Feria de Vinilos en la Plaza Infante Rivarola

Para los amantes de lo vintage, este sábado 17 de diciembre a partir de las 15:00 hs. la feria Asu en Vinilos se realizará en la Plaza Infante Rivarola.

El evento consistirá en la venta de discos de vinilo y artículos relacionados como tocadiscos, equipos de sonido, CDs, DVDs, etc. Además de una feria de comidas coordinada por la Dirección General de Área Social.

La temática principal es el vinilo, por lo cual el lugar estará ambientado musicalmente con vinilos de la línea del rock, pop, soul, jazz, blues, reggae, entre otros.

La cita es este sábado 17 de diciembre a partir de las 15:00 hs. en la Plaza Infante Rivarola, Sobre Mcal. López entre Rodolfo Zotti y San Roque González de Santa Cruz.

Visita guiada a muestra “Monocromo” en residencia de la Embajada de España

Este miércoles 27 de septiembre tendrán lugar dos visitas guiadas a la muestra “Monocromo”, en la residencia de la Embajada de España (Rodó c/ Mariscal López). Un primer turno será a las 10:00 y el segundo, a las 11:00. El acceso es gratuito pero con previa inscripción.

La muestra es curada por la artista y gestora cultural, Simone Herdrich, con apoyo del Centro Cultural de España Juan de Salazar, en el marco del VIII Festival Mes de la Fotografía en Paraguay, organizado por la asociación de fotógrafos y fotógrafas El Ojo Salvaje.

La exposición conjuga distintas miradas de treinta artistas fotográficos acerca de Asunción y Paraguay, a través de fotografías en blanco y negro, resaltando detalles que a simple vista pueden parecer desapercibidos.

Fotografía de Jorge Vidart.

Las imágenes no tienen un hilo conductor y el público podrá apreciarlas de acuerdo a su propio orden, haciendo alusión al ritmo caótico de Paraguay.

La inscripción es gratuita, enviando el nombre, apellido, número de cédula y teléfono al correo karen.notario@maec.es

Esta muestra rinde homenaje a fotógrafas y fotógrafos que pasaron por la antigua galería denominada “Monocromo”, la cual funcionó por más de 10 años en el centro histórico de Asunción, al mando de Herdrich.

Fotografía de Javier Medina Verdolini.

En el lugar se reunían exponentes de la fotografía y las artes visuales, realizando muestras, lanzamientos, conversatorios y disfrutando de sopa de pescado, una tradición que Simone emprendía el primer miércoles de cada mes.

La galería no existe físicamente, pero sí de manera virtual a través de su sitio web de Monocromo.

Te puede interesar: El Ojo Salvaje: 15 años conectando y construyendo a través de la fotografía

Estreno mundial de la película de la gira “Eras Tour” de Taylor Swift

Nueva York, Estados Unidos. Después del éxito de su gira, la película de la misma "The Eras Tour" de Taylor Swift va camino de convertirse también en uno de los acontecimientos cinematográficos del año, como antes lo fueron Barbie u Oppenheimer. El 13 de octubre se estrenará en todo el mundo, anunciaron este martes la cantante y el distribuidor AMC.


Fuente: AFP

Inicialmente, la película se iba a estrenar en Estados Unidos el próximo 13 de octubre, pero ese mismo día también estará ya disponible en cines de todo el mundo, como la cadena Odeón, presente en Francia, Reino Unido, España, Italia y Alemania, según un comunicado emitido el martes por el gigante estadounidense AMC.

“La gira no es lo único que estamos llevando a todo el mundo… ¡Estoy tan emocionada de decirles a todos que la película del concierto The Eras Tour llega ahora oficialmente a los cines de TODO EL MUNDO el 13 de octubre!”, publicó Swift en Instagram.

Cuando Swift, de 33 años, anunció por primera vez la película, ésta batió el récord de preventas en Estados Unidos en un solo día, recaudando 37 millones de dólares.

Se espera que la película del concierto pueda superar los 100 millones de dólares en Norteamérica el primer fin de semana de proyección.

“Creo que podríamos estar hablando de la película más taquillera de la temporada de otoño, lo cual es bastante increíble”, declaró recientemente a AFP, Jeff Bock, analista de la empresa Exhibitor Relations.

Swift se está tomando un descanso de su popularísima gira que comenzó en marzo: las actuaciones se reanudarán en noviembre y se prolongarán hasta finales del año que viene.

Algunos analistas prevén que será la primera gira que supere la barrera simbólica de los 1.000 millones de dólares de recaudación.

El fin de semana, Swift no fue noticia por su gira, sino por su vida amorosa, ya que avivó los rumores sobre su posible relación con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, una de las estrellas de la NFL, al ser vista durante un partido en un palco junto a la madre del jugador del Kansas City Chiefs, último campeón de la Super Bowl.

Te puede interesar: Actriz paraguaya Majo Cabrera en el Festival de Cine de San Sebastián

Actriz paraguaya Majo Cabrera en el Festival de Cine de San Sebastián

La actriz paraguaya, Majo Cabrera, es parte de la comitiva que presenta la serie “Nada”, en el Festival de Cine de San Sebastian. La misma comparte créditos con Robert de Niro y Luis Brandoni.

La artista nacional se encuentra en España, San Sebastián, como parte de uno de los festivales más importantes del mundo, a modo de presentar la serie de Star +, “Nada”.

De acuerdo a imágenes difundidas en redes sociales, Cabrera acudió al evento junto a sus compañeros de elenco y realización como los directores Mariano Cohn y Gastón Duprat.

La histrión coincidió además con el actor argentino, Mauricio Jortack, quien integró el elenco de varias películas en Paraguay, como “Leal”, “Pedro Undercover” y recientemente la serie televisiva, “Marilina: Atreverse a soñar”.

La serie fue estrenada en el festival y tuvo muy buena recepción por parte del publico y especialistas.

En la ficción, Cabrera interpreta una muchacha paraguaya contratada por un crítico gastronómico (Luis Brandoni) para que sea su ama de llaves y cocinera. Durante su convivencia tendrá lugar un fuerte choque de culturas y personalidades.

La ficción será estrenada será estrenada para el público el 11 de octubre a través de las plataformas Disney + y Star +.

Te puede interesar: El Ojo Salvaje: 15 años conectando y construyendo a través de la fotografía