El paraguayo que hace viral al guaraní y el tereré por el mundo

Su espontaneidad y la implementación del jopara para comunicar desde Australia, convirtieron a Miguel Valdez en un fenómeno en redes sociales. Su éxito es tal que ahora saltó a la Tv recorriendo el mundo llevando al tereré y al guaraní como emblema.

Dejó su natal Santa Rita, Alto Paraná en el 2017 para emprender vuelo rumbo a Australia a estudiar inglés sin imaginarse que el viaje cambiaría por completo su vida, y es que Miguel es hoy uno de los principales referentes en lo que respecta a contenidos virales en Paraguay.

¿Su secreto? Ser él mismo. Mezclando el guaraní con el español, una pizca de humor y sin temor a los prejuicios conquistó el corazón de los internautas, principalmente de los paraguayos.

“Tengo un lenguaje muy popular porque cuento mis experiencias en jopará y mis macanadas. Trato de darle un toque de seriedad pero ya na nadie me toma en serio (risas). Por lo menos doy un mensaje positivo”, expresa.

Valdéz llegó a Australia y comenzó compartir su día a día desde las redes, haciendo fotos y videos para sus contactos y seguidores pero nunca pensó que se volverían virales, tanto que para su segundo mes en dicho país ya salía en los periódicos.

Con 27 años es el mayor de tres hermanos. Le siguen una 17 y otro de 14 que juega en el Club Olimpia. Su madre es peluquera y su padre es comerciante. Habla cuatro idiomas: español, guaraní, inglés y portugués, aunque asegura que ninguno los maneja a la perfección.

Miguel creó la página “Hola, qué tal” en Facebook, la cual fue creciendo rápidamente en seguidores que llegaban al sitio a través de contactos en redes que fueron compartiendo los clips cargados de ‘humor a la paraguaya’ pero desde otro continente.

“Cambió totalmente mi vida, todavía no creo todo lo que pasó hasta ahora. La gente me reconoce y me saluda en la calle como si fuera que somos amigos íntimos, ya me acostumbré”, asevera.

Situaciones pintorescas sobre su cotidianidad así como imponentes lugares de Australia forman parte de su galería audiovisual en redes, donde la gente tiene mucha participación, tanto los que se topan con él como los que interactúan a de forma virtual.

Sobre nuestro país en el exterior, dice que es mayormente conocido por el fútbol pero la gente muestra interés por el guaraní.

“En algunos lugares reconocen a Paraguay por Chilavert, son muy curiosos y cuando les digo que hablamos dos idiomas se quedan impresionados, piensan que todos son como yo, muy parlanchinos o ‘juru tavy’ (risas)”.

SOY LIBRE”

Además de su particular estilo de comunicar el joven tomó repercusión por su trabajada figura, bastante admirada por el público que a parte de lanzarle piropos, quiere saber sobre su vida sentimental.

“Soy libre, como tiene que ser. Estoy soltero y bien así por ahora, hasta que termine este proyecto porque estoy muy ocupado y si o sí tenemos que dedicar un tiempo a nuestro jegusta’i”.

¿Y cómo debe ser quien desee llegar su vida? “Me gusta gente inteligente y divertida. La belleza física cuenta un poquito para la primera impresión pero después hay que llenar con contenido”.

“TERERÉ POR EL MUNDO”

El éxito de sus redes lo pusieron en los ojos de todos, incluyendo realizadores que vieron en él un canal importante para comunicar desde otras latitudes y a un mayor alcance.

Cuando se disponía a regresar a Australia tras unas vacaciones en Paraguay surgió ‘Tereré por el mundo’, un programa televisivo y vía redes sociales que lleva a Miguel a recorrer varios países dando a conocer historias de compatriotas radicados en el exterior.

En cada viaje el comunicador lleva consigo su equipo de tereré, nuestra tradicional bebida que no pasa desapercibida para los extranjeros.

“La gente tiene miedo porque estamos tomando una bebida con yerba y no sabe si es legal o no. En Chile algunas personas no sabían de qué se trataba, solo que existía el mate y yo tenía que tomar antes para que confíen en mí”, recuerda.

Una particularidad del programa es que es grabado completamente desde un smartphone, ayornándose a los nuevas pautas tecnológicas que proponen una nueva formas de hacer Tv.

Se emite todos los sábados a las 19:30 por el canal de cable Unicanal, con repetición los domingos a las 11:30. En simultáneo, cada edición es publicada en las páginas de Facebook Hola, qué tal? y Tereré por el mundo.

El instagramer estudió Administración de Empresas y a aunque no pudo culminar la carrera sueña con algún día llevar adelante un negocio propio, sin embargo le atraen el arte y la comunicación, por lo que no descarta profesionalizarse en dichos ámbitos, especialmente el audiovisual.

Por ahora Miguel seguirá enfocado en el programa el cual se mantendrá al aire durante todo el año, con posibilidad de una nueva temporada.

“El sueño de todo joven es viajar y trabajar al mismo tiempo, es muy lindo y más cuando conoces a gente con historia interesante”, acota.

Finalmente, Miguel extiende un mensaje a los jóvenes que desean aventurarse a recorrer el mundo y crear desde el audiovisual. Así también invita a no abandonar nunca nuestras raíces.

