Denuncian maltrato animal en shopping: “Perros en jaulas pequeñas y sin agua”

VIDEO - Varios ciudadanos manifestaron su indignación por la venta de animales en el estacionamiento del shopping Mariscal. Los denunciantes aseguran que los cachorros están en precarias condiciones. Sin embargo, los encargados del centro comercial negaron dicha situación.

El ciudadano Enzo Crovato denunció ante la organización Narices Frías, la venta de animales que se realiza en el estacionamiento del shopping Mariscal, de la ciudad de Asunción.

El mismo indicó que se trata de la veterinaria “Goldenpet”, donde observó ayer domingo la precariedad de la instalación, ya que ofrece al público a los cachorros encerrados en pequeñas jaulas y aparentemente sin siquiera estar bien alimentados.

“Con el calor de 40 grados (por no decir 50) que hace ahí en el estacionamiento, están enjaulados los cachorros esperando a ser vendidos sin recipiente de agua alguno y en especial veo a un cachorro pitbull bastante grande y durmiendo (más que durmiendo estaba totalmente sedado, ¿será por la deshidratación?) en una jaula que ni siquiera llega al doble de su tamaño”, lamentó.

Relató que decidió no quedarse con los brazos cruzados y reclamó al vendedor la situación en que estaban los perros, a lo que este reaccionó de mala manera, según contó Crovato. “Al señor le da un ataque de locura y empieza a gritarnos cuantas cosas se le pasó por la cabeza, luego le reclamamos también el mal ambiente al cual están expuestos los cachorros”, indicó.

Enzo indicó que en el lugar estaba instalado un ventilador, pero que este solamente apuntaba hacia el vendedor y no así hacia los cachorritos. Esto puede apreciarse en el video grabado por el denunciante.

El joven solicitó a la ciudadanía que exprese su parecer en la Fan Page del Shopping Mariscal. Inmediatamente las personas manifestaron su repudio por la forma en que se comercializan los caninos. A continuación recopilamos algunos de los comentarios expuestos:

Andrea Obertino: Mal mal por el shopping por avalar esta clase de venta! No al maltrato Animal!

Sofía Villamayor: Se hacen llamar el “corazón de Asunción”, pero ni una pizca se nota que tienen al permitir que esos animales estén en ese estado. QUE RABIA CARAJO.

Kelly Nda Peters‎: Vergüenza como permiten tener en malas condiciones a los animalitos. Ellos también sufren el calor y el frío. Que mala imagen para el shopping. Todo vale por el dinero

Patricia Alba Becker: Me parece una vergüenza total que permitan que gente sin escrúpulos tengan en venta a pobres animales indefensos en condiciones no adecuadas, sin agua y en altas temperaturas.

Susy De Tone Sanz: Porque permiten la venta de mascotas en su parking con tremendo calor y con animales sedados?? eso se llama crueldad animal! y de verdad habla muy poco del cuidado y consideración que tienen. Realmente intolerante ver a esos pobres animales siendo maltratados y nadie de su organización hace nada!

Alejandra Galeano: Año tras año se reciben denuncias de la veterinaria que se encuentra en su establecimiento y aún así apañan la venta de mascotas en un ambiente horrible, para nada propicio para animales. Si un ser humano se siente sofocado en sus instalaciones, no me imagino a los pobres perros y gatos que sienten el calor el doble que nosotros. Si van a apoyar una “Feria de mascotas” que al menos cumpla con estándares de calidad que permitan a los animales encontrarse en un lugar adecuado, cubriendo las mínimas necesidades que estos demandan. Exijan calidad, un poquito de humanidad no les va a afectar tanto el bolsillo.

Dahiana Zaracho: Prohiban por favor la venta de cachorros en el estacionamiento, las veces que uno pasa por la veterinaria Goldenpet se ve lo mal que los tienen!!!

VERSIÓN DEL SHOPPING

Consultada al respecto, Adriana Appleyard, gerente de marketing del Mariscal, confirmó que cada fin de semana llevan a cabo la feria de mascotas en el estacionamiento y que la veterinaria “Goldenpet” es la encargada de realizarla.

La representante del centro comercial aseveró que los animales están enjaulados por una cuestión de seguridad, pero que sí están bien cuidados por los encargados y además reciben la alimentación adecuada, desmintiendo así la denuncia presentada.

Así también, Appleyard comentó que desde la gerencia del Mariscal constantemente van a fiscalizar que todo esté en regla en la feria, y que hasta el momento no registraron inconveniente alguno en el lugar.

Anuncian un domingo con baja probabilidad de lluvias

Si bien el amanecer de hoy se presenta fresco en gran parte del territorio nacional, hacia la tarde el ambiente se tornaría caluroso, con temperaturas máximas entre 31 y 35 °C para la región Oriental y Occidental.

