Mowgli y “El Libro de la Selva” a la cabeza en cines

La película más vista durante el fin de semana fue la segunda adaptación de "El Libro de la Selva" con más de 5 mil entradas vendidas. En segundo lugar se posiciona "Gritos del Monday".

Con unas 5.691 entradas vendidas, “El Libro de la Selva” es la película más vista del fin de semana, según datos de Ultracine.

La película de Disney es una adaptación del clásico de la literatura de Rudyard Kipling, por parte de un director que estuvo a cargo de la saga de Iron Man: Jon Favreau.

En tanto que en segundo lugar se encuentra el filme nacional de terror, “Gritos del Monday”, con unas 2.512 entradas vendidas.

La reseña completa de esta película de Héctor Rodríguez se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://goo.gl/OksEJz

LAS MENOS VISTAS

En las siguientes posiciones se encuentran “Batman v Superman”, la recientemente estrenada, “Avenida Cloverfield 10”, “Kung Fu Panda 3” y “Norm y los Invencibles” que es otro de los estrenos del fin de semana. Estas últimas animadas con menos de mil entradas vendidas.

Las películas que se encuentran al final del listado de las más vistas en cines son: “Londres Bajo Fuego”, “Zootopia”, “Mi Abuelo es un Peligro”, y “Deadpool”.

Comediante Conan O’Brien regresará como anfitrión de los Óscar en 2026

Los Angeles, Estados Unidos. El comediante Conan O’Brien será el anfitrión de los Óscar el año que viene por segunda vez, informó la Academia el lunes, luego de que la gala de este año atrajera a casi 20 millones de espectadores, un pequeño incremento de audiencia.

AFP

El presentador volverá para animar la 98ª edición de los Premios de la Academia el 15 de marzo de 2026, dijeron el director ejecutivo de la institución, Bill Kramer, y la presidenta, Janet Yang, en un comunicado.

La información sobre quién llevará las riendas del evento del año que viene fue divulgada de forma inusualmente temprana.

Kramer y Yang elogiaron a O’Brien por “guiarnos de forma hábil a través de” los premios Óscar de este mes, en los que la tragicomedia sobre una trabajadora sexual “Anora” ganó la estatuilla a mejor película.

En la ceremonia, el ganador a mejor actor, Adrien Brody (“El Brutalista”), también estableció un nuevo récord al discurso de agradecimiento más largo, gracias a sus 5 minutos y 40 segundos en el escenario.

“La única razón por la que estoy animando los Óscar el año que viene es que quiero escuchar a Adrien Brody terminar su discurso”, bromeó O’Brien en el comunicado de este lunes.

Los productores del evento, Raj Kapoor y Katy Mullan, también regresarán en 2026.

Con 19,69 millones de espectadores, la transmisión de los Óscar elevó su audiencia por quinto año consecutivo. Esto se debió, en parte, a que por primera vez fueron transmitidos en vivo en la plataforma de streaming Hulu.

La cifra fue ligeramente más alta a los 19,5 millones de personas que vieron la gala el año pasado, cuando “Oppenheimer” y “Barbie” eran las favoritas.

Durante la pandemia, la audiencia de los Óscar cayó a 10,4 millones.

La transmisión de los Premios de la Academia llegaba a 40 millones de espectadores hace una década.

La primera participación de O’Brien en los Óscar, con un animado monólogo de apertura, un número musical y una escena grabada satirizando la cinta de horror corporal “La Sustancia”, fue muy elogiada.

La publicación Variety dijo que el comediante “arrasó en su debut como anfitrión, caminando por la línea perfecta entre la acidez y el aprecio”.

Leé también: Luto en el mundo artístico: falleció la actriz Ana Ivanova


Luto en el mundo artístico: falleció la actriz Ana Ivanova

La reconocida artista paraguaya Ana Ivanova murió esta madrugada, según confirmaron sus familiares. Se encontraba hospitalizada por una enfermedad oncológica.

A las 5:45 de esta mañana falleció la talentosa actriz, Ana Ivanova (51), quien permanecía internada en el Ineram (Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias).

La figura del cine y el teatro se encontraba en una situación delicada desde hace días, debido a la enfermedad oncológica que padecía y que se agravó en las últimas semanas.

A nivel internacional, su papel más importante fue el que tuvo en la película paraguaya Las Herederas, en la que integró el trío protagónico junto a Ana Brun y Margarita Irún.

Además de su gran capacidad y talento para la actuación, Ana era una persona muy querida por todo el ámbito artístico y se caracterizaba por llevarse muy bien con todos sus compañeros.

La figura fue parte de cuantiosas obras teatrales, películas y hasta de ficciones locales como Santa Cumbia. Además, fue voz de campañas publicitarias y de una película brasileña, rememoró el periodista de Espectáculos, Aizar Arar. Su prematura partida deja un vacío muy difícil de llenar.



Nueva película de Arami Ullón en foro de prestigioso festival de cine documental

El nuevo proyecto de la cineasta paraguaya Arami Ullón, “Llámame cuando sople el viento”, fue seleccionado entre las 14 propuestas para el prestigioso foro de coproducción de Visions du Réel (Suiza), VdR–Pitching, uno de los festivales más importantes del cine documental internacional.

El VdR–Pitching será el evento principal del programa de industria del festival, el cual se llevará a cabo del 6 al 9 de abril, próximos.

Ullón presentará su largometraje junto a la productora suiza Aline Schmid (Beauvoir Films), ante una audiencia profesional. Luego de la presentación, participarán en mesas de negocios y reuniones personalizadas con actores clave de la industria, organizadas por el equipo de VdR–Industry. Además, el filme competirá por distintos premios del sector.

Rodada mayormente en Japón, “Llámame cuando sople el viento” es la tercera película de Arami Ullón. Se trata de una exploración sobre el duelo y la capacidad de superación tras una pérdida. Actualmente, la película es una coproducción entre Suiza y Paraguay, en diálogo con Japón y otros países europeos.

El desarrollo del documental cuenta con el apoyo de diversas instituciones y entidades, entre ellas la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), la Embajada de Paraguay en Japón, el Programa MEDIA Swiss Desk, el Fondo para la Cinematografía de la ciudad de Basilea (Suiza) y la Oficina Federal de Cultura (Suiza). Además, fue adjudicado con los Fondos Concursables para Desarrollo FONDEC - INAP 2023 y cuenta con el apoyo de empresas del sector privado.

En Paraguay, la producción está a cargo de Arami Ullón Cine y Planeador Producción y Comunicación, con la producción ejecutiva de Luis Bogado y Esteban Aguirre.

Aramí mantiene desde hace años, una estrecha relación con Visions du Réel. En 2014, su primer largometraje, El tiempo nublado, recibió el premio Regard Neuf a la Mejor Ópera Prima. En 2016, fue parte del jurado de Cinema Suisse, y en 2017, su segundo largometraje, Apenas el sol, fue seleccionado para el VdR–Pitching.

Leé también: Ana Ivanova, con delicado estado de salud