Ley del Audiovisual en Paraguay va tomando forma

Las realizaciones audiovisuales en Paraguay, en distintos ámbitos, incluyendo el cinematográfico, han aumentado pero precisan del apoyo del Estado para consolidarse como industria. Mientras algunos ignoran los avances, las organizaciones propias del sector trabajan en la normativa.

Al respecto hablamos con Armando Aquino, presidente de la Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo (OPRAP) quien resaltó la importancia de una reglamentación que respalde las producciones audiovisuales, ya que la misma permitirá la evolución del cine y con él la generación de más fuentes de trabajo.

Comentó que representantes de gremios de los diversas especialidades del audiovisual se reúnen todos los martes en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” donde establecen agendas de acuerdo a los objetivos en común, siendo uno de los resultados la conformación de la primera Comisión Fílmica de Asunción (Cofilma), con el fin de desarrollar políticas de creación de cultura cinematográfica y generar espacios para su fomentación.

Aquino dijo que la OPRAP, en conjunto con otras organizaciones como la Cámara de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro) se encuentran avanzando en un proyecto de ley del audiovisual con un énfasis en el cine, definiendo los aspectos que faciliten la concreción de proyectos y ubiquen de forma constante a Paraguay en la ruta internacional del séptimo arte.

LEY DE MEDIOS

Armando Aquino habló de la importancia de una ley de medios que verifique, regule y clasifique el contenido que se emite por televisión, ya que solo se cuenta con la intervención de Conatel con respecto a la emisión de las frecuencias: “en los países vecinos se cuenta con una ley de medios, donde hay una cota de pantalla que establece que un 60 o 70% de la producción audiovisual debe ser de origen nacional y cierto porcentaje tiene que ser de producción independiente”.

El realizador considera muy importante una regulación de la concesión de frecuencias por parte del Estado, para que no se generen monopolios, oligopolios o “que las mismas se concentren en pocas voces”. Agregó que “son muy pocos los productores independientes que pueden meter un programa a un canal porque lo que quieren pagar es bajísimo, no da como para producir algo que tenga mucho mejor nivel”.

Señaló que además de promover el desarrollo de fuentes de trabajo, una regulación logrará “algo mucho más importante, la defensa ante la pérdida de nuestra soberanía cultural”.

DESCONOCIMIENTO DEL TEMA

El audiovisualista, quien participó de proyectos como el documental “Vestigios de un Sueño”, la serie televisiva “Santa Cumbia” y la multipremiada película “7 Cajas”, aseguró que muchos no están al tanto de los logros del sector, como el comunicador Enrique Vargas Peña, quien recientemente afirmó que en Paraguay no hay actores ni realizadores capacitados para generar contenidos audiovisuales y teatrales.

Sobre el punto, el profesional considera que el conductor habló con desconocimiento del tema: “creo que él habla desde lo que conoce y no sé hasta dónde llega su conocimiento sobre el desarrollo de la industria en general”.

Armando sostuvo que las obras teatrales crecieron bastante en los últimos tiempos y cuentan con un nivel alto tanto lo interpretativo como en la calidad de producción. “No sé si él tiene el hábito de ir al teatro cada tanto, no sé qué fue lo último que vio, por ahí no está tan al tanto o no vio todo este proceso que está pasando el teatro y el audiovisual en nuestro país”, finalizó.

Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico

Los Angeles, Estados Unidos. La misión finalmente está cumplida: Tom Cruise recibirá un Óscar honorífico, anunció el martes la Academia de Hollywood, que premiará el conjunto de la rica carrera del actor y productor, durante la cual nunca ganó la preciada estatuilla.

AFP

El intérprete de 62 años, que acaba de poner punto final a la saga “Misión Imposible”, es ampliamente considerado como una de las últimas grandes estrellas del cine, capaz de llenar salas solo con su nombre.

Después de la pandemia de covid, este fanático de las acrobacias incluso fue visto como el salvador de Hollywood gracias al éxito de “Top Gun: Maverick”, para la cual volvió a ponerse el traje de piloto de combate.

