Jennifer López presume su figura en las redes
La cantante compartió una foto en la que seduce con su infartante figura a sus 47 años.
Luego de su separación con el bailarín, Carper, la actriz disfruta de su soltería nuevamente entre selfies y giras, dándose la oportunidad de cantar nuevamente con Marc Anthony, su exesposo.
En esta oportunidad, JLo compartió una foto en su cuenta de Instagram, donde puede apreciarse su escultural figura. La cantante de 47 años, que es considerada una de las latinas más atractivas, sabe cómo incendiar las redes sociales.
En su Instagram, la cantante eligió subir una imagen donde se la puede ver con un body y arrodillada sobre una cama. A poco de estar publicada, la imagen alcanzó el millón de corazones.
Periodista de zona narco, de retorno a Asunción: “En vivo me amenazaron de muerte”
El periodista, Aníbal Gómez Caballero, cuenta con larga trayectoria en los medios de comunicación en el país, parte de ella en Pedro Juan Caballero, ciudad en la que abunda el narcotráfico y su secuela de violencia. En entrevista para HOY, habla de su actual labor en el canal de cable, Lobo Station, el periodismo de ayer y el de hoy, la familia, y una amenaza recibida durante un programa en vivo.
Con una larga trayectoria en los medios, entre los que se destacan Canal 13, Red Guaraní y La 970 AM, el comunicador, oriundo de Pedro Juan Caballero, siente un aire de cambio en el escenario de la información, desde Lobo Station: “A mi me toco vivir muchas etapas, desde trabajar en máquinas de escribir hasta estar, hoy en día, trabajando con cromas, y eso requiere capacitación permanente en ambas partes”, dijo, refiriéndose al constante conocimiento.
Asegura que la grilla está compuesta en su mayoría con producción nacional, lo cual hace que la televisión en sí, crezca: “Va teniendo programas nacionales, y en lo posible todo el día, destacando lo nacional, no solo con novela y programas enlatados. Ojalá que cuando elijan una propuesta de entretenimiento nacional, apuesten por Lobo Station“, refiere.
Y es que para él, los programas enlatados, son obstáculos para que un canal no pueda surgir: “La principal traba es el respaldo económico, hay empresas que prefieren productos enlatados como una novela exitosa que es de afuera, y también por el producto que se ofrece, pasa mucho mas por esto. Hay locutores exitosos que pasan a estar en la cachaca pero es porque se vende”, explica.
En su nueva casa, también se destaca por ser la cabeza de un grupo de comunicadores y periodistas jóvenes, entre las que se encuentra su hija Adriana, con quien recientemente pudo compartir pantalla y él, por su supuesto, no pudo ocultar su felicidad.
“Tuvimos la ausencia de la conductora principal (Alicia Martin) y se dio la oportunidad de estar conduciendo el noticiero juntos. Adri tuvo la ventaja de verme trabajar siempre, y eso influyó. Eramos dos presentadores distintos en ese momento”, cuenta.
El conductor se muestra feliz al señalar que su hija quedó como presentadora oficial del espacio, al tiempo de resaltar que su familia está compuesta por periodistas, ya que de sus tres hijos, dos siguieron sus pasos. Además de Adriana, quien se encuentra en el tercer año de la carrera de periodismo, Carlos Alberto Gómez, abraza desde hace años la profesión y actualmente de la R800 AM La Unión.
En lo que respecta a las nuevas plataformas, Gómez considera que la tecnología influye mucho y facilita gran parte de las actividades diarias, pero a la vez, también las complica.
“Los avances están bien, pero en la parte técnica tenemos que reflotar más, siempre es todo teórico, nuestros ejemplos siempre tienen que ser los países avanzados, ellos están dos o tres pasos mas adelante que nosotros en cuanto a la tecnología”, dice.
PERIODISTA EN ZONA DE NARCOS
Luego de trabajar 5 años en la ciudad de Pedro Juan, decidió volver luego de atravesar por momentos incómodos, resultado de defender la verdad: “Si uno quiere hacer periodismo honesto y responsable eso implica asumir un riesgo constante y permanente, no es fácil similar eso, me fui con la intención de estar con mi familia y quedarme ahí”, comenta.
Cuando decidió regresar a PJC, lo hizo en su momento con su familia, pero uno a uno de sus integrantes fue retornando para Asunción hasta quedarse solo allí: “La policía no responde a la ciudadania, prefiere responder a los narcos, es arriesgado”.
Sostiene que una de las experiencias mas fuertes, fue el compartir con sus espectadores la amenaza que le había llegado a su teléfono celular en vivo: “Terminé transmitiendo en el programa y mostrar el mensaje, hablé con las autoridades y me dijeron que podían localizar a la persona pero al final no hicieron nada, y quedó en la incógnita”.
