Miley Cyrus revivirá los conciertos “MTV Unplugged” desde su casa
Los Ángeles (EE.UU.). Miley Cyrus recuperará el histórico formato "MTV Unplugged" con un concierto emitido desde el jardín de su casa en Los Ángeles (EE.UU.), donde versionará "Gimme More" de Britney Spears, además de canciones de Pearl Jam, The Cardigans y otros artistas.
La cadena musical anunció este lunes el regreso de esta franquicia inaugurada en 1989 y en la que anteriormente han participado artistas como Nirvana, Rod Stewart, Mariah Carey, Aerosmith, Eric Clapton, Elton John, Alejandro Sanz y la propia Cyrus junto a Madonna.
El próximo 16 de octubre y bajo el título “MTV Unplugged Presents ‘Miley Cyrus Backyard Sessions’”, la artista dará un concierto que incluirá su reciente canción “Midnight Sky”, éxitos anteriores y versiones de otros artistas.
El espectáculo retomará una marca que ha sido sinónimo de música en directo durante la pandemia del coronavirus, que ha paralizado por completo la industria musical.
Será el primer “MTV Unplugged” desde que Liam Gallagher, excomponente de Oasis, presentara el año pasado su disco en solitario “Why Me? Why not.”
Cyrus, tras un breve parón, regresó este verano en clave de música con el tema “Midnight Sky”, según ella un homenaje a todos los iconos femeninos que la han influido como artista (Debbie Harris, Stevie Nicks y Joan Jett…).
De momento se desconoce si el nuevo tema antecede a un nuevo proyecto musical en formato de disco de larga duración, así como posible título y fecha de lanzamiento.
Además, la anunciada interpretación de “Gimme More”, popularizada por Britney Spears, se unirá a la lista de versiones firmadas con éxito por Cyrus como la aplaudida “Heart of Glass”, de Blondie, o “Jolene”, de Dolly Parton, que acumula 274 millones de reproducciones en YouTube. EFE
Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica De Asunción renuevan alianza por novena vez
La Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica de Asunción (SFA) anunciaron la renovación de su 9° alianza, a fin de fortalecer el sector cultural y artístico en Paraguay.
La renovación se da en el marco del compromiso entre ambas entidades con el desarrollo integral de la sociedad a través de programas y proyectos de educación y cultura.
“Esta alianza entre la Fundación Itaú y la Sociedad Filarmónica de Asunción no solamente posibilita el mejoramiento del desempeño de la OSCA y la OCMA en sus propuestas artísticas sino acercar la cultura a los barrios de Asunción y todo el arco social de nuestra comunidad desde niños, adolescentes hasta personas de la tercera edad”, palabras de Luis Szarán; director de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción.
La Fundación Itaú brinda su apoyo y acompañamiento a la SFA en el desarrollo de destacados programas y a la conservación de espacios culturales:
Programa de conciertos de la OSCA y la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA): Este programa tiene como objetivo garantizar el acceso al arte musical, presentando las obras de los grandes compositores de la historia, tanto nacionales como internacionales, a todos los estratos sociales de la ciudad de Asunción y sus alrededores.
Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino, Manzana de la Rivera: La Fundación Itaú respalda este espacio cultural, dependiente de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. El Centro Cultural, tiene como objetivo generar, promover y difundir procesos culturales y producciones simbólicas que reflejen la historia de la ciudad y sus ciudadanos.
Mbo’e: Museo Temporal de Historia de la Educación Paraguaya. El Proyecto consiste en la exhibición de objetos antiguos relacionados con la historia de la educación paraguaya: manuscritos, libros, manuales, uniformes, pizarras, ábacos, placas conmemorativas, fotografías, documentos varios, juguetes, diplomas y certificados, etc.
Es la continuidad y profundización de una muestra iniciada en el 2019. Curaduría: David Velázquez Seiferheld, historiador; Osvaldo Salerno, museógrafo; Félix Toranzos; director de la Manzana de la Rivera.
Teatro Municipal Ignacio A. Pane; directora Tana Schémbori, Programa Teatro Abierto, iniciado en 2022 con la finalidad de revitalizar la imagen del Teatro Municipal a través de propuestas culturales en diversos formatos. Entre los ciclos se destacan: Intervenciones Artísticas Urbanas: Presentaciones culturales breves que abarcan diversas expresiones, como danza clásica, folclórica, contemporánea, poesía, teatro y música.
Desenchufate: Ciclo de conciertos al mediodía que utiliza la música y la cultura como medio para acercarse a un público diverso. Destacados grupos sinfónicos ofrecen conciertos de 30 minutos en el foyer del teatro.
Dramatour: visitas guiadas representadas: Una oportunidad para explorar la historia del teatro a través de recorridos por las instalaciones del Teatro Municipal y representaciones teatrales.
