Italia se prepara para un “bloqueo de Pascuas” ante aumento de casos de COVID-19

Italia se prepara para una nueva etapa de medidas restrictivas ante el aumento de casos de COVID-19. La medida entrará en vigencia a partir de mañana y se extenderá hasta el 6 de abril, en coincidencia con la Pascua.

​A partir de este lunes 15 de marzo, Italia pondrá en marcha otro bloqueo en distintas zonas del país para tratar de frenar el avance del COVID-19 entre la población.

Roma, Milán y Venecia junto con otras cuantas regiones del país sufrirán nuevas restricciones de movilidad de personas y de operatividad comercial debido a esta medida aprobada por el gobierno.

En las regiones demarcadas como “zonas rojas”, la gente no podrá salir de sus casas excepto por motivos laborales o de salud, con todas las tiendas no esenciales cerradas. En las “zonas naranjas” también se prohibirá a las personas salir de su pueblo y de su región -salvo por motivos laborales o de salud- y los bares y restaurantes solo podrán hacer servicio a domicilio y para llevar.

Las regiones afectadas se etiquetarán en rojo o naranja, según el nivel de contagio. De igual manera, las regiones que reportan casos de COVID-19 semanales de más de 250 por cada 100.000 habitantes también se bloquearán automáticamente, lo que significa que otras regiones también podrían verse afectadas durante este período de tiempo.

Durante el fin de semana de Pascua, toda Italia será considerada como una “zona roja” y estará sujeta a un bloqueo nacional que se extenderá del 3 al 5 de abril.

Las nuevas medidas restrictivas son necesarias porque “lamentablemente estamos frente a una nueva ola de infecciones” un año después del inicio de la pandemia, según expresó el primer ministro italiano, Mario Draghi.

En la última semana se han registrado 150.175 nuevas infecciones por coronavirus en Italia, casi un 15% más que la semana anterior. Solo el jueves, hubo más de 25.000 nuevos casos diarios, según los datos oficiales.

Actualmente la variante B117 (detectada en Reino Unido) predomina en el país europeo, aunque también existe preocupación por la existencia de brotes con la cepa brasileña conocida como P1.

Perú investigará denuncias de abuso sexual a más de 500 estudiantes indígenas

El gobierno peruano anunció el lunes que investigará las denuncias de abuso sexual a medio millar de estudiantes indígenas por parte de maestros en una región de la selva, en medio de la indignación contra dos ministros que trataron de soslayar el escándalo.

Fuente: AFP

“Se tienen que investigar los hechos, vamos a estar con las víctimas. Rechazamos toda forma de abuso sexual”, dijo el Presidente del Consejo de Ministros y portavoz del gobierno Alberto Adrianzén en reunión con los corresponsales de prensa extranjera.

“Las víctimas tendrán que recibir atención integral de salud a nivel psicológico y por si han sido contagiadas por el virus del VIH”, agregó.

Los abusos y violaciones se remontan al 2010, afectando a niñas y adolescentes de la etnia nativa Awajún que estudian en escuelas públicas de la provincia Condorcanqui en la selva norte de Perú, cerca a Ecuador. Se desconoce las edades.

La dirigente ya había revelado los casos el 30 de mayo, cuando acudió a las autoridades educativas. Sin embargo, la reacción de algunos ministros que atribuyeron los abusos a “prácticas culturales” despertó indignación en la población.

La ministra de la Mujer, Ángela Hernández, atizó la hoguera cuando indicó que “se trata, efectivamente, de prácticas culturales que debemos desterrar”, tras lo cual les recomendó postergar las relaciones sexuales o hacerlas bajo protección.

Estado Islámico ordenó matar jugadores del Real Madrid y atentados en Juegos Olímpicos

La prensa europea reveló este lunes que el Estado Islámico aconsejó a sus soldados disparar a matar o utilizar otros métodos para acabar con la vida de jugadores del club Real Madrid.


La coordinación de sistemas de seguridad europeos desmanteló la red terrorista y confirmó lo que ya era una versión oficial respecto al plan que tiene esa agrupación extremista, para desalentar grandes eventos que están en puertas, en el viejo continente, entre ellos, ataques al estadio Santiago Bernabéu, a la Eurocopa de Alemania y a los Juegos Olímpicos de este verano en París.

La autodenominada Fundación I’lam, una de las mayores centrales de propaganda vinculadas al Estado Islámico o Daesh, estaba organizando un atentado terrorista. La red desmantelada ordenó a sus seguidores que atentaran contra el autobús de los futbolistas del Real Madrid y los aficionados del equipo blanco.

La Policía española admitió la detención (en varios países europeos) de nueve personas sospechosas de pertenecer al grupo islamista que estaba en plan de realizar un furibundo golpe, asesinando a jugadores del club español.

Al margen del terror que naturalmente se origina con la información sobre el proyecto criminal del Estado Islámico, lo positivo que se rescata del episodio, es la alta coordinación existente entre las policías de los países del viejo continente.

Increíble: Estudiantes hallan trozos de serpiente en su comida en una universidad

Al menos once alumnos tuvieron que ser llevados a un hospital con síntomas como náuseas y vómitos.

Estudiantes de una universidad de ingeniería en el estado indio de Bihar encontraron pedazos de lo que parecía ser una serpiente en los platos servidos en el comedor, reportaron este domingo medios locales.

Al menos once alumnos se enfermaron y fueron llevados a un hospital tras experimentar síntomas como náuseas y vómitos. Según aseguró una doctora a Times of India, ya se encuentran fuera de peligro. La médica añadió que en una foto tomada por los estudiantes se aprecia lo que parece “una cola de algo”.

Tras lo ocurrido, las autoridades de la universidad decidieron cambiar de vendedor de comida, además de imponer una multa. Asimismo, la administración ordenó al director y los profesores comer junto con los estudiantes cada día.

“Crisis de salud continua”

Cabe mencionar que no es el primer incidente alimenticio de este tipo ocurrido en la India. Hace una semana, un exinvestigador del Instituto Internacional de Tecnología de la Información de Hyderabad afirmó en su cuenta de X que la administración del centro sigue ignorando la falta de higiene y la presencia de cucarachas y moscas en la comida del comedor.

“Los estudiantes se encuentran en una crisis de salud continua causada por una terrible gestión y negligencia que se está produciendo desde más de un año”, escribió. A pesar de las quejas de los alumnos, la administración de la universidad hace oídos sordos y no cumple con sus promesas de solucionar el problema, denunció.