Costanera Sur, habilitada provisoriamente al público y concluida en un 80%

Desde este sábado 23 hasta el miércoles 27 de septiembre, queda habilitada la obra que une las ciudades de Asunción y Lambaré, se podrá circular a partir de las 7:00 hasta las 16:00. El plazo de entrega de los trabajos es hasta julio del 2024, pero aseguran que para diciembre ya estaría casi concluida.

La habilitación provisoria se realiza con el objetivo de que la ciudadanía conozca los avances de la obra que tiene plazo de entrega hasta julio del 2024.

El jefe de obras de la Costanera Sur, Luis María González, explicó que los trabajos ya están concluidos en un 80%, y que parte del 20% restante completarán para fin de año.

Nota relacionada: Habilitan provisoriamente la Costanera Sur

“En el mes de julio tenemos que entregar, vence el plazo de nuestro contrato, pero nosotros para fin de año ya vamos a tener todo pavimentado, señalizado y va a depender de algunas coordinaciones con el MOPC y la Municipalidad de Asunción para ir liberando más a menudo al tránsito” explicó González a los medios de prensa.

Indicó que se prevé preparar una bicisenda de 4 metros de ancho a lo largo de los 8 kilómetros de recorrido que tiene la Costanera Sur para que todos puedan circular de manera cómoda y segura. Igualmente, se preparan veredas de 5 metros.

La Costanera Sur ya fue habilitada al público el pasado 12 de agosto durante cuatro días y, de acuerdo al jefe de obras, la idea tuvo buena recepción de los ciudadanos que pudieron conocer los avances.

“La vez pasada tuvimos más de 100 mil personas y 25 mil vehículos que ingresaron durante los 4 días, y esa misma gente después volvió a insistir, pidieron y gente que no conoció también está pidiendo”, agregó.

La obra vial se encuentra en buenas condiciones para su circulación y no habrán maquinas en la ruta mientras dure el periodo de recorrido libre.

Te puede interesar: Estaba en una fiesta, lo llevaron a su casa, volvió a salir y murió arrollado

Un hombre fue baleado en la vereda de su vivienda

El intento de homicidio se registró en una vivienda, ubicada en la ciudad de Presidente Franco. La víctima se encuentra internada en el hospital loca.

Un hombre de 40 años, recibió dos impactos de bala en el cuerpo en circunstancias aún desconocidas. E hecho fue reportado a la comisaría 6° por médicos de guardia del hospital distrital.

Lea: La gerente gastaba G. 50 millones cuando iba de shopping, consulta a tarotista era de 22 millones

Conforme a los datos, Nilson Luciano Rodríguez se encontraba en su vivienda cuando escuchó disparos al aire. Eso motivó a que saliera a verificar qué estaba sucediendo. No obstante, en un momento dado, cuando estaba parado en la vereda, fue atacado a tiros.

El hombre recibió dos impactos de bala, en el abdomen y al costado, por lo que fue rápidamente derivado por sus familiares hasta el mencionado centro asistencial.

La agente fiscal Thais García fue informada del caso, al igual que los del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná para iniciar las pesquisas para esclarecer el intento de homicidio, ya que se desconoce la identidad del responsable, además el motivo.

Lea más: Detienen a hombre que mantuvo encerrada a una mujer durante varias horas por celos

Costo de vida se encareció G. 700.000, estudio del BCP no refleja la realidad, según Trabajadores

Ante el anuncio de un reajuste de 117.000 guaraníes en el salario mínimo legal, la Central Unitaria de Trabajadores presenta un estudio en el que concluye que, el costo de vida se encareció un 30.7 % y que el aumento de sueldo debería ser de G. 700.000.

La inflación interanual del 4,4 % reportada por el Banco Central del Paraguay no condice con la realidad, desde la óptica de la Central de Trabajadores, gremio que retiró a sus representantes de la mesa de conversación de la Conasam (Comisión Nacional de Salario Mínimo) en señal de protesta contra estos números.

“Hace tiempo que manifestamos nuestra disconformidad con el estudio del BCP, una inflación del 4,4 % que para nosotros es algo falso, la calle no dice eso, los precios de la canasta básica tampoco, para nosotros no es creíble, no es el reflejo de lo que ocurre”, opinó el presidente de la CUT Bernardo Rojas, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Desde el gremio dicen haber planteado al Ministerio del Trabajo la posibilidad de considerar el parecer técnico de la CUT, sin embargo, no obtuvieron respuesta.

No obstante, desde la CUT argumentan que utilizan los mismos elementos financieros que el BCP, pero que, los estudios técnicos les dan otros resultados, equivalentes al 30,7 % de diferencia.

“El costo de vida del paraguayo perdió en guaraníes 700.000 y quieren darnos 117.000. Hay mucha diferencia”, afirmó Rojas.

Para la CUT, lo que necesita una familia tipo de cinco personas (padres con tres hijos) es de al menos G. 3.500.000 para sobrevivir.

Al cierre de mayo, la inflación llega al 4,4 %, lo que equivale a 117.936 guaraníes. El actual salario mínimo es de ₲ 2.680.373. Al sumarle G. 117.936, el nuevo monto quedará en G. 2.798.309.

Es noticia: Cierre de 60 días en el barrio San Pablo por obras de desagüe pluvial

Hernandarias: abogado es detenido con un vehículo robado y USD 20.000

Un abogado fue detenido tras circular a bordo de un vehículo robado en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná. En su poder también hallaron la suma de USD 20.000.

En la jornada de ayer se logró la recuperación de un vehículo que había sido denunciado como robado por su propietaria en la ciudad de Itá.

Se trata de un automóvil de la marca Hyundai modelo HB20 de color gris oscuro, con chapa AAFT 693, perteneciente a Justina Casco, quien acudió a una comisaría para radicar la denuncia.

Te puede interesar: Crimen de prestamista: hallan camioneta implicada y detienen a un hombre

El rodado fue hallado gracias al sistema de rastreo GPS a varios kilómetros de distancia, en la ciudad de Hernandarias. Se encontraba en poder del abogado Pedro Andrés Demestri Leguizamón (35).

El profesional del derecho, quien cuenta con antecedentes por apropiación, acabó siendo detenido por la Policía tras constatarse que circulaba a bordo de este vehículo robado en la zona de la Costanera de Hernandarias.

Leé también: Estafa en sector inmobiliario salpica a dos bancos de plaza

En su defensa, alegó que lo había adquirido de buena fe de un vendedor y que, incluso, ya estuvo recorriendo casi 5.000 kilómetros antes de ser demorado, aunque al momento de la intervención no contaba con el contrato de compra-venta.

Los intervinientes también incautaron la suma de 20.000 dólares en efectivo en poder de Demestri, quien no supo justificar el origen del dinero.