Viernes Santo no habrá servicio de recolección de basuras en Asunción
La Municipalidad de Asunción comunicó que el día viernes no se realizará la recolección de basura domiciliaria en vista al feriado, retomándose nuevamente el servicio con normalidad el día sábado.
La Dirección de Servicios Urbanos del municipio capitalino dio a conocer los detalles de la cobertura de los servicios de recolección de basura y limpieza en esta Semana Santa.
Según el comunicado, la recolección de basura domiciliaria se realizará de forma normal en los tres turnos hasta el Jueves Santo, reanudándose de forma normal el día sábado. Por ende, durante el Viernes Santo no pasarán los camioneros recolectores por los barrios de la capital.
Para el Viernes Santo se prevé un servicio especial de guardia para atender algunas zonas de recolección, tales como la Terminal de Ómnibus de Asunción, los hospitales y centros comerciales, cuya actividad no cesa en los días feriados.
Aprovechando la limitada circulación de personas durante el feriado largo, las cuadrillas de Aseo Urbano realizarán tareas de limpieza profunda hacia el microcentro de Asunción, además de otras avenidas principales y mercados municipales.
De igual manera, operarios de los departamentos de Áreas Verdes y Minga Ambiental de la Dirección de Servicios Urbanos abordarán los trabajos de limpieza y mantenimiento de paseos centrales y plazas en los diferentes sectores de la ciudad.
Rubén Rubin molesto porque periodista lo trató de ‘papito’: “Me tratan de disminuir”
El diputado, Rubén Rubin, manifestó su molestia por que un periodista paraguayo lo trató de “papito”. Aseguró que lo quieren hacer de menos y que hay un tinte personal hacia él. Destacó una mayor coherencia por parte del periodismo argentino.
En entrevista con el periodista y presentador, Enrique Vargas Peña, en ABC Tv, el parlamentario, Rubén Rubin, habló de la polémica desatada tras sus afirmaciones sobre pedir priorizar financiamiento de armamentos para que Paraguay esté preparado en caso de iniciarse una guerra.
En un momento hizo una comparación entre periodistas de Paraguay y de Argentina, indicando una mayor coherencia desde el vecino país. En ese sentido, mencionó al conocido comunicador, Jorge Rial, quien tras conversar con él y ver el video de sus declaraciones concluyó que fue una “equivocación”.

El periodista y conductor de radio y Tv argentino, Jorge Rial.
En cambio, lamentó que comunicadores paraguayos lo critiquen duramente, parafraseando de manera despectiva. Dijo incluso dejó de responder a la comunicación con medios nacionales.
Leé acá: Rubén Rubin es tendencia “por la cantidad de pelotudeces que dijo en Cámara de Diputados”
“Me tratan de disminuir. Un periodista, estábamos debatiendo y me dice ‘esperá un poco papito’, y yo le dije ‘¿cuándo fue la última vez que vos le dijiste a un diputado nacional, papito, te acordás?, es más, ¿cuándo fue la última en el periodismo nacional, un periodista le atendió a un diputado nacional y le dijo papito’?”.

Rubén Rubin junto a Enrique Vargas Peña.
Enseguida, Vargas Peña le respondió que él acostumbra a dirigirse con calificativos similares, incluyendo ‘papito’ a sus entrevistados, resaltando “corazón de melón”, el término que dirigió en una ocasión al presidente de la República, Santiago Peña.
“Ya sabes que yo uso, así que no me retes”, le dijo entre risas.
Rubin precisó que su comentario obedece a que hay un tinte personal por parte de algunos periodistas hacia él.
Leé también: ¿Cátedras de periodismo?: Palo defiende a Rubén Rubin y retruca a periodista argentino
La Expo Madera 2023 se promociona en Formosa
Con el apoyo del cuerpo diplomático acreditado de nuestro país, autoridades de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) conjuntamente con CEDIAL Business & Meetings, realizaron este martes 23 de mayo la presentación de la Expo Madera 2023 en la ciudad de Formosa, República Argentina.
La actividad arrancó con una reunión mantenida en las oficinas de la Agencia de Desarrollo Empresarial Formosa (ADE), con la participación de sus autoridades.
En la ocasión, el titular de la FEPAMA, Raúl Legal Duarte, explicó a los empresarios locales que la misión de la visita es buscar el intercambio de conocimientos tecnológicos y la participación de exponentes del rubro de la madera de Formosa, ya sea de forma presencial o a través de charlas virtuales que se tendrán durante la muestra.
