Detienen a novia en Florida por mezclar marihuana con la comida en su banquete de boda
Una mujer de Florida, en el sureste de Estados Unidos, acabó entre rejas tras decidir mezclar marihuana con la comida servida durante su banquete de bodas en febrero, informaron medios locales este jueves.
Fuente: AFP
Senado de Uruguay desafora a legislador investigado por abuso sexual a menores
La Cámara de Senadores de Uruguay suspendió el miércoles los fueros parlamentarios del senador Gustavo Penadés, investigado desde hace dos meses por múltiples denuncias de abuso y explotación sexual de menores.
Fuente: AFP
Penadés, quien era un destacado senador del partido de centroderecha del presidente Luis Lacalle Pou, perdió así su inmunidad parlamentaria y quedó a disposición de los tribunales.
Por unanimidad, los 30 senadores y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, votaron a favor del desafuero. La decisión ya fue comunicada a la Suprema Corte de Justicia, y se espera que la fiscal a cargo solicite la imputación de Penadés, dijeron fuentes cercanas al caso.
La Fiscalía escuchó a ocho presuntas víctimas y tiene conocimiento de al menos cuatro más, según detalles del expediente revelados durante la sesión del Senado.
La mayoría de los que prestaron declaración “tenían corta edad” en el momento del presunto abuso y explotación sexual, en su mayoría “13 y 14 años”, y los hechos denunciados ocurrieron a lo largo de varios años, con un testimonio incluso de 2020, de acuerdo con la Fiscalía.
Puede interesar: Alerta por aire insalubre en EEUU por incendios en Canadá
“En un caso ya antiguo, la víctima era apenas un niño en un cuadro de fútbol que el propio Penadés organizaba cuando aún era un adolescente”, señala el expediente.
El senador es investigado por el delito de retribución o promesa de retribución a menores de edad para que ejecuten actos sexuales o eróticos, previsto en la ley 17.815 de 2004, que conlleva una pena de 2 a 12 años de cárcel.
“El levantamiento de los fueros no implica una atribución de responsabilidad al senador. Lo que implica es poder profundizar la investigación y eventualmente solicitar el inicio de un proceso penal”, explicó a la AFP el portavoz de la Fiscalía, Javier Benech.
Penadés, de 57 años, quien semanas atrás pidió licencia al Senado así como a la Presidencia del Parlamento del Mercosur (Parlasur) que ejerce este año, nunca se opuso a su desafuero pero ha negado “rotundamente” las acusaciones.
El martes el legislador renunció como afiliado del oficialista Partido Nacional, en el que ha tenido una dilatada trayectoria desde que comenzó a militar en los años 1980.
– DENUNCIAS-
El fiscal de Corte y procurador general de la Nación, Juan Gómez, dispuso a fines de marzo una investigación de oficio de Penadés luego de las declaraciones públicas de Romina Celeste Papasso, una mujer trans militante del Partido Nacional.
“Voy hablar de un pedófilo que tenemos metido en la política hace 30 años”, dijo Papasso el 26 de marzo en Twitter, señalando que le había pagado para mantener relaciones sexuales cuando ella tenía 13 años y aún se identificaba como varón.
Dos días después, la joven treintañera reveló en el programa de televisión HLQP que esa persona era Penadés.
El 29 de marzo, en una declaración pública, Penadés negó “rotundamente” esos señalamientos y aludió a su condición de homosexual, rechazando que por eso pueda ser acusado de “pedófilo”.
“Rechazo con el mayor énfasis posible las declaraciones agraviantes cuyo único propósito es someterme al escarnio público”, dijo.
Desde entonces, otras personas, que no dieron sus nombres, contaron en medios haber vivido experiencias similares a las de Papasso.
Lea también: Operan “sin complicaciones” de una hernia abdominal al Papa en Roma
Un hombre relató al diario El Observador un encuentro sexual con Penadés en un motel en Punta del Este hace más de 20 años, por el que el político le dio dinero. Dijo que él tenía entonces 17 años y que Penadés sabía que era menor de edad.
Penadés volvió a rechazar afirmaciones de ese tipo el 25 de mayo, cuando compareció como indagado en el caso a cargo de la fiscal de Delitos Sexuales Alicia Ghione.
“No cometí ningún delito”, aseguró entonces a periodistas.
Ese día también declaró un profesor de historia del Liceo Militar, Sebastián Mauvezin, a quien Ghione investiga como supuesto facilitador de los presuntos encuentros sexuales de Penadés con menores.
El contrato laboral del docente fue rescindido este miércoles tras el informe de la Fiscalía que se conoció en la sesión del Senado, dijeron fuentes del ministerio de Defensa.
Alerta por aire insalubre en EEUU por incendios en Canadá
El humo de los incendios en Canadá mantiene en alerta a más de 100 millones de personas que afecta la mayor parte del noreste de Estados Unidos, desde Chicago hasta Atlanta.
