Consulado asiste a camioneros mientras se espera liberación
Con baños portátiles y agua, el consulado paraguayo lleva asistencia a los compatriotas retenidos en Puerto Pilcomayo, debido a que Argentina impide arbitrariamente el paso de camiones con gas. Se esperan novedades para hoy.
Édgar Paniagua, cónsul paraguayo en Argentina, explicó que, desde ayer a la tarde existe un acuerdo verbal de permitir cruzar de uno o de a dos a los camiones varados en Puerto Pilcomayo. Sin embargo, luego de los cuatro primeros liberados, no dejaron pasar a ningún otro.
“Tenemos permanente contacto y la Cancillería paraguaya está negociando, se espera una orden desde Buenos Aires”, comentó Paniagua, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media, desde el lugar de los hechos.
Mientras tanto, los compatriotas son asistidos con baños portátiles, agua y provisiones que les permitan soportar la interminable e inhumana estadía, en coincidencia con temperaturas extremadamente calurosas.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Camiones retenidos en Clorinda siguen a la espera de un acuerdo entre los gobiernos de Argentina y Paraguay.
Informa @CorvalanJoel
🎙️#ClariArias @martidiazm
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/A5xxF6xaaz— GEN (@SomosGEN) September 22, 2023
Uno de los choferes de un camión de propano conversó con Gen y reveló que, se encuentra allí desde el domingo, a la espera de regresar a Paraguay y volver a ver a su familia.
Contó que ,durante la noche hay muchos mosquitos y que, de día el calor es insoportable, acentuado por el ardor del asfalto.
Tras el acuerdo verbal de una refinanciación de la deuda de Argentina en Yacyretá y el compromiso de pagar por la cesión de energía, se aguarda que también los camiones sean liberados y que, se normalice la circulación.
Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía
“Devolución premiada”: busca que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena
En la Cámara de Diputados se encuentra en estudio el proyecto que estipula figura de la “devolución premiada”, en relación a los funcionarios públicos involucrados en caso de corrupción.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, bajo la presidencia del diputado Yamil Esgaib (ANR-Capital), en la fecha, analizó el proyecto de ley “Que modifica el artículo 67 de la Ley Nº 1.160/97 “Código Penal Paraguayo”.
El proyecto tiene la intención de incorporar al ordenamiento jurídico de nuestro país la figura de la “devolución premiada”,
La finalidad, según la exposición de motivos, es la de perseguir, penalmente, a los que cometen hechos punibles, haciendo hincapié en aquellas personas involucradas en el crimen organizado y en delitos contra el erario público.
Asimismo, se propone el agregado al citado Art. 67, que establece los marcos penales en casos de circunstancias atenuantes especiales: “Cuando se trate de hechos punibles contra el erario público cometidos por funcionarios, la pena podrá ser atenuada hasta el 50% (cincuenta por ciento) del marco penal máximo, en caso en que la persona devuelva el dinero”.
La comisión asesora decidió no emitir su dictamen al respecto y decidió solicitar dictámenes técnicos a diferentes ministerios a fin de ampliar el debate en relación a esta propuesta legislativa.
Apartan a jefe de Gabinete de Interpol tras escándalo en caso Marset
La Policía Nacional destituyó al comisario Rodolfo Fernández Almada luego de la intervención en la Interpol por le cese de notificación de código rojo de la esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset.
La destitución se da en prosecución a la intervención del Departamento de Interpol en Asunción, y asignan en reemplazo de Fernández al comisario Víctor Hugo Flores Montiel.
Es noticia hoy: Petropar vuelve a bajar el precio del combustible
El cambio fue realizado por intermedio de la resolución N° 14/2023 y se da por disposición de la comisaria Rossana Chaves Leal, actual interventora de la institución policial.
𝗟𝗮 𝗣𝗼𝗹𝗶𝗰𝗶́𝗮 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 que en prosecución a la intervención del Departamento de Interpol OCN Asunción, la Directora Interina de la Dirección Científica y Técnica Crio. Ppal. MCP. María Rossana Chávez Leal, – pic.twitter.com/PdIpu3LxZY
— Policía Nacional del Paraguay (@policia_py) November 28, 2023
La Policía Nacional busca a los responsables de la desactivación de la alerta roja contra Gianina García Troche y José Estigarribia, pareja y secretario del prófugo Marset.
Gianina García cuenta con orden de captura internacional acusada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico, la alerta roja contra la mujer volvió a activarse.
Días atrás la oficina de la Interpol en Paraguay fue intervenida luego de que se detectara que la notificación roja sobre Gianina se había desactivado.
Te puede interesar: Más de 500 jóvenes trabajan en marihuanales en Yby Yaú, según intendente
Temporada alta de circulante: alertan sobre gestiones en bancos, cajeros y empresas
Diciembre, cobro de aguinaldos y mucho movimiento comercial, dinero que va y viene. El último tramo del año se carga de fiestas, pero también toda la movida trae consigo un componente de peligro.
Y es sobre este aspecto la alerta que da a conocer la Policía Nacional, que se dirige a personas que concurren a bancos, financieras y cajeros automáticos, ya sea para pagar o cobrar sumas de dinero.
En ese sentido, aconseja evitar, por ejemplo, retirar dinero de cajeros en horas de la noche y de hacerlo en solitario, en lugares poco concurridos.
Es noticia: Petropar busca alternativa para abaratar el diesel
En cuanto a depósitos o extracciones de entidades bancarias, la recomendación es tomar precauciones para evitar, en lo posible, el traslado de grandes sumas de dinero sin resguardo correspondiente.
La alerta hace especial hincapié en empresas que suelen pagar salarios (y aguinaldo) en efectivo. Experiencias de años anteriores consignan muchos episodios de atracos en momentos en que se realizan pagos.