Mujeres demuestran sus capacidades en el sector de la construcción
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el MOPC recuerda a aquellas que deciden romper paradigmas en oficios que tradicionalmente fueron ocupados por varones. Cada vez son más mujeres las que se deciden trabajar en el sector de la construcción.
Por ejemplo, en las obras del Lote 1, correspondiente a la Pavimentación y Mantenimiento de la ruta PY21, tramo ruta PY07 (Empalme supercarretera) – Puerto Indio, ocho mujeres desarrollan diversas tareas.
Romina Fernández es técnica social y es de la ciudad de Ñemby; Estela Mary Espínola se desempeña como banderillera y es del distrito de Mbaracayú.
Además, Yessenia Araceli Servían, proveniente de Hernandarias y Hermelinda Frutos del distrito de Mbaracayú, se encargan del aseo de las instalaciones del obrador, así como el servicio de alimentación para el personal también lo llevan a cabo las mujeres.
De igual forma, las especialistas del área social, ambiental, seguridad y de comunicación son todas mujeres y su incorporación en las obras de construcción forma parte de las políticas de la empresa Benito Roggio, así como de Obras Públicas que propicia la inclusión de más mujeres en este importante sector, buscando impactar en el empoderamiento económico y social de las mismas.
La puesta en práctica de esta gestión permite a las mujeres demostrar sus capacidades en este sector del mercado laboral. Benito Roggio trabaja en la línea de constituir un entorno seguro para las trabajadoras, con el objetivo de ir incrementando la presencia de mujeres en la construcción de obras públicas y continuar ampliando espacios laborales que tradicionalmente estuvieron desempeñados por hombres.
Una obra que consolidará el desarrollo de Alto Paraná
Las obras de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios del Lote 1 de la ruta que lleva a Puerto Indio conforman un proyecto estratégico, ya que por ese tramo transitan a diario más de 1.200 vehículos.
Son 60,36 kilómetros a ser pavimentados en total en dos lotes, con el objetivo de mejorar la conectividad en el distrito de Mbaracayú y su área de influencia, integrando actividades productivas y logísticas, que contribuirán a consolidar el desarrollo económico de la región de Alto Paraná.
Adicionalmente, mediante intervenciones en Puerto Indio, se buscará dinamizar y potenciar el intercambio comercial entre Paraguay y Brasil, beneficiando directamente a unos 25.000 pobladores del distrito de Mbaracayú y alrededores.
El Lote 1 inicia en el km 0 hasta el km 27 y está a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S. A. con la fiscalización a cargo del Consorcio Grimaux – Electroconsult.
El Lote 2 va desde el km 27 hasta el km 60,3 y está a cargo de la Empresa LT S.A. con la fiscalización a cargo del Consorcio TYPSA – AII.
Se trata del “Contrato de Construcción y Mantenimiento de Carreteras por Niveles de Servicios (CCOMA). Proyecto de pavimentación y mantenimiento de la ruta PY21″, cuyo plazo de ejecución es de 30 meses para la pavimentación y luego su posterior mantenimiento por un periodo de 60 meses. Todo esto a cargo del MOPC con el financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Adolescentes agreden a joven con TEA durante el San Juan de un colegio de CDE
Un adolescente de 15 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) fue brutalmente golpeado por otros menores de edad cuando se dirigía a la fiesta de San Juan de un colegio en Ciudad de Este
Una denuncia fue presentada en contra de tres adolescentes que habrían emboscado a un joven de 15 años con diagnóstico de TEA en grado leve, cuando se dirigía al Colegio El Sembrador de CDE.
Según reportaron medios locales, el adolescentes pidió permiso a su papá para asistir al festejo de San Juan, para el cual acudió con la intención de compartir, sin embargo, por el camino fue interceptado por los tres jóvenes.
Lo atajaron, lo llevaron hasta una carpa que improvisaron en el patio del colegio y le colocaron una cinta negra en el brazo, con la excusa de que se trataba del “juego del calabozo”. Asustado, el adolescente logró zafar y escapó hasta llegar a una heladería donde fue auxiliado.
Minutos después, uno de los atacantes llegó hasta la heladería y lo agredió con golpes y patadas, dejándole heridas graves en el rostro.
El fiscal Osvaldo Zaracho tomó intervención en el hecho y ya inició la investigación en contra de los tres menores involucrados.
Incursión policial en Añareta’i y otros barrios aledaños al Mercado 4
La Policía Nacional llevó adelante un operativo de seguridad en zona del Mercado 4 de Asunción, considerada punto crítico y en donde se registran constantes hechos delictivos.
Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, agentes de varias comisarías de Asunción ingresaron a varios barrios aledaños al Mercado 4 con el fin fr garantizar la seguridad de comerciantes, clientes y peatones.
Calles de los barrios Añareta’i, Silvio Pettirossi, San Vicente, Barrio Obrero, Vista Alegre, Rodríguez de Francia, Ana Díaz, Plaza La Amistad y Próceres de Mayo, fueron verificados por los uniformados.
En esas zonas existe alto porcentaje de denuncias por hechos de inseguridad, por lo que el operativo busca prevenir situaciones de riesgo y reforzar la seguridad ciudadana.
Según las investigaciones, estos barrios y los que cuentan con pasillos son utilizados por los delincuentes para huir tras cometer un hecho ilícito.
Desde la Dirección de Policía de Asunción informan que estos operativos seguirán realizándose en otros puntos.
Siguen buscando a los familiares de un hombre fallecido en Barrio Obrero
El Ministerio Público identificó a Eulogio Peña Ruiz como el hombre que falleció en el Hospital de Barrio Obrero y cuyos restos están en la morgue hasta que sus familiares acudan a recogerlo.
La agente fiscal Fátima Girala intervino en el caso del fallecimiento de un hombre identificado como Eulogio Peña Ruiz, con cédula de identidad N.º 9.057.482, cuyo cuerpo fue trasladado a la morgue del Ministerio Público.
El ciudadano se encontraba residiendo en un albergue ubicado en la zona de la Costanera de Asunción y fue derivado hasta el Hospital del Barrio Obrero para recibir atención médica por una afección. Posteriormente, se confirmó su deceso en dicho nosocomio.
Hasta el momento, no se ha logrado contactar con sus familiares.
El Ministerio Público solicita la colaboración de la ciudadanía para ubicar a personas cercanas al fallecido, de modo a facilitar los trámites correspondientes y garantizar una despedida digna.