“Tienen que animarse, agarrar su celular y usar su creatividad. Si les gusta viajar y quieren explorar el mundo, el momento es ahora. Siempre tomen tereré y usen el guaraní, es un poquito difícil pero super lindo”

&amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;lt;p&amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;amp;gt;&amp;amp;amp;amp;lt;p&amp;amp;amp;amp;gt;<p>

Perfume de Nadia Ferreira, agotado en menos de 24 horas

“Dama”, el perfume de Nadia Ferreira, se agotó en menos de 24 horas, tras anunciar la preventa. El mismo se lanzará oficialmente en Asunción y Ciudad del Este, el 2 y 3 de agosto.

Se trata de la primera fragancia de autor de la modelo paraguaya, el cual fue resultado de un proceso creativo de más de dos años. Para la top, simboliza la elegancia, la dignidad y el poder silencioso pero innegable de la mujer.

Recientemente, Ferreira indicó que representa un homenaje a su herencia latina y a la feminidad refinada y moderna que desea compartir con el mundo.

“Dama nace de la unión de las múltiples facetas de Nadia Ferreira: la sofisticación de su trayectoria en la alta moda internacional y la riqueza cultural y emocional de sus raíces paraguayas”, describe la marca. El perfume fue creado en colaboración con la casa perfumista Stella Dustin, conocida por su enfoque moderno en perfumería de lujo.

Tras ser anunciado en preventa, el producto se agotó y Nadia expresó su felicidad en redes sociales.

El lanzamiento oficial en Paraguay será el 2 de agosto en Asunción con un evento en Paseo La Galería (17:00), y el 3 de agosto en Ciudad del Este en New Zone Importados (19:00).

El perfume se encontrará en tiendas como SAX, Shopping China, y Charme Perfumería, entre otros puntos de venta locales. El precio sugerido en Paraguay es de 34.99USD, y para compras online a nivel mundial, el MSRP será de 74.99 USD. Por el momento, la distribución en tiendas de EE. UU. se proyecta para el 2026.

Te puede interesar: Ema Watson pierde su licencia de conducir por exceso de velocidad

Festival “Oberá en Cortos” cierra convocatoria y alista detalles para edición 2025

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos por la Identidad y Diversidad Cultural, calienta motores. El evento se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre en la ciudad de Oberá, Misiones.

Al igual que cada año, el festival celebrará su temática central: Identidad y Diversidad Cultural. La convocatoria fue dirigida a los géneros: ficción, animación, documental o experimental (videoarte, videodanza, ensayo, entre otros).

Además de sus certámenes internacionales y regionales, este año se habilitó la sección Infancias Latinoamericanas, una muestra no competitiva dedicada a producciones destinadas a las infancias de la región.

Esta nueva sección busca promover un cine que exprese diversos imaginarios y narrativas latinoamericanas para las infancias. Tras el cierre de la convocatoria, el martes 15 de julio, ahora se pasa a la etapa de evaluación para su posterior selección.

De acuerdo a la organización, el público podrá acceder, además de las obras audiovisuales, a encuentros con artistas emergentes y de gran trayectoria, teniendo la posibilidad de establecer contacto y seguir aprendiendo sobre cine.

Cabe resaltar que Paraguay ha tenido siempre gran participación en Oberá en Cortos, con proyección de distintas obras cada año, como “Kurusu rebelde” y “Antolina”, cortometrajes de Miguel Agüero, “La última tierra”, de Pablo Lamar; “La Voz Perdida”, de Marcelo Martinessi; y “Zulema”, de Ángel Molina, los cuales resultaron premiados.

Para mayor información, el público puede contactar al sitio web de “Oberá en Cortos” y a sus respectivas cuentas en redes sociales, Facebook e Instagram.

Te puede interesar: Alianza internacional beneficiará a película paraguaya “La Casa Angosta”

Ema Watson pierde su licencia de conducir por exceso de velocidad

La actriz británica Emma Watson perderá su permiso de conducir durante seis meses, dictaminó el miércoles un tribunal de Reino Unido, después de que la estrella de la saga de Harry Potter no respetara el límite de velocidad permitido.

Emma Watson, conocida principalmente por interpretar a Hermione Granger, la amiga de Harry Potter, fue sorprendida el 31 de julio de 2024 mientras conducía a 61 km/h en una zona con un límite de 48 km/h en Oxford, a unos 90 km al oeste de Londres.

La actriz, de 35 años, que no estuvo presente en la audiencia y que ya había recibido otras multas, se quedará sin su permiso de conducir por seis meses y deberá pagar una multa de 1.044 libras (unos 1.400 dólares), resolvió el tribunal de High Wycombe, ubicado entre Londres y Oxford.

Emma Watson, que pasó su infancia y adolescencia rodando Harry Potter, es estudiante desde 2023 en la prestigiosa universidad de Oxford, donde cursa escritura creativa.

La actriz se hizo famosa en 2001 con el estreno de “Harry Potter y la piedra filosofal”, junto a Daniel Radcliffe y Rupert Grint.

La intérprete ha participado en ocho películas de la saga, la última estrenada en 2011, además de aparecer en “La Bella y la Bestia” y “Mujercitas”, dirigida por Greta Gerwig.

Fuente: AFP