Nuevo agente 007 servirá “al Rey y al país”, anuncian sus productores
Los Angeles, Estados Unidos. El próximo James Bond servirá al Rey y al país, pero las conversaciones sobre el futuro de la franquicia con Amazon, nuevo propietario del agente 007, no han "realmente comenzado", dijo la productora Barbara Broccoli este miércoles.
Fuente: AFP/Diego Urdaneta
Broccoli y su medio hermano, Michael G. Wilson, conversaron con AFP sobre la dirección en la que continuará la franquicia que totaliza 25 películas, minutos después de inmortalizar sus huellas en cemento en el famoso Teatro Chino TCL en el corazón de Hollywood.
La película más reciente de Bond, “No Time To Die” en 2021, fue el último lanzamiento protagonizado por Daniel Craig. Desde entonces, Amazon compró el estudio MGM a cargo del 007, con lo que se especula que cambios podrían aguardar para el agente de ficción más famoso del mundo.
“Estamos apenas comenzando nuestra relación con Amazon. No hemos realmente comenzado a tratar sobre la próxima película Bond aún”, dijo Broccoli.
Como guardianes de la franquicia que su padre, Albert “Cubby” Broccoli, fundó hace 60 años, “no siempre vamos a dormirnos en nuestros laureles, quedándonos con una fórmula”, agregó.
En el medio de los rumores sobre la próxima producción de la franquicia está quien interpretará al superespía con licencia para matar.

Pierce Brosnan protagonizó cuatro películas del agente 007.
Daniel Craig fue originalmente una elección controvertida, particularmente por su cabello rubio y su físico robusto, pero sus cinco películas como 007 rompieron récords de taquilla, con “Skyfall” vendiendo más de 1.000 millones a escala global.
Algunos fans han sugerido que el próximo Bond pueda ser interpretado por primera vez por un actor que no sea blanco, mientras que Broccoli ha desestimado afirmaciones de que podría ser una mujer en el futuro.
“Hay algunas cosas que son de fórmula” y que siempre permanecerán, dijo la productora a AFP.
“La personalidad de James Bond es el elemento más importante de estas películas y creemos que él es incorruptible, que trabaja para la Reina, y ahora para el Rey, y para el país”, dijo.
“Él no está en esto por lucro personal, sino para tratar de mantener al mundo como un lugar más seguro. Creo que esas son cosas que definitivamente no cambiaríamos”.

Roger Moore fue el segundo actor en interpretar a James Bond.
“Quieren ser sorprendidos”
Pero Broccoli dijo que su padre “siempre trató de hacernos sentir seguros parar asumir algunos riesgos, para que Bond pueda cambiar con el tiempo”.
“Nos gusta cambiarlo, y a veces funciona, pero otras no, pero lo mantiene fresco”, agregó.
Eon, la compañía familiar, tiene gran control creativo sobre la franquicia Bond, originalmente basada en las novelas de Ian Fleming.
Barbara y su medio hermano Michael han estado al frente de las películas desde “GoldenEye”, filme lanzado en 1995, un año después de la muerte de su padre.

