Droga a España: acusación que salpica a senador alcanza a un General y a ‘mimada’ de Giuzzio

El informe de la Fiscalía en torno al operativo Scanner (envíos de drogas vía aeropuerto Silvio Pettirossi) menciona conexiones políticas y militares de funcionarios de la Dinac y Senad, con un esquema de tráfico masivo de estupefacientes.

La trama tiene al senador liberal Líder Amarilla como uno de los presuntos actores de la organización criminal. Y la conexión que lo menciona cuenta con un episodio concreto (detención de una ‘mula’ con 10 kg de cocaína) y varias comunicaciones (llamadas y mensajes) interceptadas por el Ministerio Público.

El contacto político del caso señala que Luis Servían Zárate ingresó a la Dinac a pedido del senador Amarilla, a las autoridades del entonces gobierno de Mario Abdo Benítez. El legislador azul igualmente solicitó a la exministra de la Senad, Zully Rolón (del equipo del exsenador Arnaldo Giuzzio), que dos agentes contratados de la entidad sean confirmados como personal permanente de la repartición antinarcótica. Esta petición del parlamentario también fue aceptada.

La alusión a estos funcionarios apadrinados por el senador Líder Amarilla adquiere relevancia, después de que el 11 de octubre del 2023, Eliana Beatriz Cardozo (28) fuera detenida en el Silvio Pettirossi, cuando intentaba llevar en su maleta 10 kg de cocaína. La mujer pasó todos los controles del aeropuerto, pero se confundió el pasillo de embarque y fue a pedir ayuda a un funcionario aeroportuario para que le señale el camino correcto. El funcionario era de la Senad y Eliana, al ver su distintivo del ente, dio señales de nerviosismo que llamaron la atención del personal, que pidió revisar su equipaje, detectando la carga de droga.

Te puede interesar: Conmebol pide al Fiscal General avances en el caso Atlas por lavado

¿Cómo logró sortear todos los controles humanos y tecnológicos? Las imágenes de cámara del aeropuerto fueron claras: Luis Servián Zarate y 4 funcionarios más de la Dinac, fueron los responsables para que la “mula” pase tranquilamente la verificación del Scanner, ayudados con la vista gorda de la Senad (los dos agentes ingresados a pedido del parlamentario Amarilla).

LLAMADAS INTERCEPTADAS

Los testimonios arrancados a la mula detenida, más investigaciones que ya se realizaban con intercepción de llamadas, sobre personas sospechosas de narcotráfico, comenzaron a cerrar el círculo.

En los mensajes y llamadas interceptados, se evidenció comunicaciones entre Luis Servián (una de las figuras principales de la trama) y los demás integrantes de la organización criminal. Entre esas evidencias se mencionó reuniones de Servián con Líder Amarilla, una de las cuales es significativa, porque menciona que, en uno de los encuentros de coordinación, se llevó a cabo en la oficina del senador liberal, con la presencia de un General (Fiscalía aún no dice el nombre), y varios integrantes que forman parte del equipo.

El senador Amarilla admitió que Luis Servián Zárate es parte de su equipo político, pero dijo desconocer la trama en que lo implican. En ámbito de la pesquisa, en tanto, afirman que la trama completa todavía no fue contada, y que tiene aristas aún mas “truculentas” de lo que hasta ahora se publicó.

“En mi carácter de senador de la Nación y miembro de la Comisión de Prevención, Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, reafirmo mi inquebrantable compromiso con la lucha contra el narcotráfico. Asimismo, reitero de manera categórica que nunca he tenido, ni tendré, ningún tipo de vínculo con actividades ilícitas. Mi trayectoria pública siempre ha estado guiada por los principios de legalidad, transparencia y servicio a la comunidad”, escribió, hoy, el parlamentario Amarilla, en su cuenta social de X.

Te puede interesar: Peña en EEUU: mercado para la carne, carne, injerencias y Taiwán

Cierre de 60 días en el barrio San Pablo por obras de desagüe pluvial

Varias calles del barrio San Pablo permanecerán cerradas al tránsito vehicular durante dos meses, debido al inicio de las obras de desagüe pluvial. Conozca el tramo afectado y las alternativas.

La Municipalidad de Asunción comunicó el inicio de los trabajos de desagüe pluvial, lo que conllevará el cierre al tránsito vehicular.

La clausura se concentra en: Doctor Eduardo San Martín desde Teniente Primero Adalberto Ramírez Franco hasta Jow Von Sastrow. Además, en Doctor Domingo Montanaro desde San Martín hasta la Avda. Eusebio Ayala.

Lea también: En subasta, exministro pagó G. 10 millones por silla de Marito

En lo que duren las obras, las calles de doble sentido serán: Epifanio Méndez Fleitas entre Tte. José Félix López y Tte. Primero Adalberto Ramírez.

Las arterias de un solo sentido incluyen: San Martín desde Avda. Defensores del Chaco hasta Adalberto Ramírez y Epifanio Méndez Fleitas desde la Avda. De la Victoria hasta Tte. José Félix López.

Las autoridades municipales anunciaron que el tiempo estimado de ejecución es de 60 días, aunque este plazo está sujeto a prórroga, según las condiciones climáticas.

Es noticia: Los primeros años de la infancia, el eje del nuevo plan del Ejecutivo

Habilitación vehicular vence este mes

Los conductores que tienen habilitación vehicular a punto de vencer deben hacer la renovación este mes, recuerdan las autoridades. La fecha del 30 de junio se aplica a la mayoría de los municipios.

Desde la comuna capitalina informan acerca de los lugares disponibles para renovar la habilitación vehicular.

Los puestos son: Ivesur (Salvador Bogado esquina José Pappalardo), Coarco (Tte. Rolón Viera N° 2760 casi Ecuador) y en el Bloque C de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción.

Lea también: En subasta, exministro pagó G. 10 millones por silla de Marito

La habilitación vigente es válida hasta el 30 de junio, fecha que este año cae domingo, por lo tanto, es recomendable acercarse con suficiente anticipación para evitar el recargo de multas, aunque algunos municipios optan por extender sus horarios.

Los vehículos de los años 2022, 2023 y 2024 están exonerados de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y pueden acudir directamente al bloque C.

La fecha de vencimiento del 30 de junio rige en la mayoría de los municipios y la multa por circulación en ruta con esta infracción supera los 500.000 guaraníes.

Es noticia: Los primeros años de la infancia, el eje del nuevo plan del Ejecutivo

Etiquetas:

Anuncian tiempo cálido hasta el Día del Padre

El pronóstico extendido muestra que las máximas altas persistirán hasta el fin de semana, aunque tendrán un primer descenso el sábado y otro importante el domingo. Desde el lunes esperan temperaturas más agradables.

Hoy miércoles, la jornada se presentará cálida a calurosa, con cielo escasamente nublado, vientos moderados del norte y una máxima de 33°C, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana jueves se prevé un ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte y extremas de 22°C y 34°C.

Lea también: En subasta, exministro pagó G. 10 millones por silla de Marito

Hasta el viernes continuará el tiempo caluroso, con cielo parcialmente nublado, vientos del norte moderados a fuertes. Además, temperaturas de 23°C a 34°C.

El sábado y el domingo, las máximas llegarán a 31°C y 26°C, respectivamente, con probabilidad de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas en el Día del Padre.

Es noticia: Los primeros años de la infancia, el eje del nuevo plan del Ejecutivo