El Paraguay de la posguerra en la mirada de un pintor alemán

Este miércoles 17 del corriente, a las 19 horas, quedará habilitada la muestra “Tras las huellas de Scheller”, en la Sala de Exposiciones Temporarias del Centro Cultural de la República El Cabildo. Las obras a ser expuestas tienen carácter inédito y constituyen un homenaje al artista alemán llegado al Paraguay a finales del siglo diecinueve.

En la oportunidad, se podrá apreciar el cuadro denominado “Jugando a las cartas” (acuarela sobre cartón), realizado en el año 1878, que será donada por el Ing. Luis Fernando Fiore al CCR El Cabildo. “Mi intención es que una obra de Scheller se sume al acervo del Cabildo para que este importante espacio cultural de nuestro país cuente con una obra que hace relación a la contribución con el desarrollo de la pintura de nuestro país, por parte de un artista alemán que pintó motivos del cotidiano y el paisaje paraguayo de esa época”.

El crítico de arte Osvaldo González Real, quien se desempeña como asesor del CCR El Cabildo, relata que “el artista alemán, que estudió en Hamburgo en 1873, viajó al Paraguay después de la Guerra de la Triple Alianza, y realizó una serie de óleos, acuarelas y dibujos relacionados con el paisaje paraguayo”,

Esta muestra, a la que González Real califica de “verdadera recuperación histórica” emprendida por Fiore, en defensa de la restauración del acervo nacional, se compone de obras como: “Joven a caballo” (óleo sobre tela), “Desnudo sobre pedestal” (óleo sobre tela), “Retrato de Kurt Scheller” (óleo sobre tela), “Piribebuy” (óleo sobre tela), “Cerro Paraguarí” (óleo sobre tela), la “Esposa de Scheller” (óleo sobre cartón) y una serie de acuarelas sobre cartón y dibujos a lápiz sobre papel, incluyendo una “Burrerita” y otros 17 bocetos, representando estudios anatómicos del cuerpo humano, hombres a caballo y mujeres en distintas poses.

Biografía de Wolgang Scheller

Nació el 19 de diciembre de 1958 en Hamburgo, Alemania. Cursó estudios de maestro de dibujo en la escuela de arte de su ciudad natal, en 1873, y en 1880 llegó al Paraguay, probablemente con otros inmigrantes de su misma nacionalidad.

En Asunción, Wolfgang Scheller colaboró como dibujante, ilustrador y grabador con el periódico La Ilustración Paraguaya. Coincidió en el ambiente laboral con otros artistas como el pintor, fotógrafo y antropólogo italiano Guido Boggiani y el fotógrafo español Manuel de San Martin, cuando ya era muy corriente servirse de la fotografía para capturar el modelo y luego realizar una pintura de paisaje o retrato.

Entre 1901 y 1902, Scheller había retornado a Hamburgo. Después, fue a la Argentina y se instaló en Corrientes. Allí Scheller, quien era retratista, con un compatriota suyo aprendió la técnica fotográfica y juntos abrieron un estudio por unos años hasta que el artista decidió independizarse.

“Posteriormente, se asentó con su familia en Goya, donde abrió el Estudio Scheller y se dedicó por completo a la fotografía, que en esa época empezaba a tomar auge”.

Inquieto, pronto Scheller dejó el oficio y se dedicó a la enseñanza en un colegio secundario. Tiempo después falleció, sin haber retornado a nuestro país. Artista completo, Scheller también se dedicó a la escritura, compuso piezas de teatro; también fue uno de los primeros pobladores de San Bernardino, según consigna Josefina Plá en su obra Historia y Catálogo del Museo de Bellas Artes (1975).

Trueno y Dei V en el anfiteatro José Asunción Flores, este sábado

Trueno y Dei V se preparan para dar un gran concierto el próximo sábado 25 de enero en el Anfiteatro José Asunción Flores. Las entradas se encuentran en venta en Ticketea.

El rapero argentino, Trueno, volverá a Paraguay este finde semana con un show en San Bernardino en la que además de sus conocidas canciones presentará su más reciente álbum “El Último Baile”.

El artista viene de recorrer Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, con más de 30 fechas, y una histórica actuaciónen el emblemático Estadio Ferro de Buenos Aires, ante 30.000 personas.

En “El Último Baile” retrocede en el tiempo e hila su propia interpretación del género, rindiendo homenaje a las obras de sus predecesores navegando entre trap, R&B y elementos de reggaetón.

Por otro lado, el puertorriqueño Dei V traerá sus éxitos y los temas de su álbum lanzado en el 2024 “Quién es Dei V?”, con 16 canciones que fusionan hip hop tradicional, rap, trap y reggaetón.

El material incluye colaboraciones con importantes artistas de la escena como De La Guetto, Cris MJ, Ryan Castro, Bryant Myers y Myke Towers, entre otros.

Las entradas se pueden adquirir vía online a través de www.ticketea.com.py. El concierto se realiza en el marco del ciclo “Velvet Summer” y es apto para todo público. Menores de hasta 08 años cumplidos no abonan ingreso acompañados de un adulto responsable con entrada. Es una producción de G5Pro.

