“Aún estoy vivo”, dice el papa Francisco tras salir del hospital
El papa Francisco, de 86 años, fue dado de alta este sábado del hospital romano en el que estuvo internado tres días por una bronquitis, y regresó al Vaticano para preparar las celebraciones de Semana Santa.
Fuente: AFP
“Aún estoy vivo”, dijo bromeando el pontífice argentino a los fieles y periodistas congregados frente al hospital Gemelli de Roma.
El papa, que estaba sonriente y de buen humor, se bajó de su automóvil para saludarlos, antes de dirigirse al Vaticano.
Antes de partir en un automóvil blanco Fiat 500, Francisco abrazó a una pareja cuya hija falleció el viernes por la noche en el hospital, informó el Vaticano.
También agradeció al personal médico y a los periodistas que lo esperaban a la salida del centro médico.
Francisco fue despedido con aplausos por la gente que se había congregado allí con la esperanza de verlo.
El Vaticano confirmó que podrá presidir mañana domingo la misa de Ramos en la plaza de San Pedro, que marca el inicio de los ritos de la Semana Santa.
Como en otras ocasiones y debido a que se desplaza en silla de ruedas por sus dolores en la rodilla, sólo presidirá la ceremonia, que será celebrada por el cardenal argentino Leonardo Sandri.
Lea también: La verdad de lo que dijo la Embajada, parte 1
Antes del ingresar a su residencia en el Vaticano se detuvo unos minutos a rezar en la iglesia de Santa María Mayor, en el centro de Roma, una tradición personal cumple antes de cada viaje al exterior.
“Feliz Pascua y oren por mí”, dijo el papa a la periodista de la televisión italiana que lo esperaba a la entrada del Vaticano.
La víspera había llevado huevos de chocolate, rosarios y libros a los niños enfermos de cáncer que se encuentran internados y bautizó a un recién nacido.
En una foto difundida por el Vaticano se le veía recuperado, sonriente, apoyado en un caminador, rociando con agua bendita la cabeza del bebé.
Una bronquitis infecciosa –
Francisco recibió tratamiento antibiótico por una bronquitis infecciosa, que produjo “los efectos esperados con una notable mejoría”, explicó el vocero del papa.
El jefe de la iglesia católica sufre problemas crónicos de salud y se sometió a una cirugía de colon en julio de 2021.
El miércoles, el Vaticano aseguró que se encontraba en el hospital romano para someterse a un chequeo programado, pero tuvo que admitir horas más tarde que padecía una “infección respiratoria” que requería tratamiento con antibióticos.
La hospitalización sorprendió a la opinión pública y avivó el debate sobre su posible renuncia por motivos de salud.
Francisco siempre ha dejado abierta la posibilidad de emular a su predecesor, Benedicto XVI (fallecido en 2022), quien renunció al cargo en 2013.
Pero sus mensajes sobre esta opción son ambivalentes.
En julio de 2022 dijo que podría “hacerse a un lado”, pero en febrero afirmó que la renuncia de un papa “no debería convertirse en una moda” y que esa idea “no estaba en su agenda por el momento”.
Le puede interesar: Aclaran que Horacio Cartes ya no tiene acciones en Tabesa desde el 22 de marzo
El pontífice es atendido constantemente por un equipo de médicos y enfermeros, ya sea en el Vaticano o durante sus viajes.
Analistas estiman en 148,9% la inflación de Argentina para 2023
Los principales analistas económicos de Argentina estimaron que la inflación será de 148,9% en 2023, según las expectativas mensuales de mercado que difundió este viernes el Banco Central.
Fuente: AFP
Los analistas prevén que la inflación en diciembre será 22,5 puntos porcentuales más de lo que pronosticó anteriormente.
Argentina registró en abril un incremento de los precios al consumidor de 8,4%, el mayor en más de tres décadas, lo que llevó la inflación a 108% en 12 meses.
En su informe, el Banco Central señaló que los indicadores económicos de mayo “sugieren que la inflación mensual se moderó” el mes pasado.
Puede interesar: Ex primer ministro británico Boris Johnson renuncia como diputado
El instituto de Estadísticas y Censos (Indec) informará el próximo miércoles el índice de precios al consumidor correspondiente a mayo.
El Banco Central elevó de 91% a 97% la tasa de interés de referencia el 15 de mayo pasado, como parte de las medidas para aspirar pesos del mercado y evitar la presión en los tipos de cambio, sobre todo del dólar cuya cotización empuja la remarcación de precios.
En Argentina rigen fuertes restricciones a la compra de divisas debido a las escasas reservas internacionales, lo que ha hecho florecer un mercado negro de monedas donde la cotización del dólar casi duplica a la oficial.
Lea también: En España y Argentina, árbol que genera rechazo: “Su flor huele a semen”, la ciencia explica por qué
Argentina atraviesa dificultades en su economía acentuadas por el impacto de una fuerte sequía sobre el sector agrícola y ganadero proveedor de la mayor fuente de divisas.