Anibal estuvo presente en los tiempos en que varios de sus colegas fueron asesinados por narcos y uno de los que “marcó su vida”, fue el del periodista, Santiago Leguizamón.
Confiesa que es difícil hacer periodismo de investigación dentro del país, pero si el trabajo periodístico influye en algún cambio social, la convicción es defenderlo con la vida.
Pero aun así él no pierde las esperanzas de volver a su ciudad natal para llevar a cabo su profesión allí: “Yo creo que, no sé en cuanto años, la etapa final de mi carrera está en Pedro Juan Caballero”, concluye.
Alumnos del TIA interpretarán obras de Anton Chejov
Los estudiantes del segundo año del Taller Integral de Actuación (TIA), realizarán una representación de las obras más importantes del dramaturgo ruso Anton Chejov.
Las funciones contarán con dos fechas que se llevarán a cabo: el martes 8 de noviembre y el 9 de noviembre a partir de las 20Hs, en el Arlequín Teatro, ubicado en Antequera 1061, Asunción. Las entradas tendrán un valor de 35 mil las generales.
La puesta presenta las obras emblemáticas de Chejov, como la institutriz, el arreglo, pedido de mano, la cirugía y las tres hermanas, todo con un lenguaje dinámico y diferente siendo el propio Chejov quien va uniendo las historias que el mismo las escribió.
Las escenas se traducen en una mezcla de drama y mucha comedia con alto contenido de critica social, propio de los textos del siglo 20.
Colecta de donaciones para animales de la calle
La primera edición de Donatón se realizará este sábado 5 de noviembre en la Costanera de Asunción, un evento de colecta de donaciones para los animales de distintos refugios y organizaciones de rescate animal de Asunción y Gran Asunción.
La cita será en la Costanera de Asunción desde las 10 am, empezando con la Feriatón donde varios grupos de rescate, negocios y empresas estarán exponiendo sus productos y servicios.
Desde las 15 hs habrá actividades como: Coronación y premiación de los Reyes, representantes de la Donatón, Desfile de mascotas, Música en vivo, Zumbatón por los animales y culmina con una performance de mano del grupo de baile de Hip-Hop Symmetryc Global Dance de la ciudad de San Lorenzo.
DONATÓN POR LOS ANIMALES
Donatón por los animales es un evento beneficio que se fundó en Colombia y varios países se han unido a la causa, ahora Paraguay forma parte de este grupo de países que se unen a la lucha de mejorar la calidad de vida de los animales.
La idea es que la gente pueda ayudar con lo que sea útil para los animales de refugios, hogares de tránsito y las organizaciones que se encargan de su bienestar, si no pueden ayudar económicamente pueden llevar:
Balanceado de perro o gato, comida enlatada para mascotas, medicamentos de uso veterinario, implementos de aseo para mascotas, implementos de aseo genera, insumos quirúrgicos, pulguicidas y garterapaticidas, desparasitantes, toallas, cobijas, camitas, juguetes, areneras, arena sanitaria para gatos, materiales de construcción y aporte económico.
Animales de radio cumple 22 años
El programa Animales de Radio cumple 22 años al aire de manera ininterrumpida. Conducido por Mazizo Torres y Carlos Turrini llega a su aniversario número 22 este 13 de Enero de 2025 desde su primera transmisión que fue en el año 2003 en la ya extinta radio Santa Mónica, cuyo dial era 97.9 FM donde arrancaban en horario nocturno.
Animales hoy en día en la 100.9 FM Montecarlo se convirtió en un programa de culto de la radiofónica nacional, donde más de dos décadas de generaciones los vienen escuchando, a partir de este año tambien la generacion BETA y siguiendo a esta dupla radial que hoy día se convierte en la más longeva y duradera en la radiofonía paraguaya.
Mazizo y Turri, siempre con la bandera del programa Animales realizaron por primera vez en Paraguay los primeros Versus de bandas locales, en 2005 fueron los Ese Kaa vs Ripe Banana Skins y en 2007 fueron los Salamandra vs Tres Fronteras, además de la producción de shows con Pipa Para Tabaco, Area 69, solo por citar algunos.
Animales es una pieza y clave fundamental en la industria de la música en Paraguay, desde sus inicios se encargaban de introducir y promover la industria musical nacional ya que en su programación musical incluían un 40% de la misma. También estuvieron vinculados a los primeros festivales de rock nacional a nivel país, entre ellos Quilmas Rock, Pilsen Rock y después la producción del Palermo Rock Tour, gira que pasó por ciudades como Concepción, Caacupé, Villarrica, Encarnación y Ciudad del Este, llevando así nuestra música a lo largo y ancho del país.