Te puede interesar: Majo Cabrera nominada a los Premios Cóndor de Plata por “Nada”


Majo Cabrera nominada a los Premios Cóndor de Plata por “Nada”

Majo Cabrera recibió una nominación a los Premios Cóndor de Plata. La actriz paraguaya es una de las candidatas en al categoría Revelación Femenina, por su trabajo en la serie “Nada”.

La artista nacional, Majo Cabrera, continúa cosechando los éxitos tras su trabajo en la serie “Nada” protagonizada por el reconocido actor argentino Luis Brandoni y la estrella de Hollywood, Robert de Niro, estrenada en el 2023.

Tras obtener reconocimiento internacional y ser portada de prestigiosas revistas, Cabrera logró una nominación a los Premios Cóndor de Plata como Revelación Femenina. La compatriota se mide en la terna a Olivia Molinaro Eijo y Olivia Nuss, de la serie “Cromañón” y a Mina Serrano por “Cris Miró (Ella)”.

En “Nada”, Majo interpreta a ‘Antonia Noguera’, una empleada doméstica paraguaya que comienza a trabajar con ‘Manuel’ (Luis Brandoni), un crítico gastronómico cascarrabias, que la contrata luego de que su mucama de años, fallezca. Manuel la instruye acerca de innumerables aspectos de su vida, desde sus relaciones y gustos personales hasta cuestiones estrictamente culinarias y, el choque de culturas y generaciones de cada uno deviene en insólitas, contradictorias y tiernas situaciones que dejan grandes aprendizajes para ambos.

Los Premios Cóndor de Plata son otorgados por la Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina (ACCA) que reconoce lo más destacado del cine y las series en Argentina.

Los ganadores y las ganadoras serán dados a conocer el próximo 20 de febrero a través de las redes sociales de la ACCA, y los premios serán entregados posteriormente a cada uno, ya que este año no habrá ceremonia debido a la coyuntura política en el vecino país que ha afectado fuertemente al ámbito artístico y cultural.

“ACCA no es ajena a la difícil situación que atraviesa el país ni a los recortes que afectan tanto al cine argentino como a la cultura en general. Como una ONG sin fines de lucro, la realización de la ceremonia de entrega dependía de la convergencia de voluntades estatales y privadas que hacían posible su desarrollo. Sin embargo, el contexto actual y la falta de apoyo nos obligan a suspender la ceremonia en su formato habitual, expresó ACCA en un comunicado.

“Fieles a nuestros principios fundacionales y al compromiso con la promoción y el reconocimiento del cine argentino, hemos decidido mantener la entrega de los premios y realizarla de manera austera, asegurando que este espacio de valorización no se interrumpa”, acota el texto.

Te puede interesar: ¿Aye Alfonso estrena “tiradera” contra sus haters?


¿Aye Alfonso estrena “tiradera” contra sus haters?

La cantante Aye Alfonso (22) estrenó la canción “No Me Doy Por Vencida” este martes. El tema, que sería el nuevo capítulo de su carrera musical, presenta una llamativa letra, que señala las “barreras, puñales y pruebas” que ella sobrepasó, por lo que se especula sería una respuesta a sus haters (detractores).

Para nadie es un secreto, que la pariente de Los Alfonso ha sido blanco de críticas, por la ventilación de sus supuestos presupuestos millonarios para dar shows o incluso por ser vista con políticos. Tras estas polémicas, la ganadora de Factor X España se alejó de las redes sociales y se llamó al silencio.

Recientemente, eliminó todas sus publicaciones de Instagram y anunció el lanzamiento de la canción “No Me Doy Por Vencida”, que muchos especularon que sería un cover de la canción “No Me Doy Por Vencido” de Luis Fonsi, pero para la sorpresa de sus haters, este tema fue escrito e interpretado por ella.

¿Versos a sus haters?

Con una pista, alejada del folklore paraguayo, Aye presentó lo que aparenta ser un descargo contra sus haters, por letras como: “Mil barreras me han puesto, me han dicho que nada lo merezco”, “Aquí estoy sin tener temor a nada”, “Son piedras que más fuerte me harán” o “No dejaré que me apuñalen más, son pruebas que me harán de metal”.

Por el tinte melancólico de la canción, Aye generó opiniones divididas. “No me gusta nada la canción de esta chica”, “Estás llegando lejos a pesar de todo y eso es admirable”, “Vine para escuchar y no me gusta, ni escuché todo”, “Hermosa canción y con una voz melodiosa”, “De dónde saca esa pronunciación de la `s`”, “Genia, un temón te mandaste reina”, o “Una capa total”.

Por el momento, la famosa no explicó el motivo detrás de la letra, solo se limitó a compartir las historias de Instagram. A continuación compartimos la letra completa del nuevo single de Aye.

Letra

Mil barreras me han puesto

Me han dicho que nada lo merezco

Y que nada lograría, querían verme por vencida

Y aquí estoy con la mirada siempre alta

Peleando con cada demonio en mi interior

Y aquí estoy sin tener temor a nada

Demostrando lo que valgo y lo que soy

Yo no me doy por vencida, no perderé la valentía

Son piedras que más fuerte me harán

Yo no me doy por vencida, sin miedo voy hasta la cima

No dejaré que me apuñalen más

Son pruebas que me harán de metal

Te puede interesar: Male Caballero deslumbra con esbelta figura en playas caribeñas