Aplicación para celulares permite acceder a los documentos digitales
El ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), Gustavo Villate, invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación móvil PortalParaguay y probar la nueva función que permite acceder a los documentos de portación obligatoria en formato digital.
“La app PortalParaguay es una herramienta que está en una etapa de exploración y, en esta fase, el retorno de la ciudadanía es clave para mejorar cada vez más”, señaló Gustavo Villate. “Si bien la ley ya está promulgada, se está trabajando aún en la reglamentación, pero al mismo tiempo ya lanzamos la aplicación, para que la ciudadanía, que es la principal beneficiaria, pruebe y nos de su feedback para que podamos ir ajustando conforme a la práctica” agregó.
Para acceder a los documentos digitales, los usuarios deben descargar la aplicación, disponible en Android y iOS, iniciar sesión con su Identidad Electrónica o crear una desde la misma app, y seleccionar el documento deseado. Los documentos digitales que ya están disponibles en la app son la cédula de identidad, la cédula vehicular y la licencia de conducir.
La verificación de la legalidad de los documentos se realiza mediante un QR de uso único, con validez por 5 minutos. Este QR solo puede escanearse con la opción “Verificar Documento” dentro de la misma aplicación.
Cabe resaltar que esta nueva herramienta es el resultado de una articulación del MITIC con instituciones como el Ministerio del Interior a través del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) y la Corte Suprema de Justicia.
Con la promulgación de la Ley de Validez Digital de Documentos de Portación Obligatoria, los ciudadanos mayores de edad pueden obtener una representación gráfica de sus documentos accediendo mediante la Identidad Electrónica.
Este formato digital no reemplazará al físico, sino que ambos son válidos para presentar. Los procesos de renovación seguirán realizándose en las oficinas correspondientes.
El MITIC continuará trabajando para ampliar la disponibilidad de documentos digitales en la app PortalParaguay, como también de los trámites en línea. “Estamos trabajando para cambiar el paradigma de que el ciudadano tenga que acercarse al gobierno, al contrario, queremos que el gobierno se acerque al ciudadano con los servicios en línea”, reflexionó el ministro Villate durante una entrevista en radio Venus.
Es noticia hoy: Petropar vuelve a bajar el precio del combustible
Ministerio de Defensa anuncia preinscripciones para cursos de idiomas
El Instituto Superior de Idiomas del Ministerio de Defensa Nacional anunció la fecha del proceso de preinscripciones para sus cursos de inglés nivel principiante a realizarse el viernes 24 de enero, en tanto que para otros idiomas será el martes 28 de enero.
El Ministerio de Defensa comenzará con la preinscripción de los cursos de inglés nivel principiante, francés, chino mandarín, guaraní y coreano.
Las preinscripciones para inglés se realizarán exclusivamente por llamada telefónica al número (021) 213 507 este viernes 24 de enero a partir de las 08:00 a.m. y hasta completar los cupos disponibles. Durante la llamada se asignará una fecha para la presentación de documentos requeridos.
El martes 28 de enero se habilitarán las inscripciones presenciales para los cursos de francés, chino mandarín, guaraní y coreano. Estas inscripciones serán por orden de llegada a partir de las 07:00 a.m. hasta completar los cupos disponibles
Las mismas se realizarán en la sede del Ministerio de Defensa Nacional (MDN), ubicada en Mcal. López entre Vice Pdte. Sánchez y 22 de Septiembre.
Se insta a los interesados a cumplir con todos los requisitos y presentar la documentación completa en las fechas indicadas para asegurar su inscripción. Para más detalles, los interesados pueden contactar al número de preinscripción o acudir al Instituto.
Diputados sancionan proyecto que modifica la Ley para las alianzas público-privada
El pleno de la Cámara de Diputados, reunido en sesión extraordinaria, sancionó el proyecto de ley “De modernización del régimen de promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”.
Este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que actualiza marco legal para las Alianzas Público-Privada (APP). Una propuesta que ya contaba con media sanción en el Senado.
Te puede interesar: Paraguay envía primera carga de limón tahití al mercado argentino
La iniciativa que partió del Poder ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, tiene como fin establecer normas y mecanismos para promover, a través de la participación público-privada, las inversiones en infraestructura pública y en la prestación de los servicios a las que las mismas estén destinadas.
Entre las principales modificaciones introducidas, se amplía la participación del Estado en un 25% en las Alianzas Público-Privadas, de manera a que el mismo tenga una mayor influencia en los proyectos conjuntos, según reza el documento.
Además, plantea que la APP pueda financiar proyectos por hasta un 4 % del PIB, en la anterior normativa solo podía hacerlo hasta el 2%.
Finalmente, documento fue sancionado y pasa a consideración del Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
En intervención a vivienda, incautan máquinas de criptominería ilegal en CDE
Funcionarios de la ANDE, con apoyo de la Policía Nacional, incautaron máquinas utilizadas para la explotación ilegal de criptominería en una vivienda de Ciudad del Este. El caso ya está en manos de la Fiscalía.
Esta mañana se llevó a cabo una intervención en una vivienda del barrio San Juan de Ciudad del Este, la cual estuvo encabezada por funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Con apoyo de efectivos policiales, los trabajadores de la empresa estatal verificaron la vivienda en cuestión luego de detectar irregularidades en el consumo eléctrico del inmueble.
Fue así se logró la incautación de cinco máquinas mineradoras de criptomonedas, constatándose que el domicilio allanado incurría en una sustracción de energía eléctrica.
El lugar, alquilado por José Feliciano Sandoval Villalba, de 28 años, registraba un consumo eléctrico muy superior al de una residencia promedio, según el informe técnico de la ANDE.
Durante el procedimiento, Sandoval cooperó con los intervinientes y entregó las máquinas sin presentar resistencia, según informaron medios locales.
El caso fue puesto a disposición del fiscal Julio César Paredes, quien determinará los próximos pasos en la investigación.