Frutika lanza su nuevo producto

La empresa nacional Frutika S.R.L. perteneciente al Grupo Kress, presentó el nuevo integrante de su gran familia: el néctar Naranja+Zanahoria.

La propuesta es una deliciosa mezcla que combina elementos nutritivos y fundamentales para fortalecer las defensas de nuestro organismo como: el hierro, el calcio , el fósforo y vitaminas que nos mantienen saludables y espléndidos todo el verano.

El Néctar de Naranja y Zanahoria de Frutika pertenece a la línea Vita Premium y se lanza al mercado bajo el concepto “La mezcla perfecta”. La campaña contará con degustaciones y activaciones en los principales puntos donde se concentra el target que en su mayoría son personas que cuidan su salud, les gusta verse y sentirse bien.

Los beneficios: la naranja es un cítrico que contiene infinidad de vitaminas y minerales muy beneficiosos para el organismo y por ello conviene que forme parte de nuestra alimentación diaria. Su rico contenido es un perfecto ingrediente depurativo, antioxidante, desinfectante, estimulante del sistema inmunitario, protector de células, entre muchas otras ventajas para la salud.

Las zanahorias son conocidas por sus virtudes medicinales. Son ricas en fibra, vitaminas, contienen beta caroteno se considerado uno de los más importantes elementos precursores de la vitamina A. Los beneficios de la vitamina A, nutriente que se activa cuando se consume beta caroteno, son necesarios durante todo el año por sus propiedades regenerativas y antioxidantes. El verano es la temporada donde más se consume porque promueve un tono bronceado en la piel.

Por todos estos valores y por su delicioso sabor, hacen que este jugo sea LA MEZCLA PERFECTA para sentirse saludable y espléndido todo el verano.

Las activaciones serán netamente para que todos puedan conocer y probar el nuevo producto, con degustaciones en parques, gimnasios, solariums y peluquerías. Llegarán a los puntos con promotoras que ofrecerán el jugo helado y regalarán merchandising, además un carrito juguero recorrerá el centro de Asunción, plazas, parques y La Costanera de Asunción y Encarnación para saciar la sed de la gente que está en las calles en horarios de altas temperaturas.

Frutika S.R.L. Es una empresa agro industrial dedicada al procesamiento y comercialización de frutas, hortalizas, jugos y concentrados de frutas, pioneros en la industrialización de frutas, la primera envasadora de jugos en Tetra Brik y la primera empresa en procesar derivados de tomates del país.

Productores de carne denuncian que pequeño grupo controla casi toda la faena

Paralizados de manera injusta por la alarmante concentración de la industria frigorífica se tienen los gremios de la ARP y otros productores de carne, quienes piden eliminar las condiciones que favorecen a los abusos de posición.

La Asociación Rural del Paraguay, Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne, y el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) emitieron un comunicado para expresar un descontento por la situación del mercado local.

“La alarmante concentración de la industria frigorífica, donde gran parte de la faena está controlada por un pequeño número de actores, penaliza de manera injusta al productor (…) es absolutamente importante erradicar todas las condiciones que favorezcan a los abusos de posición dominante”, expresa el pronunciamiento.

Lea también: Uno por uno, hechos que muestran quién es Giuzzio

Entre las cifras compartidas que describen la situación actual, recuerdan que el año inició con gran entusiasmo, con un precio del ganado de 3.50 dólares, mientras que, hoy se encuentra en 3.00 dólares.

Los productores instan a la industria a revisar su conducta con una visión país, a largo plazo y piden sentarse a la mesa con el Gobierno, a fin de discutir políticas que permitan el crecimiento conjunto, y no de un solo sector.

Los gremios recuerdan que son generadores del 93 % del empleo en la cadena, que representa el 96 % de las inversiones.

