Buscan a hombre que golpeó brutalmente y casi mató a su expareja
El hombre sigue prófugo y, en caso de ser hallado culpable por los hechos de violencia familiar y tentativa de feminicidio, se expone a 30 años de cárcel.
El fiscal Demetrio Bareiro imputó al joven Luis Fernando López Toledo (21) por los supuestos hechos punibles de violencia familiar y tentativa de feminicidio.
Además, solicitó al Juzgado que declare su rebeldía, considerando que el sospechoso se encuentra prófugo de la Justicia.
Luis Fernando López Toledo, en caso de ser hallado culpable, se expone a una pena privativa de libertad de hasta 30 años.
Según la investigación, el acusado llevó a cabo una persecución sistemática y maltrato durante aproximadamente 6 meses contra la víctima. La misma decidió poner fin a la relación debido a los actos de violencia que sufría por parte del agresor.
Lea: Senabico y la administración provisoria de bienes narcos: ¿en qué consiste el proceso?
Pero el joven no aceptaba la ruptura y en repetidas ocasiones agredió y amenazó de muerte a la joven. Además, le advirtió que quemaría su casa con ella y sus familiares adentro.
La última agresión y la tentativa de feminicidio ocurrieron el 6 de julio pasado, en horas de la noche. En ese momento, el sospechoso interceptó a la mujer en la calle después de bajarse de un vehículo y la golpeó repetidamente en el rostro, ocasionándole lesiones.
Luego, la llevó arrastrándola a su casa, donde continuó golpeándola. Incluso, intentó presuntamente estrangularla mientras la sujetaba con un cuchillo y un destornillador.
Posteriormente, la víctima intentó escapar, pero el agresor la retuvo y la obligó a subir a la fuerza a una motocicleta, llevándola hasta el río Monday.
Allí, López Toledo amenazó con matar a la víctima y arrojar su cuerpo al agua. También advirtió que mataría a su hijo de 2 años y luego se suicidaría. Sin embargo, en un descuido, la joven logró escapar y buscar ayuda en una casa, donde pasó la noche y pudo salvar su vida.
El agresor, que desde ese momento desapareció, tiene denuncias y procesos anteriores por violencia familiar, además de una prohibición de acercarse a la víctima, la cual había transgredido.
Bebé sufrió graves quemaduras tras derramársele producto químico para manicura
Un bebé de un año y 9 meses sufrió graves quemaduras luego de derramársele un producto químico en la piel. El hecho ocurrió en la zona de Itapúa.
El Hospital Regional de Encarnación en las últimas horas atendió a un paciente que sufrió severas quemaduras en la piel.
Se trata de un bebé de 1 año y 9 meses de vida que ingresó al área de Urgencias el jueves en horas de la noche, según explicó a Nación Media el director el nosocomio, Dr. Jorge Ayala.
Te puede interesar: Agricultor murió atropellado sobre la Ruta PY08: autor se dio a la fuga
Los padres confirmaron a los médicos que su hijo sufrió el derrame de un producto químico utilizado en el rubro del esmaltado de uñas.
El bebé quedó con quemaduras de segundo grado en la zona del tórax, aunque horas después ya pudo ser dado de alta tras recibir los tratamientos de rigor.
Leé también: Salud habilita agendamiento telefónico gratuito para hospitales
A partir de ahora, el paciente será sometido a sesiones de curación para poder agilizar el proceso de recuperación de sus lesiones, indicó Ayala.
El niño es oriundo de la localidad de Cambyretá y primeramente fue trasladado al hospital local antes de ser llevado al Hospital de Encarnación.
Casas de cambio exigen regulación de “cambistas” para combatir informalidad
El gremio que aglutina a las casas de cambio mostró su posición a favor de una mayor regulación de los “cambistas”, como forma de combatir la informalidad en el sector.
A través de un comunicado divulgado este miércoles, la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay (ACCP) expresó su preocupación ante la creciente informalidad en el sector cambiario y la falta de regulación de los denominados “corredores de cambios”.
Uno de los puntos señalados por el gremio es el retraso en la aprobación del aumento del umbral para la aplicación de la “debida diligencia simplificada” en las operaciones de cambio de divisas, conforme a lo establecido en el Artículo 33 de la Resolución SEPRELAD N° 248/2020.
Según la ACCP, este ajuste es clave para agilizar los procedimientos formales y frenar el crecimiento de transacciones informales, lo cual -a su criterio- también da pie a la incursión de dinero proveniente de actividades ilícitas.
Justamente otro de los aspectos cuestionados es la proliferación de operadores informales o “cambistas”, quienes realizan actividades sin regulación dentro del mercado. Según la entidad, esta situación genera distorsiones económicas, fomenta la competencia desleal y dificulta los controles de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Ante este panorama, la ACCP enfatiza la necesidad de establecer un marco regulatorio específico que supervise estas actividades y reduzca la informalidad, con el objetivo de proteger los intereses de los actores formales y de la ciudadanía.
La asociación manifestó su expectativa de que la SEPRELAD tome en consideración los argumentos técnicos presentados tanto por la Superintendencia de Bancos como por la ACCP, con miras a garantizar un marco regulatorio más sólido para el sector.
Marcha campesina: policías realizan el operativo limpieza
El Ministerio del Interior, en conjunto con la Policía Nacional, llevó a cabo el operativo de seguridad y orden durante la XXXI Marcha Campesina, Indígena, Política y Popular.
Tras el desarrollo de la movilización en un ambiente de absoluta normalidad y sin incidentes, la Policía Nacional dispuso el Operativo Despeje y Limpieza, cubriendo la Plaza de la Democracia, inmediaciones del Congreso Nacional y las principales calles de Asunción.
Además, como parte del acompañamiento, se distribuyó agua a los participantes.
Cabe mencionar que durante toda la movilización, la fuerza de seguridad garantizó el derecho a la manifestación y el libre tránsito de la ciudadanía.
“Desde el Ministerio del Interior fomentamos la educación cívica en los uniformados, promoviendo valores de servicio y compromiso con la comunidad, siendo ejemplo para la ciudadanía”, refiere el comunicado del ente estatal.