Abogada defiende versión de la carta redactada por el suboficial Florentín

La defensora legal del suboficial Gustavo Florentín confirmó la versión que consta en la carta que escribió su cliente y en la que relata todo lo sucedido el viernes en que se registraron los incidentes en el Congreso, brindando su visión de lo que sucedió aquel día y reafirmando su inocencia.

En contacto con Radio La Unión, la abogada Selva Rodríguez habló sobre la carta redactada de puño y letra por el agente Gustavo Florentín en la que relata todo lo sucedido aquel viernes 31 de marzo.

En el manuscrito, Florentín hace un relato cronológico iniciando desde las 16:00 cuando le ordenan presentarse en la armería de la Policía a los efectos de retirar los equipos, municiones y el arma que iba a utilizar durante el operativo frente al Congreso.

Según comentó la abogada, la nota aclara que el suboficial regresó a la Comandancia de la Policía Nacional a las 02:30 de la madrugada, haciendo entrega de todo el equipamiento que había llevado consigo y entre los que se encontraban tres perdigones de goma sin percutir.

“A él estando con una resolución judicial de arresto domiciliario le estaban ordenando que igual preste servicios anterior al viernes, él ya estaba por inmediaciones del Congreso y por los pasillos de la Comandancia, esto se estaba violando esto desde antes”, indicó Rodríguez, indicando que su defendido ya gozaba de plena libertad para movilizarse mucho antes de que se registraran los incidentes de aquel 31 de marzo.

Asimismo, mencionó que como la Policía Nacional es una institución no beligerante y con una cadena de mando, toda instrucción queda registrada y tiene que ser por escrito, por lo tanto, la orden de ingreso al PLRA tuvo que quedar asentada en alguna parte.

En la carta, el suboficial Florentín también menciona a tres efectivos policiales: el suboficial Romero, quien habría dado la orden de ir hasta el Congreso; el Crio. Enrique Isasi, quien le entregó las municiones; y el Crio. Amado Cantero, quien ordenó avanzar hasta el diario ABC Color y luego hasta la sede del Partido Liberal.

En un momento de la entrevista, la abogada sostuvo que el Gral. Braulio Piris, comandante de las Fuerzas Militares, admitió haber sido el que entregó las municiones al Crio. Isasi cuando los oficiales de policía y antimotines se quedaron desabastecidos.

“Cuando recibieron el pedido de auxilio, les dicen a ellos (policías) que vayan a ABC, ahí dispersaron la turba y esperaron la patrullera para llevar a los detenidos. El Crio. Amado Cantero les llamó y les dijo que avancen, esa era su palabra en todo momento. Él acompañó en todo momento a ese pelotón, estaba con ellos frente al PLRA”, relató Rodríguez a la 800 AM.

La defensora del suboficial consideró que si su cliente tenía realmente perdigones de metal como mencionan en la acusación, “se hubiesen tenido más muertos”. Reafirmó su postura al asegurar que no fue Florentín quien disparó a Rodrigo Quintana, ya que el autor del disparo es una persona zurda y que coincidentemente el suboficial Arnaldo Andrés Báez (otro de los involucrados) posee esa característica.

“Todo está registrado y asentado, pero todavía no pueden saber quién dio la orden”, dijo la abogada, cuestionando que hasta el momento aún no se haya logrado identificar a la autoridad que autorizó el ingreso a la sede del PLRA.

“Esto se inició por la violación de la Constitución Nacional de 25 personas, si ellos no hubiesen violado la Constitución la gente no se hubiese manifestado y la policía no hubiese actuado. Hoy le tendríamos a Rodrigo Quintana vivo y a mi cliente libre”, sentenció.

Alta demanda de consultas por cuadros respiratorios: más de 46 mil en una semana

El Ministerio de Salud informó que en una semana, se reportaron más de 46 mil consultas, en su mayoría por influenza, Rhinovirus y COVID-19.

Las consultas por enfermedad tipo influenza, en la última semana 22, reportan un aumento del 24%, con relación a la semana anterior, pasando de 37.496 a 46.460, muestra el reporte de Vigilancia Universal.

La curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.

Lea Salud reporta aumento importante de casos COVID: 45% son niños y adolescentes

En los últimos 21 días, se identificaron 909 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves en los centros centinela. El 13% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos.

La mayor proporción de internaciones por infecciones respiratorias se verifica en el grupo de edad de 60 años y más (30%), seguido de la franja etaria de 5 a 19 años (19%) y niños menores de 2 años (19%).

Por otra parte, en la última semana 22, se registraron 350 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, 26 más que la semana anterior.

El 47% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el 43% menores de 2 años y 53% corresponde a la edad adulta, siendo el 64% mayores de 60 años.

Los virus respiratorios identificados en la última semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: influenza A, Rhinovirus y SARS-CoV2. Igualmente se detectó, pero en menor proporción, cuadros por virus sincitial respiratorio, influenza B y adenovirus.

Lea también: Uno por uno, hechos que muestran quién es Giuzzio

Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia

La embajadora ccc Lacroix presentó ayer al rey Carlos XVI Gustavo de Suecia las cartas credenciales que la acreditan como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Paraguay ante este reino, concurrente desde Francia.

Durante la ceremonia, la embajadora transmitió las prioridades del país y señaló las coincidencias existentes entre ambas naciones ya que, así como Suecia, el Paraguay se encuentra comprometido con los valores del multilateralismo, el respeto al derecho internacional y la sostenibilidad, según informaron desde la Cancillería paraguaya.

Te puede interesar: Ni un ciclista menos: el dolor de una familia y el intento de generar conciencia

La presentación de las cartas credenciales le otorga formalmente a Cynthia Filártiga la acreditación diplomática para representar a Paraguay en Suecia.

Estos documentos le permitirán negociar y llevar a cabo funciones diplomáticas en nombre de nuestro país.

La embajadora paraguaya le manifestó al Rey Carlos XVI el compromiso del presidente Santiago Peña de fortalecer aún más las relaciones entre los dos países.

Al recordar que en el 2026 se celebrarán 170 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Paraguay y Suecia, la embajadora transmitió la voluntad de conmemorar la fecha, trabajando desde ahora en temas específicos a identificar, en las áreas de innovación, educación superior y comercio e inversiones.



Fiscal acusó a ingeniero tras comprobar que abusó de su sobrinita

El hecho ocurrió en abril del 2023, cuando la niña fue con su madre a la casa de sus abuelos, lugar donde también vivía el imputado.

La fiscal Viviana Sánchez presentó acusación contra un ingeniero que habría abusado sexualmente de su sobrina de 7 años, además solicitó la elevación de la causa a juicio oral y público.

El hombre se encuentra recluido en prisión en espera de su juzgamiento.

Lea: Intoxicación con pollo: cómo evitarla y cuál es la forma de cocinar el alimento

Según los antecedentes, la agresión sexual se produjo el 22 de abril del 2023, en una vivienda ubicada en el barrio Las Mercedes de Presidente Franco. En esa oportunidad, la niña fue a la casa de sus abuelos con su mamá, donde también vivía el presunto abusador.

En un momento dado, la niña ingresó a la habitación, donde se encontraba su tío con otro niño pequeño. Luego, el hombre le dijo a la menor: “vení aquí, vamos a escondernos debajo de la sábana”, mostrándole el sofá.

La niña aceptó inocentemente, siendo manoseada por el hoy acusado, quien seguidamente se retiró del lugar, dejando a la víctima y al otro menor de en la habitación.

Tras enterarse del caso, la madre radicó la denuncia ante el Ministerio Público, que inició la investigación, incluyendo una inspección médica por parte del forense y la evaluación psicológica a cargo de una profesional del Centro de Atención a Víctimas, quien confirmó el ilícito.

Por lo tanto, la fiscal presentó en su momento la imputación y tras concluir el plazo fijado para la pesquisa, formuló la acusación ante el Juzgado Penal de Garantías a cargo de la magistrada Carina Frutos Recalde.

Es noticia: Advierten sobre dietas adelgazantes que proliferan en redes sociales