Acusan a Erico Galeano por lavado proveniente del narcotráfico y asociación criminal

En la fecha tope, la Fiscalía presentó acusación contra el senador colorado Erico Galeano por lavado de activos provenientes del narcotráfico y por asociación criminal. El acto menciona los vínculos demostrados con Sebastián Marset y Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

Silvio Corbeta es el fiscal que investigó y acusó al senador Erico Galeano, para quien solicita un juicio por lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

La pesquisa concluye que se pudo determinar la participación Erico Galeano Segovia y su vinculación con el esquema criminal liderado por Miguel Angel Insfrán Galeano y Sebastián Marset Cabrera y demás identificados en el operativo A Ultranza PY.

Lea también:De boletín especial de dos días a simples lluvias dispersas matinales

Al senador no solamente se lo sindica de dar logística a los narcotraficantes a través de au aeronave para el traslado de sus tentáculos por todo el territorio nacional, sino también lo responsabiliza de colaborar con la transacción de compra-venta de su inmueble en Aqua Village.

Galeano no solo recibió dinero obtenido del tráfico de cocaína liderado por Tíor Rico y Marset, sino que también estuvo al servicio de la organización trasnacional que remitía drogas a países europeos.

La relevancia de las actuaciones de Galeano cobra fuerza a partir de que el grupo narco quedó sin logística, luego de un allanamiento realizado por el fiscal Marcelo Pecci en el 2020, ocasión en la que incautaron todas las avionetas de los hangares y ambos recurrieron a Galeano.

Además, Marset formó parte del plantel del Club Deportivo Capiatá, en calidad de jugador profesional de fútbol, club en el cual Erico Galeano forma parte e incluso en el periodo comprendido entre los años 2008 al 2022.

Puede interesarle: Abc ataca a Fiscalía por casos de lavado, pero olvida a Cabeza Branca

Ladrones “erraron” en su blanco: asaltan a empleado de una constructora

El empleado de una empresa constructora fue víctima de asalto sobre la avenida Molas López de Asunción. Aparentemente, los delincuentes erraron su objetivo tras recibir información errónea.

En la mañana de ayer se registró un asalto sobre la avenida Molas López y la calle Prócer Tomás Isasi, en el barrio Las Lomas de Asunción.

Resultó víctima de este hecho delictivo un empleado de una empresa constructora, quien se encontraba a bordo de un vehículo de la firma cuando fue abordado por delincuentes.

Te puede interesar: Asaltan distribuidora en CDE y se alzan con botín de G. 25 millones

Aparentemente, los criminales manejaban la información de que este trabajador llevaba consigo dinero destinado al pago de salarios, menciona el informe de Sucesos Paraguay.

Posteriormente, confirmaron que la víctima -a quien habían golpeado- no llevaba consigo ninguna suma de dinero, por lo que se dieron cuenta que “erraron” de objetivo.

Leé también: Máquinas tragamonedas ilegales: en Cambyretá toman acciones contra este flagelo

Finalmente, los autores del asalto se llevaron una notebook que contenía los planos de la construcción, además del vehículo de la empresa que posteriormente abandonaron.

Asaltan distribuidora en CDE y se alzan con botín de G. 25 millones

Delincuentes perpetraron un asalto en una distribuidora ubicada en Ciudad del Este, alzándose con un botín que asciende a G. 25 millones en efectivo.

En la noche de ayer se registró un asalto a mano armada en un comercio situado en el Km 10 Lado Acaray de Ciudad del Este, a unos 2.000 metros de la Ruta PY02.

Se trata de la Distribuidora Gamarra, dedicada a la comercialización de bebidas al por mayor y menor y que fue visitada por delincuentes.

Te puede interesar: Video: El paso a paso de asalto a casino, la pelea delatora por botín y policías sospechosos

Dos asaltantes llegaron al sitio a bordo de una motocicleta, que dejaron estacionada en la otra cuadra para luego ingresar a pie hasta el local.

Para ese horario, el negocio ya había cerrado al público, pero en aquel momento coincidentemente llegó al sitio un camión para dejar un cargamento de cajones de cerveza.

Leé también: Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay

La ocasión fue aprovechada por los criminales, quienes encañonaron con un arma de fuego al propietario, César Milciades Gamarra Garcete (29), para exigirle la entrega del dinero que tenía consigo.

Fue así como estos malvivientes lograron apoderarse de la suma de G. 25 millones, consistente en la recaudación del día, además de pulseras y cadenas valoradas en G. 10 millones.


Cáncer de próstata: “A los hombres les sigue siendo difícil ir a consultar”

El cáncer de próstata, como todos los cánceres, son células malignas, en este caso, en los tejidos de la próstata, una glándula que se encuentra por debajo de la vejiga, donde el cáncer se desarrolla en forma prácticamente asintomática. Al no presentar síntomas visibles, se insta a realizar los controles médicos periódicos. A muchos todavía se les hace difícil ir a consultar, pero es clave ir junto a un profesional para evitar lo peor.

El urólogo Fernando Cano Ricciardi, instó a la población masculina a hacerse los chequeos periódicos, anualmente, a partir de los 50 años en adelante y en casos de antecedentes o ser población de riesgo (hombres de raza negra, que también son más propensos a padecer este cáncer a cualquier edad), a partir de los 45 años.

El cáncer de próstata prácticamente no tiene ninguna manifestación, por eso, los profesionales insisten en la importancia de los chequeos periódicos, ya que el cáncer de próstata, una vez que se manifiesta, ya es en etapa tardía. “Y ahí el tratamiento prácticamente es solo paliativo”, insistió el especialista del Hospital de Clínicas

Los principales factores de riesgo son la edad, antecedentes familiares, el sobrepeso y en hombres de raza afroamericana, sin distinción de edad. Este sector mencionado debería hacerse los controles a partir de los 45, en forma precoz.

El especialista citó algunos signos de alarma a tener en cuenta, tales como dificultad para iniciar la micción, levantarse de manera frecuente durante la noche para orinar, necesidad imperiosa de orinar hasta llegar a la pérdida involuntaria de orina.

En Paraguay, el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar después del cáncer de piel y cáncer de colon de muerte en los hombres.Para los hombres sigue siendo difícil el hecho de ir a consultar. Pero tenemos que hablar, conversar en el entorno familiar, instar a la población masculina tener en cuenta esos chequeos. Y lo más importante que el profesional médico al realizar una batería de exámenes incluyan el antígeno prostático específico, que es por excelencia un marcador que puede indicarnos una elevación, y comenzar nosotros a iniciar la etapa de investigación para ese cáncer de próstata”.