Para mañana lunes, el amanecer se presentaría aún fresco en el sur-este de la región Oriental y cálido en el resto del país, sin embargo, durante la tarde predominaría un ambiente caluroso para ambas regiones.

Tanto hoy como mañana lunes, es baja la probabilidad de lluvias a nivel nacional.

Puede interesar: Estación de Buses: horarios se liberan el Miércoles Santo

A partir del martes 4, nuevamente aumenta la posibilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas para varios puntos del país.

Elecciones generales del 30 de abril: sepa quiénes están exceptuados de votar

En el marco de las elecciones generales del próximo 30 de abril, existe una lista de ciudadanos exceptuados o con impedimentos para votar.

El juez electoral de Central, Modesto Nuñez, detalló quiénes son los ciudadanos que podrán emitir su voto, como también aquellos quienes están exceptuados o impedidos de votar.

Entre los electores excluidos a sufragar en estas elecciones, el magistrado citó  a las personas con más de  100 años de edad que no hayan votado en las últimas tres elecciones, por disposición de la Resolución TSJE N° 22/2023 quedan excluidos.

Así como los interdictos impedidos de ejercer derechos políticos, los soldados conscriptos, los alumnos de institutos militares y policiales, los condenados a pena privativa de libertad y los declarados rebeldes en causas penales, de acuerdo con el art. 91 del Código Electoral.

Puede interesar: Ocho personas detenidas tras procedimiento antinarcóticos en Santaní

Mencionó además que están exceptuadas de sufragar las personas mayores de 75 años de edad, magistrados del fuero electoral, los funcionarios que realizan labores durante la jornada eleccionaria, las personas que se encuentren a más de 50 kilómetros del lugar de votación por trabajo.

Al igual que, los electores que demuestren la imposibilidad de trasladarse al local de votación por enfermedad, los privados de libertad preventivamente y los funcionarios de servicios públicos que no se pueden interrumpir.

Cabe recordar que los ciudadanos tengan conocimiento acerca de sus derechos y obligaciones en las próximas elecciones generales del 30 de abril, informaron desde la Justicia Electoral.

Habilitan curso de computación para pobladores del Bañado Tacumbú

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur- Barrio Tacumbú (PRVBT), habilita el curso de Operador Básico de Computación dirigido a la población del Bañado Tacumbú.

Este curso se realiza en alianza con la Dirección de Inclusión Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), quienes aprobaron los contenidos y docente del curso, además de poner a disposición la sala completamente equipada para la realización del mismo. La capacitación arrancó este sábado en el Centro de Acceso a la Información del MITIC con la asistencia de 40 participantes.

Jacinta Meza (24 años), mencionó que decidió realizar el curso de computación porque aspira a conseguir algún empleo como secretaría, asistente, recepcionista o cajera de supermercado. “Es muy difícil conseguir un trabajo si uno no sabe, aunque sea lo básico de computación y para mí es una muy buena oportunidad de aprender porque puedo, además, traerles a mis hijos conmigo”, resaltó.

Puede interesar: Mortandad de peces: estrictos controles en aguas de los ríos Paraguay y Paraná

La capacitación tiene una duración de cuatro sábados para cada grupo, incluyendo una evaluación final. El desarrollo de los módulos está a cargo de la docente Norma Franco, analista de sistemas informáticos, del Instituto CIRD.

Por cada módulo, los y las participantes recibirán un certificado emitido por MITIC. Cabe mencionar que durante el desarrollo de todas las clases se tiene disponible un espacio de cuidado infantil para los hijos/as de los participantes del curso.

Tras el desarrollo del primer módulo, denominado “Introducción a la Informática”, la facilitadora sostuvo que la experiencia con los estudiantes fue fantástica, “tuvimos una excelente convocatoria, se notó e interés de los pobladores del Bañado Tacumbú de superarse y querer aprender”, celebró.

Asimismo, la docente destacó la alta participación de las mujeres en el curso. “Me percaté que hay una mayoría de participantes mujeres, madres jóvenes que vinieron con sus niños, les felicito por el interés por organizar su tiempo para poder participar de un curso práctico que les va a ayudar en cualquier tarea o empleo que estén buscando”.

Esta capacitación forma parte de un ciclo de formaciones en actividades productivas con enfoque de género, enmarcado en el Plan de Gestión Social del PRVBT, financiado con un préstamo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de una consultoría con el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD).

Lea también: Peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná: siguen gestiones para levantar medida de Argentina

El PRVBT tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias ribereñas de la zona sur de la ciudad de Asunción, mediante la construcción de 1.500 viviendas de interés social, la recuperación ambiental del barrio y la creación de mejores oportunidades económicas para las familias del Barrio Bañado Tacumbú.