Cada año se diagnostican 200 casos de Leucemia Mieloide Aguda en Paraguay

La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un cáncer de la sangre que se origina en la médula ósea (fábrica de la sangre), poco conocida por la población general. Afecta a adultos mayores de 60 años, pero también puede presentarse en personas más jóvenes. Según estadísticas internacionales, su incidencia es de 3 a 4 casos por cada 100.000 habitantes al año. En Paraguay se diagnostican más de 200 casos nuevos por año.

La causa de la LMA es principalmente desconocida, aunque se han descrito diversas condiciones que favorecen la aparición de esta enfermedad. El tiempo entre la aparición de los primeros síntomas y el diagnóstico es muy corto (inferior a 3-4 meses) debido a que es una enfermedad de evolución rápida. 

Los síntomas son consecuencia de la afectación de las células de la sangre, por lo que hay disminución en la producción de los glóbulos rojos, lo que determina la aparición de anemia y que se manifiesta por cansancio, debilidad, mareos, palidez.

También se da la disminución de plaquetas, que se manifiesta por la aparición de sangrados espontáneos como moretones, puntitos rojos en la piel, denominados petequias; sangrado por las encías, sangrado nasal o de cualquier otro sitio.

Como así también se genera la disminución de glóbulos blancos (o a veces su aumento no explicado), que en general ocasiona fiebre y predispone a la aparición de infecciones.

En algunos casos puede existir crecimiento de los ganglios linfáticos, el hígado o el bazo. Raramente también se puede observar sintomatología por compromiso del sistema nervioso central como dolor de cabeza, vómitos, somnolencia; compromiso de la piel con la presencia de nódulos diseminados o zonas de piel engrosada, compromiso de mucosas con inflamación de las encías y otros.

Es de vital importancia que el paciente consulte lo antes posible para que se pueda confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento en la forma más adecuada y oportuna posible. Este consiste esencialmente en la administración de quimioterapia y, en ciertos tipos de leucemia, en un trasplante de médula ósea. En los últimos años se aprobaron nuevos fármacos con impacto positivo en el control de la enfermedad, en la calidad de vida y en la sobrevida de los pacientes.

Los pacientes con LMA requieren de mucho apoyo de sus familias, ya que el tratamiento es prolongado e intenso, con todos los efectos secundarios de la quimioterapia. También se pide mucho apoyo de la sociedad, con la necesidad imperiosa de concientizar sobre la donación voluntaria de sangre. Los pacientes con leucemia aguda son quienes más precisan de esto, ya que este líquido vital no tiene equivalente sintético y se obtiene únicamente de donaciones altruistas.

“Por todo esto instamos a todas las personas a que realicen controles clínicos de rutina y, ante la aparición de cualquier síntoma o molestia, eviten la automedicación, acudir a un centro asistencial lo antes posible para que la consulta con un especialista en Hematología sea lo más precoz posible y poder así hacer frente a tan grave enfermedad con un equipo multidisciplinario (hematólogos, internistas, infectólogos, hemoterapeutas, psicólogos, Lic. en Enfermería, etc.)”, afirma la doctora Lidiane Andino Neves, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Hematología y Medicina Transfusional.

En las campañas de concientización de las distintas patologías cumple un papel esencial la participación de distintos sectores: las sociedades científicas, las fundaciones y asociaciones de pacientes, como la Fundación Unidos contra el Cáncer (FUNCA), quienes contribuyen llevando a los pacientes las informaciones desde la visión y el sentimiento de quienes están enfermos o ya pasaron por estas enfermedades.

También es noticia: Oenegeístas del clan Núñez-Defelippe permearon puestos clave en ministerios

Prueban sistema informático que acelera despacho de cargas

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) inició el periodo de prueba piloto del nuevo Sistema Informático de Gestión de Cargas de la Gerencia General de Aduanas (GGA), que se desarrolla con el apoyo del Gobierno de Corea a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).

El nuevo sistema permitirá una mayor eficiencia de los procesos aduaneros lo que derivará en una disminución del tiempo demandado para la realización de los despachos, lo que a su vez agilizará el comercio internacional y disminuirá los costos.

La capacitación de funcionarios de la Gerencia General de Aduanas y de agentes del comercio internacional, sobre el uso de la nueva tecnología, es realizada por la empresa Korea Trade Network (KTNET). En su momento, un equipo de técnicos de Aduanas fueron capacitados en el mencionado país asiático.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cuenta con el apoyo del gobierno de Corea apunta a convertir a la Gerencia General de Aduanas en una de las más eficientes y modernas de la región.

Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia

Prevén un domingo con lluvias y tormentas en gran parte del paí­s

Un sistema de tormentas comenzó a ingresar sobre el territorio nacional durante esta madrugada, afectando a los departamentos del sur, centro y este de la región Oriental y Occidental.

Según la Dirección de Meteorología, se espera que en el transcurso del día de hoy dicho fenómeno se extienda a más puntos del país. Cabe mencionar, que es alta la probabilidad de ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual.

Para mañana lunes, las lluvias y tormentas se limitarían al norte de ambas regiones del país, mientras que en el resto del territorio nacional es baja la probabilidad.

En cuanto a las temperaturas, para la presente jornada se espera un ambiente cálido con máximas que no superarían los 30°C en gran parte del país.

Rueda se desprendió e impactó contra tres peregrinos

Los heridos se dirigían a la Basílica de Caacupé, cuando la rueda de un camión los impactó. Ocurrió ayer en horas de la noche, en el kilómetro 61 del distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná.

Una de las ruedas de un camión, que se dirigía a Ciudad del Este, se desprendió e impactó contra tres peregrinos, identificados como Fabiola Monserrath Núñez Llanes (18), Hilda Virginia Silguero Llanes (19) y Robert Alexis Carballo Ranoni (20).

La denuncia de la Subcomisaria 16° detalla que un camión de la marca Mercedes Benz, con chapa XAR 540, conducido por Francisco Benítez (51), se dirigía sobre la Ruta en dirección este. En un momento dado, al llegar al lugar mencionado, una de las ruedas traseras de dicho camión se desprendió a raíz de un problema mecánico.

Te puede interesar: Más de 700.000 ciudadanos cuentan con Identidad Electrónica

En consecuencia, la rueda se desvió hacia la banquina e impactó a las tres personas que se dirigían a la Basílica de Caacupé y caminaban en el kilómetro 63. Posteriormente, los heridos fueron trasladados en ambulancias al Centro de Salud local, donde quedaron internados.