Pero a pesar de cuatro nominaciones a los Óscar - como actor por “Nacido el 4 de julio”, “Jerry Maguire” y “Magnolia”, y como productor por “Top Gun: Maverick” -, hasta ahora nunca había sido galardonado.

“El increíble compromiso de Tom Cruise con nuestra comunidad de cine, con la experiencia en salas y con la comunidad de dobles nos ha inspirado a todos”, destacó la presidenta de la Academia, Janet Yang, en un comunicado.

Cruise recibirá este Óscar honorífico el 16 de noviembre, durante la ceremonia de los Governors Awards, un evento anual que celebra los premios otorgados por la Junta de Gobernadores de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS).

La Academia también anunció otros Óscars honoríficos que se entregarán ese día: a la actriz Debbie Allen, al diseñador de producción Wynn Thomas y a la cantante de música country Dolly Parton, reconocida por su compromiso humanitario.

Leé más: A Florencia Bertotti le gusta el Chipa Guazú

“Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, los miércoles de junio en el ICPA

El ciclo de cine “Alemania postmigratoria. Impresiones cinematográficas”, se lleva a cabo los miércoles de junio, a partir de las 19:00 en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán - Goethe-Zentrum. El acceso es libre y gratuito.

El ciclo propone historias de la Alemania actual, en la que la inmigración se ha convertido en una base de la sociedad, aunque sigue siendo un tema muy controvertido.

Tras el inicio, el 4 de junio, las siguientes proyecciones son este miércoles 11, “Berlin Alexanderplatz” de Burhan Qurbani, y “Futur Drei” de Faraz Shariat, el 18. Para el 28 de junio a las 13:00, se proyectarán los resultados del curso “Untertitlen”, donde estudiantes de la licenciatura aprendieron técnicas de subtitulado cinematográfico.

El ciclo es una cooperación entre la Licenciatura en Lengua Alemana del Instituto Superior de Lenguas de la UNA, el Lectorado del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en Asunción y el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán/Goethe-Zentrum.

El Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum se encuentra ubicado en la calle Juan de Salazar 310 esquina Artigas.

El público puede encontrar mayor información en la cuenta en Instagram del icap @icpa_gz.

Te puede interesar: Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix

Talento paraguayo en la segunda temporada de “El ADN del Delito”, de Netflix

La nueva temporada de El ADN del Delito, ya está disponible en Netflix. La serie cuenta con la participación de actores y actrices, conocidos de la escena artística de Paraguay.

La exitosa serie brasileña, dirigida por Heitor Dhalia, y producida por Paranoid Brasil, está basada en las investigaciones realizadas por Brasil y Paraguay en el caso del asalto a las instalaciones de la empresa de seguridad privada Prosegur, en Ciudad del Este el 23 y 24 de abril de 2017.

Tras el estreno de la exitosa primera temporada, ahora llega la segunda con un elenco que incluye a conocidas figuras del ámbito actoral en Paraguay, quienes se lucen por su talento y presencia.

Nico García, Antonella Zaldívar, Andy Romero, Ever Enciso, Belén Fretes, Luli Aguirre y Aury Vera son parte de la representación paraguaya en la ficción que ya es una de las favoritas del público, principalmente de Latinoamérica.

Los y las artistas con sangre guaraní interpretan personajes con mucha fuerza y matices que les permite dejar su impronta en cada escena. Cabe resaltar que además del elenco, profesionales nacionales del rubro también intervinieron la producción.

Las grabaciones de la serie se desarrollaron en Brasil y Paraguay, en ciudades como São Paulo​ y Ciudad del Este, con escenas de mucha acción y persecución.

El ADN del Delito se estrenó en Netflix el pasado 4 de junio para 70 países ubicándose en el primer lugar en el top 10 de Brasil de las series más vistas.

Leé más: Artista paraguaya en ciclo de performances en prestigioso museo de Madrid