Avanza proyecto de fábrica textil en barrio San Francisco y buscan replicar modelo

La fábrica textil que se encuentra instalada en el barrio San Francisco sigue adelante, con la contratación y capacitación de los primeros empleados. Los responsables del proyecto esperan replicar este modelo en otras zonas del país.

Andrés Gwynn, presidente del Grupo Texcin, en entrevista con el canal GEN destacó los avances para la puesta en marcha de la fábrica textil en el barrio San Francisco, ubicado en la zona de Zeballos Cué de Asunción.

Gracias a la reactivación de este ambicioso proyecto con el actual gobierno, luego de varios años en “stand by”, la firma pudo retomar los trabajos en el lugar, iniciando con la reparación y reacondicionamiento del espacio físico y las maquinarias.

Antecedentes: Pobladores, esperanzados con instalación de fábrica textil en el Barrio San Francisco

A la fecha, poco más de 30 personas ya fueron contratadas y se encuentran en etapa de capacitación, todos ellos pobladores del barrio. “Nos quedamos sorprendidos por la calidad y el compromiso de los jóvenes”, destacó Gwynn.

El empresario mencionó que esperan llegar a 50 contratados para los próximos dos meses y a más de 100 para el cierre de este año, de manera a ofrecer oportunidades laborales a sus habitantes y, además, darle una nueva cara al barrio San Francisco. La estimación es contar con 250 empleados al alcanzar la máxima capacidad operativa.

Leé también: Juan Carlos Baruja: “Se vienen días mejores para pobladores del barrio San Francisco”

Siempre confiamos y apostamos por esto, confiamos en que a la gente, si le das una oportunidad, pueden ser los mejores. La oportunidad para las personas es lo único que falta”, añadió el CEO del Grupo Texcin.

Gwynn adelantó su deseo de replicar este mismo modelo en otras zonas del país, teniendo en cuenta la exitosa experiencia en San Francisco y otros barrios donde habilitaron emprendimientos del mismo tipo. Para ello, trabajarán de cerca con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Peña anuncia importantes obras para el departamento de Paraguarí

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció más obras viales y oportunidades de trabajo para el departamento de Paraguarí.

El anuncio del presidente Santiago Peña fue realizado junto con los ministros de Obras Públicas, Claudia Centurión y de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, realizó este viernes el anuncio, vía redes sociales.

“¡Estamos convirtiendo los compromisos en realidad! Fruto de un gran trabajo en equipo, avanzan obras en el departamento de Paraguarí para mejorar la calidad de vida de la comunidad”, escribió el presidente.

Puede interesar: Habilitan 3 consultorios nocturnos más en el interior del país

Asimismo, habló de una serie de obras viales, así como la construcción de viviendas para los pobladores del noveno departamento. Anunció igualmente que se va a llevar adelante la iluminación para el estadio del Deportivo Carapeguá, a través de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

En ese contexto, la ministra Centurión informó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyecta la construcción de un proyecto de agua y saneamiento para la ciudad de Carapeguá, cuyo pliego de bases y condiciones ya fueron publicados al portal de Contrataciones Públicas, según expuso.

El mandatario ratificó además el compromiso del Gobierno de impulsar el ansiado asfaltado para la ciudad de María Antonia, cuyo llamado a licitación se realizará próximamente.

Lea también: Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia

“Es la última ruta que nos falta, también la ruta que va de Quiindy al distrito de Ybycui, estamos trabajando para que sea una realidad lo antes posible”, enfatizó Peña.

Los mencionados anuncios fueron celebrados por el ministro Baruja, oriundo del departamento de Paraguarí, quien agradeció a Santiago Peña por tener siempre presente al noveno departamento. “Son obras, compromisos muy importantes que habíamos hecho durante la campaña y que hoy el presidente lo convierte en realidad”, expresó.

Día del padre pasado por agua con lluvias en gran parte del país

Para este domingo se prevé un ambiente cálido en gran parte del país, a excepción del noreste de ambas regiones donde en horarios de la tarde se tornaría caluroso. Las lluvias estarán presentes durante toda la jornada.

Las máximas previstas rondarían los 24 a 33 °C en la región Oriental, y entre 25 a 35 °C en la región Occidental.

En cuanto a las lluvias, durante la jornada de hoy, se prevé que sean con ocasionales tormentas eléctricas en el centro- sur y este de la región Oriental y sur de la Occidental, condición que se extendería hasta el día lunes 17 de junio.

Durante los próximos días, la inestabilidad persistiría por lo que aún se podrían dar lluvias principalmente en el centro- sur y este de la región Oriental.

Para los siguientes días, tendríamos amaneceres frescos principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que las temperaturas mínimas previstas rondarían los 18 a 20 °C.

Habilitan 3 consultorios nocturnos más en el interior del país

Los consultorios nocturnos llegan a 35 hospitales del país, en horario especial que va de 16:00 a 22:00 hs, con especialistas en áreas de pediatría, ginecología, cardiología, odontología y otros.

El servicio de atención médica especializada en horarios extendidos ha implementado 3 consultorios más en los establecimientos de Villa Hayes, Yby Yaú y Carapeguá, llegando así con éxito a 35 hospitales en casi 10 meses.

Los “consultorios nocturnos” marcan una diferencia significativa en el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos que les cuesta acudir en los turnos de la mañana y tarde.

Lea: Un delincuente fue atropellado tras robar la motocicleta de un delivery

Con un total de 251.424 atenciones realizadas desde su implementación, este servicio ofrece la oportunidad de consultar con médicos especialistas en horarios que se adaptan a sus actividades diarias.

Las especialidades que se ofrecen en estos consultorios abarcan pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica y cirugía. El objetivo de esta medida es satisfacer las necesidades médicas de la población en horarios extendidos.

Esto no solo ayuda a descongestionar las áreas de urgencia, sino que también optimiza la asistencia a casos que requieren atención inmediata y reduce significativamente los tiempos de espera.

Este servicio está disponible desde las 16:00 hasta las 22:00.

Es noticia: Advierten sobre dietas adelgazantes que proliferan en redes sociales