Documental “Rúa” se presenta este marzo en el CCPA

El largometraje documental que retrata las festividades de San Pedro y San Pablo, podrá verse desde el próximo 31 de marzo en el Teatro de las Américas del CCPA.

“Rúa” está dirigido por Daniela Candia y fue galardonado con el Premio Panambí como una de las películas favoritas del público en el 24º Festival Internacional de Cine, Arte y Cultura – Paraguay 2015.

Este documental, que fue recientemente preseleccionado para los Premios Platino, podrá verse durante una semana en el Teatro de las Américas.

El filme retrata en 60 minutos la herencia ritual de los guaraníes y los aspectos religiosos propios de la colonización.

Además está enriquecido con el relato de los pobladores, quienes narran paso a paso cómo el trabajo conjunto de toda la comunidad permite que la tradicional celebración siga realizándose cada año, en una muestra viva de la cultura del Paraguay.

Funciones de “Boreal” y “Morgue” en Cine de Barrio

Las películas paraguayas, ‘Boreal’ y ‘Morgue’ serán proyectadas en Cine de Barrio, este sábado 23 de septiembre, como parte del ciclo “Paraguay en el Cine”. La función de la primera es a las 15:00, mientras que la de la segunda es a las 17:30.

Dirigida por Federico Adorno (2022), la sinopsis de Boreal presenta a Benjamín, un joven que tiene problemas para adaptarse al trabajo de las alambradas. Espera por días al jefe menonita pero la espera es muy larga. Los otros trabajadores, César y Genaro, empiezan a sentir que el Chaco Paraguayo se pone raro y cansador.

La película fue ganadora de los premios Mejor Película, Mejor Actor, Mejor Fotografía y Mejor Director en los premios Seattle Latino, mejor película en Festival Internacional de Cine de Florianópolis Audiovisual Mercosur (#FAM), mención especial del jurado en el Festival Internacional BioBio Cine entre muchos otros.

Por otro lado, Morgue, de Hugo Cardozo (2019), narra la historia de un guardia de seguridad, Diego Martínez, quien es asignado al turno noche del Hospital Regional. Todo es nuevo para él; la noche, el silencio, la vigilia. Durante su recorrido percibe que los pasillos del gran hospital pueden ser perturbadores en la noche, escucha ruidos y, al ir a verificarlos, descubre que accidentalmente quedó encerrado en la morgue.

El filme de terror fue seleccionado en Sitges, uno de los festivales de cine fantástico más prestigiosos del mundo. Las personas interesadas podrán adquirir sus entradas en la plataforma de Cine de Barrio.

Para mayor información como redes sociales, ubicación y consultas, pueden ponerse en contacto por medio de los datos disponibles en el siguiente enlace.

CINE DE BARRIO

Cine de Barrio (Defensa Nacional 737 entre Washington y Perú -Barrio Las Mercedes) es un nuevo proyecto dedicado a la formación y apreciación cinematográfica. Inició sus actividades el mes de junio con talleres dirigidos a jóvenes, estudiantes de cine y gremios del sector audiovisual.

Estos son gratuitos y tienen el respaldo de la Fundación Itaú y Dinapi, además del apoyo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura en el marco de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos 2023.

Además de destacados artistas e intelectuales de nuestro medio que acompañaron las actividades, se contó con la presencia de invitados internacionales como el productor uruguayo Fernando Epstein, el director boliviano Diego Mondaca, el actor paraguayo radicado en Uruguay, Arturo Fleitas y la productora brasileña Paola Wink.

La dirección y curaduría es de Marcelo Martinessi, la producción ejecutiva de Vicky Ramírez  Jou, y la coordinación general de Sebastián Arestivo.

Te puede interesar: “Título Olvidado”: Obra teatral visibiliza la dura realidad del Alzheimer

“Leal 2: Comando Yaguareté” representará a Paraguay en 96ª edición de los Oscar

“Leal 2, Comando Yaguareté” representará a Paraguay en la 96ª edición de los Premios Oscar. La película buscará una nominación en la categoría ‘Mejor Película Internacional’.