Sean Connery, el primer James Bond.
Con ayuda de un complejo acuerdo, Eon dividía el lucro junto con el histórico estudio MGM, quien tenía los derechos para financiar y distribuir las películas 007.
Pero el estudio fue comprado por Amazon por 8.500 millones de dólares con un acuerdo alcanzado en marzo. Después trascendió que el equipo a cargo de películas de MGM estaba de salida.
Otra señal del cambio de los tiempos es que el servicio de streaming de Amazon, Prime Video, lanzará un programa de telerrealidad de ocho partes con Bond como temática. La serie de competiciones se llamará “007: el camino al millón”.
Wilson le dijo a AFP que era importante para las películas de Bond seguir al ritmo de las tendencias y desafíos mundiales.
“¿Con qué se va a preocupar el mundo en dos o tres años? ¿Cómo nos mantenemos relevantes?”, dijo.
“Por ahora ha funcionado muy bien. No puedes temerle al cambio, tienes que abrazarlo, y no puedes hacer lo mismo una y otra vez. Hay que cambiar un poco”.
“El público tiene expectativas. Pero también quieren ser sorprendidos, así que es parte del esfuerzo”.
Disney 100: Clásicos animados del cine vuelven a las salas en octubre
Los clásicos animados de Disney regresan a los Cines de Latinoamérica a partir del jueves 5 de octubre, como parte de la celebración del 100º aniversario de The Walt Disney Company.
Entrañables películas como Coco, Moana: Un Mar De Aventuras, Frozen: Una Aventura Congelada, Los Increíbles, Toy Story, La Cenicienta, Dumbo y Blanca Nieves y Los siete Enanos serán reestrenadas por tiempo limitado.
El ciclo de cine arrancará oficialmente este jueves 5 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre.
Cabe resaltar que las películas se mostrarán dobladas al español exclusivamente.
La programación se dará de la siguiente manera:
Jueves, 5 de octubre: Blancanieves y Los siete enanos – Los Increíbles
Jueves, 12 de octubre: Toy Story y La Cenicienta
Jueves, 19 de octubre: Frozen: Una Aventura Congelada – Dumbo
Jueves, 26 de octubre: Coco – Moana: Un Mar De Aventuras
Para la programación semanal, el público puede consultar la cartelera de los cines disponibles.
Te puede interesar: Proyección del clásico francés “Los Raíles del Crimen” en Cinemaf
Proyección del clásico francés “Los Raíles del Crimen” en Cinemaf
El ciclo ‘Cinemaf’ de la Alianza Francesa de Asunción arranca este martes 3 de octubre a las 19:30, la temática “Horror y Suspenso”, como parte de las festividades de Halloween. En la ocasión se proyectará el filme “Los Railes del Crimen”.
El largometraje clásico francés dirigido por Costa-Gavras y estrenado en 1965 es considerado por muchos y muchas como misterioso y raro.
El filme tiene una hora y treinta y cinco minutos de duración y la sinopsis menciona: “Durante un viaje en tren desde Marsella a París, seis personas comparten un coche-cama. Cuando uno de ellos aparece asesinado, la policía comienza a investigar”.
Las entradas generales tienen un costo de Gs. 20.000 / Gs. 15.000 para estudiantes / Para estudiantes y socios/as de la Alianza Francesa de Asunción – cuando la película es francesa: entrada gratuita – película paraguaya: Gs. 10.000.
Haciendo una reserva de entrada se puede conseguir una copa de vino gratis.
Para mayor información, se puede contactar a la dirección de correo electrónico: cinemaf@alianzafrancesa.edu.py o la cuenta en Instagram (@cinemaf_oficial).
Te puede interesar: Gérard Depardieu rechaza acusaciones de violaciones y agresiones sexuales
Tom Hanks alerta sobre anuncio que usa un impostor creado por IA para suplantarlo
San Francisco, Estados Unidos. El actor Tom Hanks y la copresentadora del programa de entrevistas de la CBS Gayle King advirtieron este lunes a sus seguidores sobre varios anuncios publicitarios en los que impostores generados por inteligencia artificial (IA) suplantan sus identidades.
Fuente: AFP
“Cuidado”, señaló Hanks en una publicación en Instagram que mostraba claramente una copia digital no autorizada de él.
“Hay un video por ahí promocionando algún plan dental con una versión mía de IA. No tengo nada que ver con eso”, dijo.
El mensaje había recibido más de 111.700 “me gusta” desde que el intérprete ganador del Óscar lo compartió el domingo con sus 9,5 millones de seguidores en Instagram.
King, copresentadora del afamado programa matutino “CBS Mornings”, publicó también lo que denominó como una falsa pieza audiovisual de ella, en la que supuestamente insta a los espectadores a hacer clic en un enlace para conocer su “secreto” de pérdida de peso.
“No tengo nada que ver con esta empresa”, alertó la conductora en Instagram. “¡Nunca he oído hablar de este producto ni lo he utilizado! Por favor, no se dejen engañar por estos videos de IA”.
Las garantías contra la IA utilizada para replicar el talento de la pantalla fue uno de los temas sobre los que se luchó durante la huelga de escritores que tuvo paralizado a Hollywood hasta un acuerdo tentativo alcanzado la semana pasada.
Una huelga paralela, la de los actores, aún no se ha resuelto.
Los programas de IA generativa irrumpieron con fuerza en la industria a finales del año pasado, con ChatGPT demostrando su capacidad para crear ensayos, poemas y conversaciones a partir de breves indicaciones.
Los modelos de IA han añadido funcionalidades como la de generar imágenes digitales por encargo, lo que hace temer que la tecnología se utilice para crear fotos y videos “falsos” que engañen a la gente haciéndoles creer que son reales.
Los gigantes tecnológicos Google, Meta y Microsoft son algunas de las compañías que se apresuran a rentabilizar las habilidades de la IA generativa, al tiempo que intentan evitar peligros como su potencial de ser un arma para la desinformación y la ciberdelincuencia.
Te puede interesar: Gérard Depardieu rechaza acusaciones de violaciones y agresiones sexuales