Es noticia: Advierten sobre dietas adelgazantes que proliferan en redes sociales

Presentan tecnología para reducir costos de obras públicas y privadas

Gremios del rubro de la construcción sostienen que con la utilización del Modelado de Información de Construcción (BIM) en las edificaciones, ya sean públicas o privadas, se permitirá reducir costos y tiempos en todo tipo de obras de infraestructura.

Es el siguiente paso en la construcción en Paraguay, que ya pasó del plano de papel a planos digitales por software (CAD), es el uso del Building Information Modeling (BIM), una forma avanzada de diseñar y construir edificios mediante un modelo digital 3D que integra toda la información sobre un proyecto inmobiliario, destacó el presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), Guillermo Más Duarte.

El Modelado de Información de Construcción es una nueva tecnología y técnica que ya es utilizada en nuestro país, pero aún no es de uso masivo en el gremio y tampoco está presente en las obras públicas, detalló.

Puede interesar: ‘Influencer’ denuncia vaciamiento de su cuenta: pérdida ronda los G. 5 millones

“El proyecto que antes uno hacía a lápiz y a papel, en un plano, que se dibujaba, después pasó al CAD (softwares), que es el diseño por computadora. Y hoy en día ya tenemos en BIM, que es el diseño por computadora integrado. Por ejemplo, en una plano de instalación eléctrica con BIM se puede ver en 3D los atributos como: qué cable es, qué espesor tiene, qué diámetro, qué tipo de conductor es. Y así, están los atributos de cualquier tipo de instalación, sea sanitaria, plomería, hasta de señales y la misma terminación final de una obra”, explicó.

Para definir y fomentar una agenda sobre el uso y las prácticas BIM en nuestro país, en el sector público y privado, la Capaco y la Asociación de Profesionales de la Construcción (AProCons) invitan a todos los gremios vinculados a la industria, a las universidades con carreras de ingeniería y arquitectura, y también a las instituciones públicas relacionadas a las obras públicas. Es para conformar el BIM Forum Paraguay, foro que ya está presente en todos los países de la región.

Lea también: Aerolínea brasileña conectará Asunción con Florianópolis y otros puntos turísticos del Brasil

La asamblea fundacional está prevista para el próximo martes 18 de junio a las 10:30 en la sede de la Capaco (Cervantes e/Víctor Hugo, Asunción).

El BIM Forum Paraguay será un espacio de inclusión permanente con reuniones periódicas, charlas, seminarios, congresos y con las actualizaciones del Modelado de Información de Construcción, destacó. Y de allí trabajar también con las entidades públicas (MOPC, MUVH, ANDE, ESSAP, etc.) para que el BIM se vaya metiendo en los requerimientos de los proyectos públicos.

Etiquetas:

Paraguay concreta el primer envío de carne a Canadá

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció la concreción del primer envío de carne nacional a Canadá. El mandatario resaltó el esfuerzo en conjunto entre varios sectores para este logro.

Desde la planta industrial de Frigo Chorti en Loma Plata, Chaco paraguayo, se concretó este viernes el primer envío de un embarque con 25 toneladas de carne paraguaya a Canadá.

Se trata del primer contenedor enviado, con cortes de carne congelados, apenas un mes después de la habilitación de ese mercado para el producto paraguayo.

Puede interesar: Aerolínea brasileña conectará Asunción con Florianópolis y otros puntos turísticos del Brasil

“¡Paraguay conquista Canadá con la mejor carne del mundo! Celebramos el primer embarque rumbo a Canadá, resultado de un largo proceso de negociaciones, donde el sector público y privado trabajaron unidos para abrir un mercado sumamente exigente”, manifestó el presidente de la República, Santiago Peña.

Peña destacó que Canadá se encuentra entre los 10 principales importadores de carne del mundo, por lo que se trata de un “día histórico” para el país.

Lea también: Este fin de mes vencen las habilitaciones, recuerda Caminera y anuncia sanciones

“Demostrando al mundo que nuestro país está para grandes cosas”, enfatizó Peña.