Tom Hanks tras superar el coronavirus: “No sabemos cuándo volveremos a rodar”

Los Ángeles (EE.UU.). Tom Hanks fue una de las primeras celebridades en contagiarse del coronavirus, enfermedad de la que ya se ha recuperado pero tras la que "no sabe cuándo volverá a trabajar" y por la que ha tenido que estrenar su última película, "Greyhound", en televisión en lugar de en cines.

“Greyhound”, un drama bélico sobre la II Guerra Mundial que ha escrito y protagonizado él mismo supone el regreso de un actor que hace unos meses ocupó cientos de titulares en todo el mundo al contagiarse de la COVID-19 durante un rodaje en Australia, cuando la pandemia comenzaba a preocupar en todo el mundo.

“Estuvimos 10 días con síntomas muy incómodos. No llegamos a temer por nuestra vida, por suerte”, recordó sobre la enfermedad que padeció junto a su mujer, Rita Wilson, en un encuentro virtual con periodistas en el que analizó el futuro inmediato del cine.

“Si una serie de cosas hubieran ido a peor habríamos necesitado tratamiento médico experto. Nos aislamos para evitar contagiar a los demás y desde entonces seguimos en cuarentena”, explicó Hanks.

El matrimonio se contagió mientras estaba de viaje en Australia para participar en las labores de producción de la próxima cinta biográfica sobre Elvis Presley que dirigirá Baz Luhrmann, en la que Hanks actuará como el representante del ídolo musical.

“NO SABEMOS CUÁNDO PODREMOS VOLVER A TRABAJAR”

Ahora, Hanks reconoce que no sabe cuando volverá a rodar, aunque pronostica que no será pronto.

“Nadie tiene ninguna idea de cuándo se podrá volver al trabajo. El momento llegará, pero no sabemos cuando”, admite.

Según el popular intérprete, hay una serie de factores “físicos, legales, financieros y de seguridad” que van a provocar que el parón en la industria cinematográfica sea más largo de lo esperado.

“Como tu película tenga a dos personas en un auto, hablando cerca o besándose… -describió-. Hay tantos requisitos opuestos a llevar una máscara y respetar la distancia entre el equipo”.

LLAMADA AL SENTIDO COMÚN

En este contexto, la estrella aprovechó su popularidad para pedir que la gente haga lo posible por reducir los contagios, especialmente tras el repunte que ha experimentado Estados Unidos.

“Hay tres cosas que podemos hacer: Llevar mascarillas, practicar la distancia social y lavarnos las manos. Es muy simple y si no las cumples debería darte vergüenza”, afirmó.

“No es tan difícil hacer tu parte -razonó-. Si conduces vas en tu dirección, giras según los signos y no atropellas a la gente, es sentido común, nada más”.

ATASCO DE ESTRENOS EN LOS CINES: “NOS ROMPE EL CORAZÓN”

Entre otras consecuencias, el cierre de los cines en todo el mundo ha llevado a que los estrenos se amontonen en el calendario sin una fecha concreta y encadenando atrasos.

“Habrá un atasco de superproducciones que quieren proyectarse en cines, hasta que se determine cómo hacerlo. Nadie tiene la respuesta”, pronosticó.

Por ello, Hanks decidió asociarse a Apple TV+, la nueva plataforma del gigante tecnológico, para estrenar “Greyhound”, un drama por el que apostó personalmente al protagonizar, producir y escribir su guion.

“A todos nos rompe el corazón que esta película no se exhiba en cines”, admitió.

Pero el equipo analizó la situación y vio “que no habría espacio entre tantos estrenos”, coincidiendo con cintas como “Wonder Woman” o “Top Gun 2”.

“Es decepcionante, porque la película luce genial en pantallas gigantes”, lamentó.

“GREYHOUND” DIRECTA A LOS HOGARES CON APPLE TV

La renuncia a la gran pantalla de “Greyhound” sigue los pasos de otras películas como “Trolls World Tour” o “Scoob!” que, debido a la pandemia, obviaron los cines y optaron por un lanzamiento digital.

Basada en la novela de 1955 “The Good Shepherd”, de Cecil Scott Forester, la cinta viaja hasta los primeros días de la participación de EE.UU. en la II Guerra Mundial, cuando el comandante Ernest Krause (Tom Hanks) cruza el Atlántico en submarino lleno de inseguridades y miedos.

