Italia evalúa nuevas medidas ante aumento de contagio

Italia registró 2.578 contagios en las últimas 24 horas, aunque con muchas menos pruebas que el día anterior, pero el aumento de los contagios en los últimos días está empujando al Gobierno a evaluar la posibilidad de introducir nuevas medidas anticontagio como la obligación de llevar siempre la mascarilla y limitar el número de personas en los encuentros sociales y los lugares cerrados.

El número de los contagios fue inferior a los 2.844 de este sábado, pero se efectuaron 92.714 pruebas, 26.000 menos que el día anterior.

Italia contabilizó 18 fallecidos en las últimas 24 horas y son 35.986 los muertos por coronavirus y en total en el país se han contagiado 325.329 personas desde que se detectó el primer caso local el pasado 21 de febrero.

Siguen aumentando los ingresados con 88 personas más y son ya 3.590 en toda Italia, al igual que los hospitalizados en las unidades de cuidados intensivas que son 303, seis más que el sábado.

El mayor número de casos los sigue registrando la región sureña de Campania, con 412, seguida por Lombardia, con 314 y Veneto con 261.

Los medios de comunicación italianos adelantan hoy que en el próximo decreto previsto para el 7 de octubre, cuando vencerá el actual con las medidas anticontagio, el Gobierno tiene previsto aplicar nuevas reglas para evitar los contagios.

Entre estas sería la obligación de las mascarillas también en el exterior en toda Italia y en cualquier momento del día, medidas ya aplicadas en regiones como Lacio, Calabria, Campania. Basilicata y Sicilia.

Al parecer, aunque nadie habla de confinamientos, sí que se podría introducir un “toque de queda” con el cierre obligatorio de los locales a las 23.00 para frenar la vida nocturna.

También se está estudiando una limitación en el número de personas que pueden ingresar a lugares públicos de entretenimiento, bares y restaurantes, siguiendo el ejemplo de Campania, que con una ordenanza reciente ha prohibido grupos de más de 6 amigos o familiares o de 20 invitados para bodas.

Pero también se reducirá el número de butacas en cines y teatros y en salas de recepción para eventos e incluso fiestas privadas: se mantiene el límite máximo de 200 espectadores para las instalaciones interiores y no más de 1.000 para las exteriores, como es el caso ya ahora para el público en estadios.

En el transporte público local se recordará que la capacidad de los autobuses y trenes no puede superar el 80% del número de asientos.

Dichos medios han adelantado que el ministerio del Interior ha puesto a disposición de los delegados de Gobierno al Ejercito en el caso de que sean necesarios para hacer respetar las medidas anticontagio.

“Italia, que lucha por salir de la pandemia, deberá ser una comunidad regenerada: el enemigo aún no ha sido derrotado, somos conscientes de que no podemos dispersar los sacrificios realizados”, afirmó Giuseppe Conte en una visita a Asís, con motivo de las celebraciones de la fiesta de San Francisco, patrón de Italia. EFE

Ingenieros despedidos de SpaceX demandan a Musk por abusos laborales

Ocho ingenieros despedidos por la empresa aeroespacial estadounidense SpaceX presentaron este miércoles una demanda en la que acusan a su dueño, el magnate Elon Musk, de fomentar abusos laborales y una cultura sexista de la “Edad Media” al interior de la compañía.

Fuente: AFP

La querella civil presentada en un tribunal de Los Ángeles sostiene que Musk despidió a las cuatro mujeres y cuatro hombres después de que publicaran una carta abierta en la que detallaban sus preocupaciones y pedían al consejo de administración que se distanciara del jefe de SpaceX.

“Elon Musk proclama a los cuatro vientos que SpaceX es el líder de un nuevo y valiente mundo de viajes espaciales”, dice la misiva.

“Pero dirige su empresa en la Edad Media - tratando a las mujeres como objetos sexuales evaluadas por su talla de sostén, bombardeando el lugar de trabajo con bromas sexuales obscenas y dando como réplica a aquellos que desafían ese ambiente (...) que si no les gusta pueden buscar empleo”, señala.

La demanda acusa a Musk y SpaceX de acoso sexual, discriminación, represalias y despido injustificado.

“Musk cree que está por encima de la ley”, dijo la abogada de los ingenieros demandantes, Laurie Burgess, en un comunicado. “Estamos deseando que Musk rinda cuentas de sus actos en el juicio”.

Los trabajadores despedidos habían presentado una queja ante la Junta Nacional de Relaciones del Trabajo de Estados Unidos, que se ha visto paralizada por una acción judicial de Musk que busca frenarla.

