recursos.
Además, comienza a pagarse recién el año que viene, pero por tandas, no en un solo desembolso.
Lea también: Pagos Instantáneos y sus nuevas funciones, entre ellas, devolver transferencias recibidas por error
“Eso se va a pagar, con suerte, en tres años y está sujeto a la disponibilidad de Hacienda y al análisis de la rendición de cuentas”, comentó Ruiz Díaz, en comunicación con la 970 AM.
Aclaró que desconoce el contenido del estatuto partidario, pero que, dependiendo de lo que establezca, será posible o no, que una sola persona tome esta decisión.
“Con respecto al subsidio, es una compensación por los gastos realizados en campaña y las organizaciones políticas no rinden cuenta de ese dinero que perciben, por lo tanto, pueden ejecutar los planes que mejor les parezca”, afirmó.
Puede interesarle: Deuda con PDVSA: Gobierno de Peña planificará el pago
Celeste sobre Nakayama: “Muy prematura y personalista su decisión”
La senadora Celeste Amarilla sacó chapa de pionera liberal y calificó de personalista y apresurada la renuncia de Eduardo Nakayama al PLRA. Consideró que, se debería pelear un poco más por el partido
Desde que Eduardo Nakayama comunicó vía redes sociales su renuncia al PLRA, hace menos de 24 horas, ningún referente partidario, ni del actual oficialismo partidario ni de la disidencia, salió a favor de Nakayama.
“Muy prematura y personalista su decisión, hay que pelear un poco más y si bien estuve diciendo que en algún momento vamos a tener que dividir el partido, creo que tiene que hacerse de una manera mucho más inclusiva, pensada y más seria que no irse nomás uno individualmente”, opinó la legisladora liberal.
Nota relacionada: Nakayama renuncia al Partido Liberal
Sostuvo que ella no pretende exhibir ninguna medalla, pero que, ella es fundadora de la JLRA (Juventud Liberal Radical Auténtica), por lo cual, se siente mucho más comprometida con el partido, en el sentido de que, no puede simplemente marcharse cuando algo no le gusta.
“Me parece una decisión fácil, me voy porque esto es un quilombo. Yo tengo un sentido de pertenencia mucho mayor al que puede tener Nakayama”, subrayó.
El senador de la oposición Eduardo Nakayama justificó su salida del PLRA, alegando que los legisladores liberales, salvo honrosas excepciones, se han entregado al cartismo.
Noticia vinculada: Salida de Nakayama enciende el PLRA: “Lo hubiera hecho antes”
“A Cartes se le quiere culpar de todo, es una verdad absoluta”
De lo único que todavía no responsabilizaron a Horacio Cartes es de haberle matado al Mcal.López, afirmó el diputado Raúl Latorre, en relación al argumento de Eduardo Nakayama para renunciar al PLRA.
El senador de la oposición Eduardo Nakayama justificó su salida del PLRA, alegando que los legisladores liberales, salvo honrosas excepciones, se han entregado al cartismo.
Sobre este argumento fue consultado el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien alegó que, de lo único que no le acusaron a Horacio Cartes es de haberle matado al Mcal. López, pero solamente porque no había nacido cuando entonces.
“Que le quieren culpar a Cartes de todo es una verdad absoluta. Se está hablando de una ruptura dentro del partido de oposición y se está responsabilizando de eso al presidente del Partido Colorado, que no tiene absolutamente nada que ver”, contestó Latorre.
Aseguró que lamenta el momento que atraviesa el PLRA y señaló que, para la salud de la nación, una oposición sana es muy importante.
Nota relacionada: Nakayama renuncia al Partido Liberal
Entre los principales referentes liberales, ninguno hasta el momento se manifestó a favor de la decisión de Nakayama. Antes bien, coinciden en que utilizó al partido para llegar hasta la Cámara de Senadores y que, posteriormente lo abandonó.
Por su parte, el titular del PLRA, Hugo Fleitas, consideró que Nakayama no sabe jugar en equipo y se mostró indiferente a la salida del legislador.
Noticia vinculada: Salida de Nakayama enciende el PLRA: “Lo hubiera hecho antes”
PLRA: Nakayama usó al partido y ahora lo abandona, disparan desde cúpula
Para la dirigencia del PLRA, la renuncia del senador Eduardo Nakayama, no significa una crisis que pueda desembocar en la división de la nucleación opositora.
El también senador Líder Amarilla disparó contra el renunciante, señalando que, lo que se resalta es el oportunismo del que ahora deja el partido, después de haberlo utilizado para conseguir una banca parlamentaria.
“Toda esta visión o luz hubiera visto antes de ser candidato del Partido Liberal, pero bueno, es una opinión personal”, expresó Amarilla a la 1080 AM, al tiempo de puntualizar que, hasta hace unos días, Nakayama hablaba con énfasis de la necesidad de aportar voluntades entre todos los liberales, para superar las consecuencias de la derrota electoral.
Lea también: Caacupè: "Debemos defender la identidad de lo femenino y masculino"
Por su parte, el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, apuntó que, de ninguna manera, la renuncia del legislador implica un peligro de desintegración del partido azul.
“Lamentamos la salida del senador Nakayama, pero no nos preocupa en demasía porque no representa una división del PLRA. Si hubiese un ambiente favorable a eso de que un sector importante pudiera alejarse, sí iba a preocupar. Pero ese no es el ambiente”, expresó.
Puede interesarle: Presentan nuevo producto financiero para mujeres emprendedoras
Apuntó que, el PLRA “más temprano que tarde, se recuperará y que dentro de 2 años estará fortalecido de cara a las próximas elecciones”, insistió Fleitas.
Agregó que, la mayoría absoluta de los liberales están firmes en el rol de principal partido de la oposición. “El 80 % de los miembros estamos con la clara decisión de respetar ese mandato y esa línea partidaria. Los que estamos en la oposición tenemos que actuar en un control importante hacia este gobierno”, declaró.