Encuentran vivos a los 4 niños perdidos desde hace 40 días en la Amazonía
Luego de 40 días perdidos en la selva amazónica de Colombia, cuatro niños indígenas fueron hallados vivos este viernes tras sufrir un accidente de avioneta el 1 de mayo, informó el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, escribió Petro en Twitter, donde también publicó una foto de varios militares e indígenas que participaron en el operativo para ubicar a los hermanos de 13, 9, 4 y 1 año.
Junto a los rescatistas aparecen dos niños tendidos sobre mantas y otro cargado en brazos.
“Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración”, dijo Petro a la prensa en Bogotá.
¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana. pic.twitter.com/cvADdLbCpm
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 9, 2023
Los menores viajaban en una aeronave que se accidentó aparentemente por una falla mecánica, en un accidente en el que fallecieron todos los adultos: la madre de los niños, el piloto y un líder indígena.
Más de 100 soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, seguían la pista de los menores mientras caminaban por la selva entre los departamentos sureños de Guaviare y Caquetá, donde se produjo el accidente de la avioneta.
– “Día mágico” –
La noticia de los niños perdidos dio la vuelta al mundo, con videos y fotografías del ejército sobre el día a día de las operaciones de búsqueda en los que encontraron refugios improvisados con ramas, tijeras, ligas de cabello, zapatos, ropa, un biberón, frutas mordidas y huellas.
“Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente llena de alegría. Acercarnos y tocar la paz en el acuerdo que avanza con el ELN. Y ahora regreso y la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las fuerzas militares encontraron a los niños 40 días después”, dijo Petro a la prensa a su regreso de Cuba, donde firmó una tregua de seis meses con la guerrilla del ELN.
Puede interesar: Ex primer ministro británico Boris Johnson renuncia como diputado
“Estaban solos, ellos mismos lo lograron. Un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia”, añadió el mandatario.
La búsqueda de los menores fue difícil por la espesa vegetación de la zona, con árboles que llegan a los 40 metros de altura, la presencia de jaguares, serpientes, entre otros animales peligrosos, y la lluvia permanente que impede escuchar posibles llamados de auxilio.
En esa región de difícil acceso por río y sin carreteras los pobladores suelen viajar en vuelos privados. Según la Organización Indígena de Colombia (ONIC), los huitotos, oriundos de la zona, viven en “armonía” con las condiciones hostiles de la Amazonía y conservan tradiciones como la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres.
Los menores abordaron la avioneta junto a su madre el 1 de mayo para huir de los disidentes del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, que reclutan y atemorizan a los habitantes de la zona, indicó el militar a cargo de la búsqueda.
A 17 días de su desaparición, Petro anunció el milagroso hallazgo de los menores con vida, pero se retractó un día después y lamentó la falsa información.
Wilson, un perro rastreador que se perdió en las operaciones de búsqueda, permanece extraviado, informó el presidente a la prensa.
Ex primer ministro británico Boris Johnson renuncia como diputado
El ex primer ministro británico Boris Johnson anunció este viernes que renunció a su cargo de diputado y culpó de su decisión a la comisión parlamentaria que investiga el escándalo del "partygate", las fiestas de Downing Street celebradas en plena pandemia de covid-19.
Fuente: AFP
Johnson, de 58 años, informó que dimitía con efecto inmediato, desencadenando una elección parcial para su escaño, lo que añade presión política sobre su sucesor, Rishi Sunak, del Partido Conservador.
Una comisión parlamentaria investiga si el antiguo jefe de Gobierno mintió intencionadamente al Parlamento cuando afirmó que se habían respetado las normas contra el covid-19 durante las fiestas celebradas en sus oficinas en los confinamientos de 2020 y 2021.
En un comunicado, Johnson aseguró haber recibido una carta del comité que “deja claro, para mi sorpresa, que están decididos a utilizar el proceso en mi contra para echarme del Parlamento”.
Puede interesar: En España y Argentina, árbol que genera rechazo: “Su flor huele a semen”, la ciencia explica por qué
“Todavía no aportaron ni una sola prueba de que yo haya engañado a los Comunes a sabiendas o por imprudencia”, insistió.
En marzo, Johnson negó ante la comisión haber mentido al Parlamento y juró sobre la biblia decir “toda la verdad y nada más que la verdad”.
“No mentí, y creo que en el fondo el comité lo sabe”, insistió el controvertido exlíder británico en su declaración este viernes.
“Saben perfectamente que cuando hablé en el Parlamento dije lo que creía sinceramente que era cierto y lo que me habían informado que debía decir, como cualquier otro ministro”, añadió.
Lea también: Dictador norcoreano prohíbe suicidarse, antes no permitió reírse durante 11 días
Johnson acusó a la comisión de ser un “tribunal canguro” y aseguró que su “propósito desde el principio” era “declararme culpable, independientemente de los hechos”.
Johnson se vio obligado a dimitir en julio de 2022 tras una acumulación de escándalos, incluido el “partygate”.