Casi 50 millones de personas contrajeron el coronavirus en el mundo

La pandemia del nuevo coronavirus provocó al menos 1.250.879 muertos y casi 50 millones de contagios en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este domingo en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia, más de 49.910.930 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 32.492.500 se recuperaron, según las autoridades.

Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

El sábado se registraron en el mundo 7.370 nuevas muertes y 602.036 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 991, India (559) y México (485).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 237.123 con 9.861.898 contagios. Las autoridades consideran que 3.851.465 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 162.269 muertos y 5.653.561 casos, India, con 126.121 muertos (8.507.754 casos), México, con 94.808 muertos (961.938 casos), y Reino Unido, con 48.888 muertos (1.171.441 casos).

Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 111 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (106), España (83) y Brasil (76).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 86.212 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 81.168 sanaron totalmente.

Este domingo y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 411.726 fallecidos (11.599.214 contagios), Europa 304.881 (12.549.042), Estados Unidos y Canadá 247.605 (10.120.352), Asia 176.524 (11.012.350), Medio Oriente 64.398 (2.730.050), África 44.804 (1.870.001), y Oceanía 941 (29.927).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.

Menor mata a mujer por reírse de él por no poder tener una erección

Un menor de 17 años terminó con la vida de una mujer de 28 años en Frankfurt (Alemania) después de intentar mantener relaciones sexuales, pero no ser capaz de conseguir una erección.

Según recoge el diario Bild, ambos estaban intentando tener relaciones consensuadas, pero el menor fue incapaz de tener una erección, lo que hizo que la mujer se riera de él. Tras esto, el menor entró en cólera y la atacó violentamente, golpeándola y estrangulándola hasta que terminó con su vida.

Ambos habían coincidido el pasado 3 de octubre en un bar de la misma ciudad, Frankfurt, donde según aseguró el fiscal Constance Jung en Bild “ambos consumieron algunas bebidas alcohólicas y drogas juntos”. Tras esto, los dos acordaron ir al apartamento de ella para mantener relaciones consensuadas, tras lo que ocurrieron los fatídicos hechos. Al parecer, el joven de 17 años fue incapaz de mantener una erección, ocasionando con esto la risa de la mujer, lo que enfureció al joven que empezó a golpearla y a estrangularla “en un violento frenesí hasta que murió”, tal y como recoge el citado diario.

El acusado grabó el ataque con su propio teléfono móvil, enfocando el cuerpo de la mujer mientras le asestaba diferentes golpes y la estrangulaba, gritando al mismo tiempo “yo la maté”. Aunque los hechos ocurrieron dentro del apartamento, los gritos y fuertes ruidos alertaron a un vecino, que fue quien dio la voz de alarma pasada la medianoche.

Se enfrenta a una pena que podría llegar a los 10 años de prisión

Tras esto, se movilizaron varios efectivos de la Policía hasta el lugar, que a su llegada tiraron la puerta abajo, encontrando el cuerpo de la mujer, ya fallecida y por la que no pudieron hacer nada. Pocas horas después, los agentes pudieron detener al menor en casa de sus padres a unos 10 kilómetros de distancia del piso de la víctima.

Familiares y vecinos de la mujer han lamentado su pérdida, describiendo a la joven como una persona “muy feliz” y que estaba llena de vida, tal y como recoge Bild. Ahora, esperan justicia, pendientes de un juicio donde el atacante será acusado por un cargo de asesinato. El proceso judicial, que no está abierto al público por la condición de menor de edad del agresor, ha empezado este pasado lunes en el Tribunal del Distrito de Frankfurt. Si finalmente es declarado culpable, el menor podría enfrentarse a una pena de hasta 10 años de prisión atendiendo a la legislación juvenil de Alemania.

Misteriosa muerte de joven hallado en un tanque de agua en un concierto

La Fiscalía logró recolectar un video que podría aclarar las circunstancias en las que ocurrió el fatal incidente.

El cuerpo sin vida de Carlos David Ruiz Molina fue hallado en un tanque de agua el pasado fin de semana, cuando terminó el segundo día del Baum Festival 2024 en la capital colombiana de Bogotá.

Según se informa, el cadáver fue hallado por unos trabajadores —que empezaron a desmantelar el escenario el 26 de mayo al concluir el evento— en un depósito de agua que sirve de lastre para sostener a las estructuras metálicas que se instalan durante los conciertos.

¿Cómo terminó en el agua?

Según los videos de seguridad, que fueron recopilados y analizados por las autoridades, Ruiz estuvo deambulando en solitario pasadas las 3:30 de la noche del 25 de mayo por el lugar donde se llevó a cabo el concierto. Las imágenes revelaron que mientras el resto de visitantes estaba abandonando las instalaciones, el joven logró evadir algunos puntos de seguridad y quedarse en el recinto.