Estas actividades son de acceso libre y gratuito. El calendario de presentaciones está disponible en las páginas de redes sociales de la @osca_py, @ocma_py, @manzanadelarivera,@culturasu,@muniasu y @teatromunicipaldeasuncion.
SOCIEDAD FILARMÓNICA DE ASUNCIÓN
La SFA es una organización sin fines de lucro, que gestiona y administra proyectos artísticos, culturales y sociales de los organismos sinfónicos y de cámara profesionales en colaboración con la Municipalidad de Asunción. Su principal enfoque es mejorar el ámbito técnico, artístico y la ejecución de programas dirigidos a diversas audiencias, incluyendo familias, niños, jóvenes, adultos mayores y visitantes extranjeros.
“Pararâ Mundial”: Concierto por el Día Internacional del Medio Ambiente en “El Juande”
“Pararâ Mundial” se denomina el concierto que tendrá lugar en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, de la mano de Tekoveté y la Orquesta de Sonidos Reciclados de Cateura, este viernes 2 de junio a las 20:00. El acceso libre y gratuito.
El espectáculo se dará en conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, buscando además de entretener, concienciar acerca del cuidado del mismo y sus distintos recursos.
El evento promete mucha diversión, con hip hop en guaraní y el sonido hecho a partir de instrumentos reciclados a modo de rendir un merecido homenaje al planeta.
“El mundo nos envía basura, y nosotros le devolvemos música”, menciona Favio Chávez, director de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.
Presentada e impulsada por la Embajada de España, la actividad está producida por el Colectivo Cuarto Mundo, en el marco del programa Ecologías en Acción.
Cabe resaltar que la línea de trabajo del “Juande” integra proyectos y actividades que buscan generar conciencia y justicia ambiental.
Raperos españoles Cráneo y Bejo se presentarán en el Ferrocarril de Asunción
Los españoles Cráneo y Bejo brindarán un concierto en Paraguay el próximo viernes 23 de junio en la Estación del Ferrocarril a partir de las 21:00. Las entradas están en venta en Ticketea.
El dúo de raperos promete un espectáculo inolvidable. Cráneo, quién regresa a nuestro país luego de dos importantes shows, pionero del Lo-Fi y Bejo, estrenándose en suelo guaraní, integrante de la banda Locoplaya.
Los artistas se encuentran de gira presentando su más reciente trabajo, “El Tobogán”, con una recarga de sonidos de Lo-Fi y una mezcla enérgica de sus grandes éxitos.
Su show contará con representación local de la mano de Oudi y el colectivo ambientando la noche y asegurando la fiesta al finalizar la presentación de los españoles.
Este es un evento organizado 840 clothes en conjunto con Koggi y 30vcs. Las entradas están a la venta en el sitio web de Ticketea y en sus distintos puntos de venta.
Detalles del evento, reservas y demás están disponibles en la cuenta en Instagram de Koggi (@koggiparaguay).
CRÁNEO
Hace casi una década Cráneo abrió un canal de YouTube, como tantos otros; su interés por el rap hizo que formase, sin salir del barrio; Slow Life, el colectivo en el que comenzó su andadura y que compartía, entre otros, con Lasser. De ahí viene su primera referencia, HandMade (2014, autoproducido), un EP de aire noventero en el que suenan beats de Rels, CG y Mr. Mrcs.
Es precisamente en el desarrollo de HandMade donde su camino se cruza con el de Sr. Guayaba, inseparable productor y DJ desde entonces. Ambos, junto a Lasser, aunaron fuerzas en 2015 con dos beatmakers que ya son referencia en el mundo Lo-fi: Made in M y Juan RIOS; los cinco firman FANSO, el colectivo que marcó gracias a Acid House (2015, Guayaba Records) la entrada de ese género musical en el panorama español; todo acompañado, como siempre, de sus impecables vídeos.
Tras aquellos días de trabajo intensivo, la cosa no ha hecho más que crecer, han sucedido giras (una junto a Bejo, otra codo a codo con Nathy Peluso, y un recorrido por México y Colombia compartiendo escenario con Lasser) y temas que cosechan un éxito creciente en YouTube. Con sus últimos lanzamientos, ha conseguido además colarse en importantes playlists de Spotify como Top 50 Viral España, Flow Español, Mucho Rap o Novedades Viernes España.
BEJO
Bejo nació en Tenerife y bajo el sol que calienta las islas, se crió con los sonidos que le ensañaba su hermano, desde Hip Hop español de la vieja escuela (Nach, Tote King y Mala Rodríguez) hasta un poco de Reggae.
Mucho flow, vacilón y muchas rimas frescas, sumadas a su inconfundible estética han hecho de este cantante de trap una marca inconfundible del panorama actual.
Hoy en día Bejo acumula incalculables visitas en Youtube, colabora con artistas internacionales, y marca el ritmo de un estilo de trap que su grupo Locoplaya lleva al extremo con temas como Los Animales.