Según la demanda y la querella ante el regulador, SpaceX alimentó un ambiente de trabajo hostil en el que las bromas sobre acoso sexual eran habituales, las mujeres cobraban menos que los hombres y los trabajadores que se quejaban eran despedidos.

“Musk creó a propósito un ambiente de trabajo hostil no deseado basado en su conducta de introducir en el lugar de trabajo fotografías sexuales despreciables, memes y comentarios que degradaban a las mujeres o a la comunidad LGBTQ+”, añadieron los abogados de los demandantes.

Hombre demanda a Apple porque mensajes “borrados” revelaron su infidelidad

La mujer pudo acceder a mensajes que su marido estuvo enviando a trabajadoras sexuales pese a que en su momento fueron eliminados.

Un hombre está emprendiendo acciones legales contra Apple después de que su esposa descubriera, gracias a mensajes eliminados, que le fue infiel. Richard —nombre ficticio—había recurrido a trabajadoras sexuales, con las que se comunicaba a través de iMessage instalado en su iPhone, informa The Times.

Para no dejar rastro de su infidelidad, el hombre borraba las conversaciones en su celular. Sin embargo, cuando su esposa entró en la misma aplicación en el iMac familiar, le apareció el último mensaje que había sido enviado al iPhone de otra persona, que resultó ser una prostituta.

La mujer logró acceder a los mensajes que su marido envió durante años a varias prostitutas, y que este creía haber borrado completamente. Tras descubrir la infidelidad, solicitó el divorcio.

Richard, un padre de familia que reside en el Reino Unido y opta por preservar su identidad, alega que Apple no precisa a sus clientes que los mensajes enviados pueden verse en otros dispositivos vinculados, y aún menos después de haber sido borrados. “Si te dicen que un mensaje ha sido eliminado, tienes derecho a creer que se ha eliminado”, sostuvo.

El hombre demandó a la compañía con el fin de recuperar el dinero que perdió a causa del divorcio, más las costas legales. Además, asegura que empezó a tener problemas de salud debido al estrés causado por la rotura de su matrimonio. Para ello, acudió al bufete de abogados londinense Rosenblatt y ahora busca emprender una demanda colectiva. Richard insiste en que, si hay más afectados por la política confusa de Apple, “entonces esa es una reclamación de mil millones de libras y es probablemente una situación global”.

En este contexto, Simon Walton, de Rosenblatt, confirma que, “en muchos casos, el iPhone informa al usuario que los mensajes han sido eliminados pero, como hemos visto, eso no es cierto y es engañoso, porque todavía se encuentran en otros dispositivos vinculados, algo que Apple no les dice a sus usuarios”. Walton precisó que el bufete ha intentado contactar con Apple, pero sin éxito.

“Esto sugiere fuertemente que Apple está lo suficientemente preocupada por este problema como para esperar que al ignorarlo desaparezca, o simplemente no les importan los derechos de sus usuarios”, concluyó.

VIDEO| Kate Middleton aparece en público por primera vez este año

La princesa, que no había sido vista desde el día de Navidad del 2023, asistió este sábado al tradicional desfile Trooping the Colour en Londres.

La princesa de Gales, Kate Middleton, ha hecho su primera aparición oficial de este año, volviendo así a la vida pública desde el anuncio de que padecía cáncer el pasado marzo.

Middleton, que no había sido vista frente a las cámaras desde el día de Navidad del 2023, asistió este sábado al tradicional desfile Trooping the Colour, que conmemora el cumpleaños del monarca inglés. En compañía de sus tres hijos, saludó y sonrió a la multitud mientras paseaban en un carruaje real.

Si bien es habitual que los miembros de la Corona británica disfruten de la colorida exhibición militar desde el balcón del Palacio de Buckingham, la princesa y sus hijos lo hicieron desde la ventana del despacho del duque de Wellington. Mientras los regimientos, adornados con trajes ceremoniales rojos, desfilaban, el príncipe Luis parecía bailar al son de la música.

Middleton había expresado este viernes su deseo de asistir al Trooping the Colour, así como a otros compromisos públicos durante el verano, en un mensaje que marcó su reaparición en las redes sociales desde la publicación en marzo, donde reveló su enfermedad.

El diario británico The Independent afirma que la aparición de hoy en el desfile, probablemente, no marque el retorno por completo a la vida pública de la esposa del príncipe Guillermo de Gales. Al respecto, la propia Kate dijo ayer, contando detalles sobre su salud, que está recibiendo quimioterapia y que su tratamiento “continúa y continuará durante algunos meses más”.