Posteriormente, tuvo lugar una conferencia de prensa con la presencia del titular de la Unión Industrial Formosa (UIF), Jorge Antueno, además de Guillermo Arévalo, gerente de ADE, y en representación del Gobierno argentino, Horacio Cosenza, subsecretario de Desarrollo Económico de la Provincia de Formosa.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, estuvo la cónsul del Paraguay en Formosa, María Noelia López Sanguinetti, entre otras autoridades e invitados especiales.
En este sentido, hay que destacar el apoyo que está brindando la Cancillería paraguaya para la promoción internacional de este evento a través de sus embajadas y consulados, buscando de esta forma posicionar la marca a nivel regional y particularmente dentro del Mercosur.
La Expo Madera Paraguay se llevará a cabo del 23 al 25 de junio de este año en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción, donde firmas del exterior tendrán la posibilidad de exponer virtualmente sus productos y servicios, hacer charlas comerciales y reuniones de negocios a distancia.
Para esta IV Edición, se cuenta con el respaldo del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), siendo CEDIAL Business & Meetings, la firma encargada de toda la organización.
Tini, Nadia Ferreira, Kachiporros y más en show de apertura de Odesur 2022
El emblemático Estadio Defensores del Chaco ubicado en el barrio Sajonia de la ciudad de Asunción, será el escenario para la inauguración de los juegos XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, en la noche del sábado 1 de octubre a las 20:00 hs., dando apertura al evento multideportivo internacional más esperado del año teniendo a Paraguay, por primera vez, como país anfitrión.
La emocionante ceremonia de inauguración promete ser un espectáculo sin precedentes, combinando la cultura guaraní en un gran espectáculo artístico con presencia de artistas nacionales e internacionales.
Los atletas de las delegaciones deportivas de los 15 países participantes desfilarán en el gramado del Defensores del Chaco, escenario que ha sido testigo de numerosos momentos históricos del deporte que hicieron vibrar al país y en esta ocasión, albergará una noche que quedará para siempre en el recuerdo de los paraguayos.
El grupo nacional Kchiporros, junto a Tierra Adentro, Néstor Lo y los Caminantes, Milkshake, Kaese y Caja Blanda interpretaran la canción oficial de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022 “Alto sueño”, la misma, tiene aportes de Mauricio Román en bajos y batería; Bruno Méndez con Luis Duarte en guitarras, y Maximiliano Bonnin en teclados, los mismos seran acompañados por 200 bailarines con coreografías de los bailarines Fusk y Montse Coronel.
Una puesta en escena que expondrá el potencial de más de 400 bailarines, entre los que se encuentran el Ballet Mimbipá y la compañía de danza contemporánea Novo Dance Company, un coro de 40 niños quienes entonarán una de las canciones más representativas del país, entre otros.
La cultura paraguaya estará brillando ante la mirada de todo el continente donde la orquesta H₂O con la mundialmente conocida arpa de agua creación de Ambere Felicinageli, cuya creación está inspirada en uno de los recursos naturales más preciados; el agua, también la orquesta Sonidos de la Tierra dirigida por el Maestro Luis Szaran brindará un concierto de 50 arpas.
Un desfile artístico pondrá el toque de glamour a la noche inaugural, bailarinas desfilarán luciendo vestidos de alta costura realizados en ñandutí alegóricos a la fauna y flora de nuestro país con diseños de destacados diseñadores nacionales. Cerrará este número artístico la modelo paraguaya Nadia Ferreira.
La presencia artística internacional la dará la estrella pop-urbana
Tini Stoessel, más conocida como “Tini”.
La puesta en escena integral es una creacion de la directora Nicole Ayala Dijkhuis asi como también la producción general de la mano de Xenia Kent ambas de la empresa paraguaya Xelebra. El equipo de producción cuenta con un staff nacional de más de 300 personas.
Las entradas se pueden adquirir ingresando a la web www.asu2022.org.py y en www.ticketea.com.py.
Los sectores habilitados son los siguientes:
SECTOR | PRECIO |
GRADERIA NORTE | 120.000 |
PREFERENCIA A | 300.000 |
PREFERENCIA B | 350.000 |
PREFERENCIA D | 350.000 |
PREFERENCIA E | 300.000 |
Los XII Juegos Sudamericanos Asunción 2022 se llevarán a cabo del 1 a 15 de octubre con la presencia de 7.000 atletas y oficiales de los 15 países miembros de la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) convocando a más de 20.000 personas.