Ruiz estuvo dando vueltas por la zona durante cuatro o cinco minutos y, sin hablar con nadie, llegó hasta el tanque de lastre, se sentó al borde y se lanzó en su interior. El joven permaneció ahí durante el día y la noche siguiente mientras duró el festival.

Nadie se percató del incidente debido a que el depósito de agua estaba rodeado de otros similares y era imposible detectar alguna presencia en su interior. “Lo más duro que he tenido en mi vida es ir a hacer ese reconocimiento”, contó el padre del fallecido.

¿No es un homicidio?

La Policía Metropolitana de Bogotá informó el lunes que “se halla el cuerpo sin vida de un joven de, aproximadamente, 25 años en Corferias”. “El Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía realiza las labores de inspección técnica a cadáver”, rezaba el comunicado.

Por su parte, desde el Baum Festival descartaron la posibilidad de que se tratara de un homicidio. “Lamentamos profundamente la muerte de uno de nuestros asistentes, que fue hallado en Corferias el domingo 26 de mayo. La información que tenemos por ahora es que no se trata de un caso de violencia física y no se sospecha la ocurrencia de ningún tipo de delito. Estamos colaborando plenamente con las autoridades”, sostuvieron.

A su vez, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aseguró que se tomarán “medidas para verificar qué cambios hay que hacer para garantizar que estos hechos no se repitan”. “No podemos permitir que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir en Bogotá”, aseveró Galán este martes.

“Por eso vamos a trabajar y a articular mejor lo que es la responsabilidad también, en muchos casos, de actores privados que realizan eventos y que tienen también una responsabilidad en lo que ocurre en la organización, en la logística, en la revisión y eventualmente en los hechos que puedan desarrollarse en el marco de este tipo de eventos”, manifestó.

¿Desde el festival ocultan algo?

Sin embargo, los amigos del joven revelaron que habían solicitado ayuda a los organizadores del evento cuando se percataron que Ruiz había desaparecido. Según relataron, el joven recibió una llamada a la salida del evento, le dio su celular a uno de sus amigos y pidió que lo esperaran, que iba a hacer algo adentro. Pero nunca regresó.

“Lo único que pedíamos del Baum Festival era que miraran las cámaras, publicaran su desaparición en redes, que permitieran a mis amigos buscarlo ese día a ver si había quedado allá”, denunció una de sus amigas.

“¿Por qué si se les notificó y se les pidió ayuda, no lo hicieron antes del segundo día?”, agregó haciendo referencia al registro de las cámaras.

Sobre la muerte del joven también se pronunció un supuesto trabajador del festival, que solicitó preservar su anonimato. El hombre aseguró que tanto los organizadores del evento, como el personal del lugar tenían conocimiento de la existencia de un cadáver en el recinto.

“Me dijeron: [...] hay un muerto en Corferias, pero no quieren que lo sepa Fiscalía, ni lo sepa el periodismo para no tirarse nada de la organización del evento, porque faltaba lo más grande del sábado por la noche con el lleno total’”, explicó la fuente. Al mismo tiempo, aseguró que había una fuerte presencia de seguridad en el lugar y era casi imposible que Ruiz pudiera pasar desapercibido.

Además, también cuestionó por qué el joven se encontró con un depósito de agua abierto. “Los tanques permanecen cerrados, solo se abren después del evento, les echan el químico y vuelven y los tapan. De resto, esos tanques no permanecen destapados. Lo imposible que expliquen es: ¿por qué dicen que subió la escalera y se tiró? Es lo que tienen que decir”, agregó.

En espera de los resultados de la autopsia

Este martes, el cadáver fue trasladado a Valledupar, ciudad donde reside la familia del fallecido. El padre de Ruiz señaló que se esperan los resultados de los exámenes de Medicina Legal para que se establezcan las causas del deceso de su hijo.

Entre tanto, las autoridades avanzan con la investigación para establecer si el joven murió por alguna negligencia o si el caso se adelanta como un homicidio.

VIDEO| Despegue extremo en Brasil: un avión evita tragedia por un pelo

La compañía brasileña Azul Linhas Aereas inició una investigación sobre el incidente.

Un Embraer ERJ-195 de Azul Linhas Aereas despegó este lunes del aeropuerto de Congonhas en Sao Paulo (Brasil) apenas unos metros antes del fin de la pista, que se encuentra muy cerca de una transitada avenida, informan medios locales.

El vuelo se dirigía a la ciudad de Río de Janeiro. A pesar de lograr despegar justo antes de llegar a la superficie especial que provoca que las ruedas de la aeronave se atasquen y el avión desacelere, el piloto logró ganar altura con normalidad. Tras la peligrosa maniobra, la empresa abrió una investigación sobre el incidente.