Demostrá Tu Música fue otra de las acciones que en colaboración con Palermo se encargaron de promover y amplificar a las bandas emergentes del país, donde en total se hicieron 8 ediciones del mismo, dando a los ganadores la oportunidad de grabar su primer disco y sus primeros videos.
Un largo camino recorrido que deja en claro que estos Animales fueron más allá del micrófono, pero siempre manteniendo la esencia que los unió.....la radio.
Historial de radios
Santa Monica FM 97.9 / Enero a Marzo 2003
Venus FM 105.1 / Abril 2003 a Diciembre 2006
Rock & Pop FM 95.5 FM / Enero 2007 a Diciembre 2014
Hei Radio 91.9 FM / Enero 2015 a Agosto 2021
Montecarlo FM 100.9 FM / Setiembre 2021 hasta hoy dia!
Otros Conductores
Manuela Rodriguez Enero 2018 a Diciembre 2020 (Hei Radio)
Andrea Quattrocchi Enero 2021 a Agosto 2021 (Hei Radio)
Animales de Radio fue dual (Radio & Tv) en Hei Musica desde Enero 2021 hasta Agosto 2021.
Fotografía de Jorge Sáenz, segundo lugar en “Las imágenes que marcaron el 2024 en América”
El fotoperiodista argentino - paraguayo, Jorge Sáenz, integra la lista de imágenes más destacadas de América en el 2024. Su fotografía ocupa el segunda lugar.
El prestigioso diario El País, de España, dio a conocer “Las imágenes que marcaron el 2024 en América”, las cuales exponen distintos momentos acontecidos en el pasado año, desde celebraciones, manifestaciones, naturaleza y realidades sociales, aparecen en el listado.
El atentado del empresario y presidente entrante de los Estados Unidos, Donald Trump, movilizaciones tras los resultados oficiales de las elecciones presidenciales que declararon ganador a Nicolás Maduro en Venezuela, y el beso de Travis Kelce y Taylor Swift después de la Super Bowl, son algunos de los momentos.
Entre ellos y ocupando el segundo puesto de 35 aparece el fotógrafo argentino nacionalizado paraguayo, Jorge Sáenz, con una imagen para a agencia internacional AP. “La gente pesca junto al drenaje que desemboca en el río Paraguay de Asunción”, menciona el epígrafe.
Sáenz es uno de los grandes exponentes de la fotografía y el arte en nuestro país, principalmente en el fotoperiodismo y el ensayo fotográfico. Es fundador de la asociación de fotógrafos y fotógrafas de Paraguay El Ojo Salvaje, que en el 2025 cumple 17 años de existencia.
Otro momento de Paraguay también aparece en la lista. Se trata de unos reclusos de la prisión Juan de la Vega en Emboscada. Los mismos “extienden la mano desde sus celdas para pedir pan a la hora del almuerzo”, reza el epígrafe de la imagen captada el 12 de julio de 2024, por el argentino Rodrigo Abd, también para AP.
Te puede interesar: “Ñañe’ẽ”: Aprender guaraní, jugando
“El silencio ya no sirve más”: ‘Intraterrestres’ invita a viaje emocional a través de su EP
“El silencio ya no sirve más” es el primer EP de la banda emergente Intraterrestres. El mismo se adentra en diversas emociones con las que el público podrá identificarse.
Intrataterrestres surgió en marzo del 2022, con presentaciones en vivo y cuatro sencillos lanzados previamente. Sus influencias del rock alternativo de los 80 y 90 los llevó a tomar la filosofía DIY. Fusionan letras introspectivas con una gran fuerza instrumental.
“El silencio ya no sirve más” presenta siete canciones con intensidad emocional que atraviesa desde el desconcierto hasta la catarsis. El mismo aborda temas como la depresión, el descontento y la lucha interna. “¿Cuánto tiempo más podemos callar lo que nos consume por dentro?”, plantea la banda, como premisa.
La obra fue producida de manera independiente por el grupo, y grabado, mezclado y masterizado por Martín de Lemos. La fotografía de la portada es de Alfredo Quiróz y se denomina: “Te vas I” (Fotografía digital, año 2023), de la serie: Herida(s) de Vacilación.
La canción promocional del EP, disponible en Spotify, YouTube y Apple Music, es “Tantas cosas”, la cual cuenta con videoclip, y ya se puede visualizar en la plataforma YouTube.
Conforman Intraterrestres, Diego Brom (voz y guitarra), Federico Recalde (bajo), Rafael Barreto (guitarra) y César Barreto (batería).
Te puede interesar: “PartyOut”: Marcelo Soler pone tono al verano junto a Milk Shake y Darko