El Taipei Times destaca visita de Cartes a Taiwán

Bajo el título "Líder de Paraguay celebrará vínculos en visita a Taiwán”, el citado medio impreso de circulación nacional en la isla, puso en destaque la llegada de la delegación paraguaya.

Resaltó también que el propósito de la misión liderada por el presidente Horacio Cartes es la promoción de negocios y que “se reunirán con empresarios para promover intercambios comerciales y económicos bilaterales.”

“Además de reunirse con funcionarios taiwaneses, la delegación (paraguay) mantendrá reuniones con empresarios taiwaneses para promover intercambios comerciales y económicos bilaterales. Esta será la tercera visita de Cartes a Taiwán desde que asumió la presidencia en el 2013. Taiwán y Paraguay establecieron vínculos oficiales el 12 de julio de 1957”, destacó la publicación.

“Durante muchos años, ambos países han mantenido estrechos intercambios y cooperación en comercio, salud, educación, militares y agricultura. Los dos países planean continuar promoviendo la cooperación bilateral que es recíproca y mutuamente beneficiosa, basada en los vínculos existentes”, añadió el medio de prensa.

El Taipei Times también mencionó que nuestro país es el único aliado diplomático de Taiwan en Sudamérica y que esta visita de Cartes se registra bajo el eco de la deserción de otros dos aliados diplomáticos latinoamericanos – Panamá y Santo Tomé y Príncipe – que optaron por China continental.

TAIPEI TIMES

Es el tercer medio impreso en lengua inglesa que se publica en Taiwán. Fundado en 1999, es propiedad del The Liberty Times Group.

Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

El Ministerio de Salud informó sobre el estado de la salud de Lujan, la menor de 15 años trasplantada e indican que en su segundo día postrasplante cardiaco, los médicos le retiraron la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) que ayudaba a ganar fuerza a su corazón. Se espera su evolución en las próximas horas.

Según el reporte de la cartera sanitaria, los médicos constataron una mejoría importante en la fuerza del órgano trasplantado y se muestran optimistas en cuanto a su evolución.

“Sigue en una etapa delicada del postoperatorio, pero dando pasos importantes en su evolución”, menciona el Dr. Marcos Melgarejo, cardiocirujano.

La menor de 15 años permanecerá sedada y contactada al respirador hasta que se compruebe que no aparecen complicaciones, que aún son factibles, debido a la extrema complejidad del trasplante, según señala el profesional.

La joven era portadora de una cardiopatía terminal, por lo que estuvo conectada, durante más de cuatro meses, a un corazón artificial que la mantenía con vida.

El milagro llegó para Lujan el pasado 4 de junio por vía aérea, luego del sí de una familia de Ciudad del Este.

Gobierno y transportistas no llegan a acuerdo y sigue vigente la medida de paro

Nuevamente no se pudo llegarse a un acuerdo en la negociación entre autoridades del Gobierno y representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La respuesta definitiva sobre el paro de buses se tendrá este sábado.

“No llegamos a un acuerdo hoy. Le dijimos al gremio que ya no hay tiempo para indefiniciones, mañana es el último día para una definición”, indicó este viernes el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Sostuvo que la reunión tripartita continuará este sábado, donde se espera ya una respuesta definitiva de los empresarios en relación al paro de buses anunciado para este martes 11 de junio.

Puede interesar: De Miami a Alto Paraná: incautan silla para bebés repleta de droga

“Esta medida es incorrecta, es injusta, perjudica y no es necesaria. Entre los argumentos señalamos que hay otros dos gremios que sin para pueden trabajar diferencias. El Estado está al día con los subsidios”, agregó Fernández.

Cabe mencionar que si el paro es efectivo, desde el Gobierno ya se prevé un plan de sanciones al considerarse como un servicio público esencial y la presencia de buses del Estado en las calles.

BUSES EN ASUNCIÓN

Este viernes, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, firmó la resolución autorizando al Viceministerio de Transporte para que todas las empresas del interior puedan ingresar a la capital y así cubrir todos los itinerarios ante la posibilidad del paro.

Lea también: Peña anuncia importantes obras viales para Central

“No vamos a permitir que grupos empresariales quieran chantajear al Gobierno central con estas medidas en detrimento y en perjuicio de todos los ciudadanos”, manifestó Rodríguez.

Salud aclara situación de paciente derivado de Barrio Obrero al Hospital Acosta Ñu

El Ministerio de Salud emitió un comunicado en relación a la situación del paciente de tres años de edad que por complicaciones fue derivado del Hospital de Barrio Obrero al Hospital Pediátrico de Acosta Ñu.

El informe de la cartera sanitaria indica que el niño es paciente habitual del servicio de Pediatría del Hospital General de Barrio Obrero desde muy pequeño y que se le asistió con todos los cuidados necesarios en cada internación, considerando su condición congénita, las complicaciones por tal motivo y el delicado contexto socioeconómico de su familia.

En ese sentido, durante su última internación del pasado 12 de marzo, el niño ingresó al servicio con los diagnósticos siguientes: malformaciones múltiples congénitas del SNC, encefalopatía motora no progresiva, retraso global del desarrollo, escabiosis y desnutrición grave.

Puede interesar: Nueva ministra de la juventud pone foco en la educación y generación de empleo

Salud señala que en el Hospital de Barrio Obrero se efectuaron todos los procedimientos acordes a su situación de salud.

Sin embargo, al presentar una complicación propia y contemplada de una gastrostomía en este tipo de pacientes, fue derivado al Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, para el manejo y soporte quirúrgico.