“Socorro, ¡Democracia!”: Ciclo de cine en el Instituto Paraguayo Alemán

El Centro Cultural Paraguayo Alemán (ICPA) proyecta películas alemanas todos los miércoles a partir de las 19:00. Actualmente presenta el ciclo, “Socorro, ¡Democracia!”. El acceso es libre y gratuito, e incluye pororó.

Este miércoles 13 de junio se proyectará “Nahschuss”, película de ficción, que sigue al joven investigador, Dr. Franz Walter, quien hace un pacto fáustico con el poder del Estado de Alemania del Este para obtener un puesto de cátedra y privilegios privados.

“A cambio, Walter lleva a cabo una operación para los servicios de inteligencia y seguridad exterior. Se da cuenta demasiado tarde con quién se ha metido”, expresa la trama.

El largometraje es dirigido por Franziska Stünkel. Tiene una duración de 112 minutos y cuenta con subtítulos en español.

Tiene en su haber varios premios como el “Nuevo Cine Alemán”, del Festival de Cine de Múnich (2021) y el Premio One Future del Festival de Cine de Múnich (2021). Además estuvo nominada al “Gold Hugo”, del Festival Internacional de Cine de Chicago (2021)

El ICPA se encuentra ubicado en la calle Juan Salazar 310 c/ Av. Artigas, barrio Ricardo Brugada. Para mayor información, el público puede contactar a la cuenta en Instagram del instituto (@icpa_gz).

Te puede interesar: Ayelén Alfonso firmará contrato con Universal Music: “Es oficial”


Cortometraje paraguayo “El Fiscal” compite en festival audiovisual de Colombia

El cortometraje paraguayo, “El Fiscal”, compite en Tengo Fe Film Festival, certamen orientado a obras audiovisuales en Colombia. El mismo fue escrito y dirigido por la actriz Andy Romero.

El material fue grabado en mayo del 2024, en la ciudad de Asunción. Cuenta con las actuaciones de Erik Gehre, Claudia Zárate, Vico Fretes, y Andrea Ayala.

“Alejandro Duarte (Erik Gehre) es un reconocido Fiscal que busca hacer justicia e investiga a un mafioso político Eligio Peralta, esta situación lo lleva a experimentar una serie de conflictos con su familia”, menciona la sinopsis.

El corto marca el debut de Andy Romero como directora, quien cuenta con trayectoria como actriz en gran cantidad de obras teatrales y audiovisuales. En cine, formó parte del elenco de las películas “Juventú” y “Pora”.

Trabajó además en la producción brasileña “O Mecanismo”, serie producida por plataforma de streaming, Netflix, en el 2019, basada en las investigaciones de la operación Lava Jato.

El equipo de producción lo integran Paul Chaparro en cámara, Mathias Ramalho en sonido y Diego Ruiz en edición.

El público puede ayudar al cortometraje, sumando su “like” (me gusta) en la cuenta en Instagram del festival.

Te puede interesar: Película paraguaya “Tiempo de Mandarinas” realiza su rodaje en Asunción


Película paraguaya “Tiempo de Mandarinas” realiza su rodaje en Asunción

La película paraguaya “Tiempo de Mandarinas”, inició su rodaje en Asunción. La misma centra su historia en la ciudad capital teniendo como contexto la dictadura stronista.

Dirigido por Ramiro Gómez, el largometraje se adentra en la compleja relación entre Porfiria, una empleada doméstica, y su empleadora Pilar, a lo largo de tres décadas, en el contexto de la dictadura paraguaya y la transición hacia la democracia.

La trama sigue a Porfiria, quien se muda a Asunción en los años 70 para emplearse en la casa donde su tía Victorina vive y trabaja desde hace 25 años. Allí, Porfiria enfrenta las barreras del idioma y la discriminación hacia su condición social y origen rural.

A lo largo de los años, su vínculo con Pilar evoluciona, mientras desarrollan una relación ambigua fortalecida por su conexión con Salvador, el hijo menor de Pilar.

El filme es una coproducción entre Paraguay, Ecuador (Zoommatika) y Argentina (La Productora de la Tierra), y tiene el respaldo de fondos nacionales e internacionales, incluyendo el Programa Ibermedia, y el auspicio del banco Itaú.

Ramiro Gómez tiene en su haber documentales como “Tierra Roja” y “Frankfurt”, ha recibido múltiples premios y menciones en festivales internacionales, incluyendo el 22º Festival Internacional de Mar del Plata, el 10th Cine de las Américas International Film Fest de Austin, Texas, y el SANFIC de Santiago de Chile.

Leé también: “Los Últimos” sigue recorrido en festivales de cine en México, Turín y Malta