Fuente: AFP
La calidad del aire “se ve afectada principalmente por los incendios canadienses, aunque otras emisiones contaminantes locales y la meteorología también pueden desempeñar un papel”, especificó la agencia de protección ambiental (EPA).
Las poblaciones afectadas se encuentran bajo alerta “naranja”, que conlleva un posible impacto para la salud de las personas más vulnerables como los ancianos, los asmáticos o los niños, o incluso superior.
Numerosas ciudades, como Nueva York y Washington, se hallan bajo alerta roja, un nivel en el que los efectos de la mala calidad del aire pueden afectar a la población en su conjunto y no sólo a las personas más frágiles.
La EPA, agencia que monitorea la calidad del aire en Estados Unidos, utiliza un índice que va de cero a 500.
Aconseja a las personas que viven en las zonas afectadas que reduzcan la exposición limitando las actividades al aire libre y presten atención “a cualquier síntoma de salud” si padecen asma, enfermedades cardiacas o en caso de embarazo.
La mayoría de los adultos y niños sanos se recuperarán rápidamente de la exposición al humo pero aquellos con enfermedades crónicas como asma o afecciones cardiovasculares corren un mayor riesgo.
Operan “sin complicaciones” de una hernia abdominal al Papa en Roma
El papa Francisco, de 86 años, fue operado este miércoles en Roma con anestesia general de una hernia abdominal, en un nuevo percance en la frágil salud del pontífice.
Fuente: AFP
“La intervención terminó: se realizó sin complicaciones y duró tres horas”, indicó el servicio de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado difundido en Telegram, sin aportar más detalles.
Las audiencias del papa argentino fueron anuladas hasta el 18 junio “por precaución”, según el servicio de prensa de la Santa Sede, pues la intervención requerirá “varios días” de hospitalización.
Tras dirigir como cada semana la audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano, y saludar a los fieles a bordo del “papamóvil”, el pontífice fue llevado bajo escolta policial al hospital Gemelli, en el noroeste de la capital italiana.
Puede interesar: Colombia emite alerta sanitaria contra suplementos dietéticos de una influencer
La intervención consistió en una laparotomía (incisión del abdomen) y la colocación de una prótesis.
“La operación, concertada en los últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se hizo necesaria debido a una eventración incarcerada que le está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y que empeoran”, explicó en un comunicado el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
Tras la intervención, retomará el ejercicio de su ministerio, “aunque sea desde una cama de hospital”, señaló a la prensa el número 2 de la Santa Sede, el cardenal Petro Parolin. “Los casos urgentes, se le llevarán al hospital”, precisó.
– Antecedentes médicos –
El martes por la mañana, el papa había tenido que pasar ya por el hospital Gemelli para someterse a unos “exámenes”, pero el Vaticano no detalló su naturaleza.
En julio de 2021, el obispo de Roma estuvo ingresado unos diez días en ese mismo hospital para someterse a una operación del colon, en la que se le extirpó una parte del mismo. Según dijo, sufrió “secuelas” de la anestesia.
A fines de marzo, Francisco, elegido papa en 2013, tuvo de nuevo que ser ingresado en el hospital Gemelli por una infección respiratoria que requirió antibióticos.
Francisco confió hace dos semanas en una entrevista con la televisión hispanohablante Telemundo que esta “neumonía” fue tratada “a tiempo”, y que si se hubiera esperado más tiempo, podría haber sido más grave.
Lea también: Un millonario chino intenta por 27ª vez entrar a la universidad
– Una salud renqueante –
Tras su operación este miércoles, el papa tiene previsto permanecer en la décima planta del hospital Gemelli, en la misma habitación utilizada por el papa Juan Pablo II, operado en varias ocasiones en ese centro médico.
Jorge Bergoglio padece también dolores crónicos de rodilla, que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con ayuda de un bastón.
El jefe de la Iglesia católica tuvo igualmente que anular sus citas previstas el 26 de mayo por un estado febril, que no requirió ingreso hospitalario. Al día siguiente retomó sus compromisos.
La salud del santo padre ha alimentado regularmente las especulaciones sobre una posible renuncia. En varias ocasiones dijo que se plantearía dimitir –como hizo su predecesor Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre– si su salud así lo obligara, pero recientemente dijo que tal escenario no era de actualidad.
Pese a todos estos percances en su salud, Francisco mantiene su programa de viajes. A inicios de agosto tiene previsto visitar Lisboa con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, y en septiembre tiene agendados sendos viajes a Mongolia y Marsella, en el sur de Francia.
El papa es seguido de forma permanente por un equipo médico, tanto en el Vaticano como durante sus visitas al extranjero.
Un dispositivo necesario, máxime cuando tiene a sus espaldas un pesado historial clínico, ya que con 21 años sufrió una pleuresía, una afección grave que le supuso la ablación parcial de un pulmón.