El largometraje de acción actualmente exhibido en salas de cine locales es el designado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay para postular a la candidatura de ‘International Feature’ (Película Internacional) en la próxima edición de los Premios Oscar.

El filme, dirigido por Armando Aquino y Mauricio Rial Banti – secuela de “Leal: Solo hay una forma de vivir” (2018) – obtuvo la mayor cantidad de votos por parte del comité seleccionador de la Academia Paraguaya de Cine, el cual está compuesto por diferentes especialidades cinematográficas.

La obra audiovisual se impuso a las demás películas postuladas ‘El Apartamento’, de Michael Kovich Jr. y ‘La Última Obra’, de Héctor Duarte.

Los Premios Oscar son entregados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos. La gala de su edición 96 tendrá lugar el 10 de marzo del 2024.

“Es un privilegio enorme, un voto de confianza de parte de la Academia el que nos hayan seleccionado para representar a Paraguay, teniendo en cuenta que estábamos en competencia contra otras dos propuestas también interesantes”, expresa en conversación con HOY, Armando Aquino.

“Es bueno recordar que seguimos en salas y que la gente puede ir a ver esta película que sabemos van a disfrutar”, acota.

El cineasta, Armando Aquino.

LA PELÍCULA

“Betty Jara, una experimentada exmiembro de la Senad trabaja como jefa de investigaciones del Ministerio del Interior. Cuando uno de sus agentes es secuestrado por un grupo criminal, intenta liberarlo con ayuda de la nueva cabeza de la Senad, Graciela Agüero, encargada de negociar la liberación del agente a cambio de uno de los suyos”, resalta la trama.

“Betty reúne al Comando Yaguareté para ejecutar un arriesgado operativo que se vuelve cada vez más difícil cuando se dan cuenta de que no solo luchan contra una red de narcotraficantes”, agrega además.

El audiovisual cuenta con las actuaciones de Andrea Quattrochi, Lali González, Bruno Sosa, Ato Gómez, Félix Medina, Fabio Chamorro, Sergio Quiñónez, David Gerber, Amambay Narváez y Germano Melo.

El guion es de Andrés Gelos, Natacha Caravia y Alejandro Cabral Theobald; la producción ejecutiva de Lala Da Rosa Gorostiaga, Dani Da Rosa y Andrés Gelós. La producción general es de HEi Films.

Leé también: Tierra Adentro logra segunda nominación al Latin Grammy

Proyección de comedia francesa “Mandibules”, en Cinemaf

La película francesa “Mandibules” se proyectará este martes 19 de septiembre en la Alianza Francesa de Asunción (Mariscal Estigarribia 1039), como parte del ciclo ‘Cinemaf’. La cita es a las 19:30 y las entradas tienen un costo de 20.000 Gs.

“Mandibules” es una exitosa comedia francesa de Quentin Dupieux (“Yannick”, “Wrong cops”, “Au poste!”), estrenada en plena pandemia en el 2020.

La sinopsis describe: “Dos desventurados perdedores descubren una mosca gigante en el maletero de un coche robado y deciden domesticarla en un extraño plan para hacerse ricos rápidamente”.

Actúan Adèle Exarchopoulos, India Hair, Anaïs Demoustier, y Roméo Elvis, entre otros y otras.

Estudiantes abonan 15.000 Gs., con código de promoción “UNI” / Gs. 10.000 para socios y socias: código de promoción “AFA” / Gratis para alumnos, alumnas y profesores de la Alianza, quienes deben presentarse en puerta.

Quienes reserven con anticipación podrán conseguir un trago o copa de vino gratis. Para consultas o mayor información, el público puede contactar a la dirección de correo electrónico: cinemaf@alianzafrancesa.edu.py o en las redes sociales @alianzafrancesaasu y @cinemaf_oficial.

Te puede interesar: Tierra Adentro logra segunda nominación al Latin Grammy